0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas2 páginas

Normas Legales: Municipalidad de Cieneguilla

El documento presenta una ordenanza aprobada por el Concejo Metropolitano de Lima que modifica el plano de zonificación del distrito de La Molina. La ordenanza aprueba cambiar la zonificación de un lote de 276.75 m2 de Residencial de Densidad Media a Comercio Vecinal, a solicitud de la propietaria, para permitir el desarrollo de un minimarket. El cambio de zonificación se aplica a todo el frente de manzana comprendido entre dos avenidas. Se encarga al Instituto Metropolitano de Planific

Cargado por

charlies2011
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas2 páginas

Normas Legales: Municipalidad de Cieneguilla

El documento presenta una ordenanza aprobada por el Concejo Metropolitano de Lima que modifica el plano de zonificación del distrito de La Molina. La ordenanza aprueba cambiar la zonificación de un lote de 276.75 m2 de Residencial de Densidad Media a Comercio Vecinal, a solicitud de la propietaria, para permitir el desarrollo de un minimarket. El cambio de zonificación se aplica a todo el frente de manzana comprendido entre dos avenidas. Se encarga al Instituto Metropolitano de Planific

Cargado por

charlies2011
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 17/02/2022 03:31

72 NORMAS LEGALES Jueves 17 de febrero de 2022 / El Peruano

el área mínima de 120-150 m2, para lotes calificados con Comisión Metropolitana de Desarrollo Urbano, Vivienda
zonificación Residencial de Densidad Media -RDM, según y Nomenclatura, en su Dictamen N° 102-2021-MML-
la Ordenanza N° 1144; CMDUVN de 23 de junio de 2021; el Concejo Metropolitano
Que, el Instituto Metropolitano de Planificación, de Lima, con dispensa del trámite de aprobación del acta,
mediante Oficio N° 0714-21-MML-IMP-DE de 27 de mayo aprobó la siguiente:
de 2021, remitió el Informe CEZ N° 026-2021-MML-IMP-
DE/DGPT de 26 de mayo de 2021, en el que emitió opinión ORDENANZA
Favorable respecto al Cambio de Zonificación, señalando: QUE MODIFICA EL PLANO DE ZONIFICACIÓN
1) El predio tiene un retiro de 5m. lo que permite, la DEL DISTRITO DE LA MOLINA APROBADO
ubicación de estacionamiento que requiere un comercio POR ORDENANZA N° 1144 Y ACTUALIZADO
vecinal. 2) La actividad a desarrollar denominada a CON ORDENANZA N° 1661
Minimarket se identifica en el índice y tiene uso conforme
en la zonificación Comercio Vecinal (CV). 3) Considerando Artículo 1. Aprobar la Modificación del Plano de
que la Av. Javier Prado, vía calificada como vía Expresa Zonificación del distrito de La Molina, aprobado mediante
del SVM, y los predios frente a esta vía tienen un retiro Ordenanza N° 1144, publicada en el Diario Oficial El
de 5 m., se considera que como factible el desarrollo de Peruano el 18 de mayo de 2008 y actualizada por la
comerció vecinal en el predio con frente a esta avenida. Ordenanza N° 1661, publicada en el Diario Oficial El
En este sentido, se considera factible la petición de Peruano el 08 de marzo de 2013 de Residencial de
cambio de zonificación de Residencial de Densidad Media Densidad Media (RDM) a Comercio Vecinal (CV) para el
(RDM) a Comercio Vecinal (CV), considerando el Artículo inmueble de 276.75 m2, constituido por el Lote 30 de la
11 (Extensión de Zonificación, de no aprobar cambios de Mz. C1, con frente a la Av. Javier Prado, Urb. Covima,
un solo predio, sino se hará extensiva en otros, a todo distrito de La Molina, provincia y departamento de Lima,
el frente de manzana), se sugiere que el cambio de solicitado por la señora Giovanni Marisol Asencios
zonificación se aplique en el frente donde se ubica el lote, Orellana, a través del expediente Nº 157414-2020,
materia del cambio de zonificación, y en todo el frente de conforme al Anexo N° 1, que forma parte de la presente
la manzana, desde la Av. Flora Tristán hasta Pasaje sin Ordenanza.
