Preguntas
Preguntas
Preguntas
maternidad y la lactancia (cuando tenga los 5 meses) pedirse una excedencia para cuidarlo
l0) Un trabajador quiere solicitar una excedencia para cuidar de su padre que está
hospitalizado y requerirá atención durante un año.
11) Soraya lleva trabajando en la empresa 2 años y quiere pasarse un año sabático viajando
por el mundo, pues le ha tocado la lotería de Navidad, pero no tanta cantidad como para dejar
de trabajar para siempre.
13) Una empresa debe las nóminas de 4 meses a sus 10 trabajadores. Estos no saben qué
hacer, si esperarse a ver si la empresa se relanza, como dice el dueño, o extinguir los contratos
y darlos por finalizados. Sin embargo, tampoco saben cómo proceder para extinguir estos
contratos. Uno de los trabajadores, Vicente, lo tiene claro: ha sufrido acoso laboral y va a
denunciar a la empresa por mobbing.
14) Una empresa ha realizado en el último año los siguientes despidos disciplinarios. Averigua
a qué causa pueden deberse:
a) Bajar de forma voluntaria y continuada el rendimiento por debajo del mínimo pactado según un
estudio de tiempos.
La disminución continuada y voluntaria en el rendimiento normal del trabajo es causa de despido
b) lnsultar a su compañera.
Las ofensas verbales o físicas al empresario, trabajadores, o familiares de ellos son causa de despido
c) Tratar con menosprecio a un compañero ecuatoriano por su nacionalidad.
Por el acoso racial, étnico, por motivos de religión, discapacidad, edad y/o orientación sexual al
empresario o a los trabajadores de la empresa
d)Faltar 15 veces al trabajo en un mes, que según el convenio es una falta muy grave.
Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al habajo que establezca el convenio
como falta muy grave
e) No hacer ningún caso de las instrucciones dadas por el jefe.
La indisciplina o desobediencia en el trabajo son causa de despido
f) Llevarse las herramientas de la empresa a casa para uso personal.
El abuso de confianza y la transgresión de la buena fe contractual
15) Mortadelo le ha pegado a Filemón porque no le ha avisado a tiempo de la llegada de un
delincuente. El altercado llega a oídos del Súper, que decide despedir a Mortadelo por su
comportamiento
a) ¿De qué tipo de despido se trata y qué causa puede alegar la empresa?
Un despido disciplinario, ya que hay una causa justificada, la agresión a un compañero de trabajo
b) ¿Cuál es el procedimiento de despido que debe llevar a cabo el Súper?
El Súper debe entregarle una carta de despido, donde consten los hechos concretos, y la fecha en
que tendrá efecto el despido.
c) ¿Qué indemnización le corresponde a Mortadelo tras el despido?
Debido a que el despido es disciplinario, no le corresponde ninguna indemnización
d) Si Mortadelo quiere reclamar el despido, ¿qué plazo tiene para reclamar?
Dispone de 20 días hábiles para reclamar
e) Si Filemón acude al SMAC a los 9 días hábiles a intentar la conciliación, pero luego la empresa
no se presenta en el SMAC, ¿qué sucede? ¿Cuántos días le quedan a Filemón para continuar con la
tramitación?
Si no se presenta la empresa, el plazo vuelve a reanudarse desde el día en que se quedó detenido al
acudir al SMAC
f)Si el Juzgado le da la razón a Mortadelo, pues no le pegó solo se quejó de que no le había avisado
con tiempo, ¿cómo calificará el despido el Juzgado?
Un despido improcedente
g) ¿Qué opciones le dará el Juzgado a la empresa si el despido es improcedente?
- O pagar una indemnización de 33 días de salario por año, con un máximo de 720 días
- O bien readmitir al trabajador y pagarle los salarios de tramitación (los salarios como si hubiese
estado trabajando desde la fecha de despido hasta la notificación de la sentencia)
Lo elige el empresario
h) ¿Qué indemnización cobraría Mortadelo si gana 50€/día y tiene una antigüedad de 20 años
anterior a 2012?
39.600€
i) Si el juicio ha tardado 8 meses en realizarse, ¿cuáles serían los salarios de tramitación?
12.000€
16) Encarna ha sido despedida por motivos disciplinarios por bajar sus ventas en la tienda de
objetos para el hogar donde trabaja. Ella no está conforme, cree que si no se vende es porque
los productos están muy caros y además sus compañeras venden igual que ella. El verdadero
motivo sospecha que es por su reciente embarazo que comunicó a la empresa.
a) ¿Se cumple en este caso cómo debe ser la disminución del rendimiento para ser causa de
despido?
No,debería ser una disminución continuada y voluntaria en el rendimiento normal del trabajo y no
es el caso
b) Si el Juzgado cree que el despido se debe a su condición de embarazada, ¿cómo será el despido y
qué consecuencias conlleva?
Será un despido nulo, el empresario deberá siempre readmitir al trabajador, y le pagará los salarios
de tramitación como si hubiese estado trabajando desde la fecha del despido hasta que vuelve al
trabajo
c) Si la sentencia se dicta a los 180 días desde el despido, ¿qué sucede?
Al dictarse sentencia transcurridos 108 días desde el despido, en el caso de que la empresa decidiese
readmitir y pagarle salarios de tramitación, le podría reclamar al Estado el exceso de 90 días, o sea,
18 días de salario de tramitación.
17) Rodrigo se encuentra en una situación tensa pues le han cambiado el sistema informático
y no sabe si podrá aprenderlo y teme por su puesto, a pesar del curso de formación que le ha
dado la empresa.
18º) Por motivos económicos se va a cerrar una sucursal de una empresa de 70 trabajadores, y
a despedir a los 8 trabajadores que lo forman.
a) ¿De qué tipo de despido se trata? ¿Por qué?
Es por causas objetivas
c) Si la empresa preavisa a los trabajadores con 10 días, ¿tendrá que pagar alguna cantidad a los
trabajadores?
el empresario deberá abonar al trabajador la cantidad equivalente a los 5 días restantes de preaviso
que por ley se deben dar.