nombre; Artículo 2. Encargar al Instituto Metropolitano de
Que, la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Planificación de la Municipalidad Metropolitana de Lima,
Municipalidad Metropolitana de Lima, a través del Informe incorpore en el plano de zonificación del distrito de La
Nº D000308-2021-MML-GDU-SPHU-DP de 11 de junio Molina, la modificación aprobada en el Artículo primero de
del 2021, de la División de Planeamiento perteneciente la presente Ordenanza.
a la Subgerencia de Planeamiento y Habilitaciones Artículo 3. Notificar la presente Ordenanza a la
Urbanas, concluye que el Cambio de Zonificación de Municipalidad Distrital de La Molina, a fin que se encargue
Residencial de Densidad Media (RDM) a Comercio de la respectiva notificación a la administrada.
Vecinal (CV), del predio de 276.75 m2, constituido por el Artículo 4. Encargar, a la Secretaría General del
Lote 30 de la Mz. C1 con frente a la Av. Javier Prado, Urb. Concejo, la publicación de la presente Ordenanza en el
Covima, distrito de La Molina, solicitado por la señora Diario Oficial El Peruano y a la Subgerencia de Gobierno
Giovanni Marisol Asencios Orellana, resulta favorable, Digital e Innovación su publicación, incluido el Anexo N° 1,
por cuanto, permitiría la generación de escenarios en el Portal Institucional de la Municipalidad Metropolitana
favorables para actividades económicas especializadas y de Lima (www.munlima.gob.pe), el mismo día de su
focalizadas sobre la Av. Javier Prado Este, que cuenta con publicación.
características funcionales que permitirían un desarrollo
ordenado en el aspecto urbano y económico, acordes POR TANTO:
con la residencialidad del distrito. Además, presenta una
intensificación y consolidación comercial de carácter Regístrese, comuníquese y cúmplase.
local, por lo que la propuesta es consecuente con la
tendencia y dinámica urbana que presenta el sector, lo MIGUEL ROMERO SOTELO
cual permitiría complementar los usos residenciales con Teniente Alcalde
usos comerciales y de servicios, generándose un eje Encargado del Despacho de Alcaldía
comercial de alcance local en el distrito sin intensificar el
uso del suelo del eje urbano. Asimismo, el predio tiene 2039448-13
una ubicación estratégica al situarse frente a la Av. Javier
Prado entre las intersecciones con la Av. Flora Tristán
y con la Av. Melgarejo, todas de carácter metropolitano MUNICIPALIDAD DE CIENEGUILLA
de conectividad y de soporte para el desarrollo y
funcionamiento urbano de las diversas actividades
económicas existentes y futuras, teniendo asegurada Ordenanza que aprueba el Reglamento
la integración del sector a nivel distrital e interdistrital. del Proceso del Presupuesto Participativo
Se propone que el pedido de cambio de zonificación basado en resultados de la Municipalidad
se haga extensivo a todo el frente de manzana, por el
eje de la Av. Javier Prado donde se ubica el predio, en Distrital de Cieneguilla para el Año Fiscal
el tramo comprendido entre la Av. Flora Tristán hasta el 2023
Pasaje Sin Nombre, según lo establecido en el Artículo
11 de la Ordenanza N° 2086, concordando con la opinión ORDENANZA MUNICIPAL
vertida en el Informe CEZ N° 026-2021-MML-IMP-DE/ Nº 343-2022/MDC
DGPT, emitido por la Dirección General de Planificación
Territorial del Instituto Metropolitano de Planificación; Cieneguilla, 11 de febrero del 2022
Que, con Acuerdo de Concejo N° 41-2022 de 10
de febrero de 2022, se aprobó la licencia solicitada por El Concejo Municipal en Sesión Ordinaria Nº 03-2022,
el señor Alcalde Metropolitano de Lima Jorge Muñoz de fecha 11 de febrero de 2022;
Wells, los días 10 y 11 de febrero de 2022 inclusive, por
motivos personales. Asimismo, se encargó al Teniente VISTO:
Alcalde, Miguel Eugenio Romero Sotelo, el despacho de
la Alcaldía durante la ausencia del titular de la entidad, en El Informe Nº 011-2022-MDC/GPP-SGPDI, de la Sub
el periodo indicado; Gerencia de Planeamiento y Desarrollo Institucional,
Que, estando a lo señalado en los considerandos el Informe Nº 059-2022-MDC/GPP, de la Gerencia de
que anteceden, en uso de las facultades previstas según Planificación y Presupuesto; el Informe Nº 030-2022-
Artículos 9 y 40 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de MDC/GAJ, de la Gerencia de Asesoría Jurídica, sobre
Municipalidades, y de conformidad con lo opinado por la el REGLAMENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO
El Peruano / Jueves 17 de febrero de 2022 NORMAS LEGALES 73
PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL Proyecto de Reglamento del Proceso de Presupuesto
AÑO FISCAL 2023 DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL Participativo basado en Resultados para el Año Fiscal
DEL CIENEGUILLA, 2023 de la Municipalidad Distrital de Cieneguilla, la
misma que cuenta con opinión técnica favorable mediante
CONSIDERANDO: Informe Nº 059-2022-MDC/GPP emitido por la Gerencia
de Planificación y Presupuesto para continuar con el
Que, el Artículo 194º de la Constitución Política del trámite de aprobación.
Perú, modificado mediante Ley Nº 30305, concordante Que, con Informe Nº 030-2022-MDC/GAJ, la Gerencia
con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, de Asesoría Jurídica, emite opinión favorable señalando
Ley Orgánica de Municipalidades, establece que los que, mediante Ordenanza Municipal, se APRUEBE EL
gobiernos locales gozan de autonomía política, económica REGLAMENTO DEL PROCESO DE PRESUPUESTO
y administrativa en los asuntos de su competencia; PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL
Que, los Artículos 197º y 199º de la Constitución AÑO FISCAL 2023 DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
Política del Perú, establecen respectivamente que, las DE CIENEGUILLA, previo sometimiento al Concejo
municipalidades promueven, apoyan y reglamentan la Municipal, de conformidad con lo dispuesto en el numeral
participación vecinal en el desarrollo local, asimismo, 8) y 14) del Artículo 9º y Artículo 40º de la Ley Orgánica de
formulan sus presupuestos con la participación de la Municipalidades – Ley 27972.
población y rinden cuenta de ejecución, anualmente, bajo Que, después de algunas intervenciones en el debate
responsabilidad, conforme a ley; pertinente; y dando cumplimiento a lo dispuesto en los
Que, en el marco del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto artículos 9º, 39º y 40º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, y de Municipalidades, y el artículo 194º de la Constitución
Ley Nº 31365 Ley de Presupuesto del sector público para el Política del Perú, el Pleno del Concejo Municipal con el
año fiscal 2022, Que, en el Art. 8º del Decreto Legislativo Nº voto UNÁNIME de los señores Regidores presentes y con
1440 del Sistema Nacional de Presupuesto Público, señala dispensa del trámite de lectura y aprobación de Acta, se
que la oficina de Planificación y Presupuesto es responsable aprobó:
de conducir el proceso presupuestario de la entidad,
sujetándose a las disposiciones que emita la Dirección ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA EL
General de Presupuesto Público – DGPP; REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO
Que, el Artículo 53º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DE LA
de Municipalidades, establece que las municipalidades MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CIENEGUILLA PARA
EL AÑO FISCAL 2023
se rigen por presupuestos participativos anuales
como instrumentos de administración y gestión, los
Artículo Primero.- APROBAR el Reglamento para
cuales formulan, aprueban y ejecutan conforme a la
el Proceso del Presupuesto Participativo basado en
ley de la materia, y en concordancia con los planes de
resultados para el año fiscal 2023 de la Municipalidad
desarrollo concertados de su jurisdicción. El presupuesto Distrital de Cieneguilla, que consta de Ocho Capítulos,
participativo forma parte del sistema de planificación; Cuarenta y Tres artículos, Cuatro Disposiciones
Que, de acuerdo al Artículo 17º y el literal g) del 42º de Complementarias y Finales y un Anexo que son parte
la Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización, los integrante de la presente Ordenanza.
gobiernos locales están obligados a promover la participación Artículo Segundo.- CONVOCAR, a la Sociedad
ciudadana en la formulación, debate y concertación de sus Civil Organizada y a las Instituciones Públicas y Privadas
planes de desarrollo y sus presupuestos, y en la gestión pública, del Distrito de Cieneguilla, a participar del Proceso del
la que se canaliza a través de los espacios y mecanismos de Presupuesto Participativo basado en resultados para el
consulta, concertación, coordinación, fiscalización y vigilancia año fiscal 2023.
existente y otros que los gobiernos locales establezcan Artículo Tercero.- ENCARGAR, a la Gerencia
conforme a Ley; para ello, es competencia municipal Municipal, Gerencia de Planificación y Presupuesto y
exclusiva, entre otras, aprobar y facilitar los mecanismos y demás unidades orgánicas de la Municipalidad Distrital
espacios de participación, concertación y fiscalización de la de Cieneguilla, bajo responsabilidad funcional, el fiel
comunidad en la gestión municipal; cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ordenanza.
Que, según el Artículo 1º de la Ley Nº 28056, Ley Marco Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Secretaria
del Presupuesto Participativo, el proceso del presupuesto General, la publicación de las presente Ordenanza,
participativo es un mecanismo de asignación equitativo, en el Diario Oficial “El Peruano” y a la Sub Gerencia
racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos de Tecnología de la Información y Comunicación su
públicos, que fortalece las relaciones Estado - Sociedad Civil. publicación en la página web del Portal Institucional de la
Para ello los gobiernos locales promueven el desarrollo de Municipalidad Distrital de Cieneguilla.
mecanismos y estrategias de participación en la programación Artículo Quinto.- DEJAR SIN EFECTO, cualquier
de sus presupuestos, así como en la vigilancia y fiscalización otra disposición que se oponga al cumplimiento de la
de la gestión de recursos públicos; presente Ordenanza.
Que, el cardinal 1.3, numeral 1) del Capítulo II del Artículo Sexto.- La presente Ordenanza entra en
Instructivo Nº 001-2010-EF/76.01, Instructivo para vigencia a partir de su publicación.
el Presupuesto Participativo Basado en Resultados,
aprobado con Resolución Directoral Nº 007-2010-
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
EF/76.01, establece que en la fase de convocatoria,
el gobierno local, en coordinación con su Consejo de
EDWIN SUBILETI ARECHE
Coordinación Local Distrital convoca a la población Alcalde
organizada a participar en el proceso del presupuesto
participativo, a fin de garantizar una correcta y eficiente
comunicación con los agentes participantes; 2039994-1
Que, asimismo, el numeral 1) del Capítulo II del mismo
Instructivo establece que antes del inicio de las acciones de
comunicación, sensibilización, convocatoria, identificación MUNICIPALIDAD DE COMAS
y capacitación de los agentes participantes es necesaria
la aprobación de la Ordenanza que reglamenta el proceso Aprueban el Plan de Acción Distrital de
del Presupuesto Participativo del año fiscal, la misma
que precisa el cronograma del proceso, la conformación Seguridad Ciudadana 2022 del distrito de
del equipo técnico y los mecanismos de registro de los Comas
agentes participantes, entre otros que considere el pliego;
Que, mediante Informe Nº 011-2022-MDC/GPP- ORDENANZA MUNICIPAL Nº 630/MDC
SGPDI de fecha 09 de febrero del 2020, la Sub Gerente
de Planeamiento y Desarrollo Institucional (e), remite el Comas, 26 de enero de 2022

También podría gustarte