Administradoras de Fondos de Pensiones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP),

¿Quién creó las AFP en el mundo?


José Piñera Echenique es considerado el creador del sistema de
Administradoras de fondos de pensiones. Fue ministro del Trabajo (1978-
1980) y ministro de Minería (1980-1981).

¿Qué es una AFP?


Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), son instituciones
privadas que tienen como único fin la administración de los fondos de
pensiones bajo la modalidad de cuentas personales.
Otorgan pensiones de jubilación, invalidez, sobrevivencia y proporcionan
gastos de sepelio.

¿Para qué Sirve?


Para el bienestar de sus empleados con pensiones justas y dignas «las
Administradoras de Fondos de Pensiones son las encargadas de administrar
los recursos de los trabajadores cuando los mismos lleguen a una edad
avanzada.

¿Cuándo empezaron las AFP en Bolivia?


A partir del 1° de enero del año 2000, los Afiliados, y los Beneficiarios de la
Capitalización que hubiesen cumplido los sesenta y cinco (65) años de edad,
podrán elegir libremente la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP)
que les preste servicios.

¿Por qué afiliarse a una AFP?


Si queremos tener una calidad de vida similar a la que llevamos en los
tiempos en que somos laboralmente activos, entonces debemos informarnos
y decidir por la opción de jubilación que mejor nos convenga.

Beneficios de la AFP
Pensión de vejez: pago de pensión mensual que recibe el asegurado y a su
fallecimiento el pago de gastos funerarios y pensiones a los
derechohabientes.
Pensión solidaria de vejez: Pago de la pensión solidaria mensual de por vida
Pensión de invalidez: pago mensual hasta los 65 años.
Pensión por muerte: pago de pensión mensual de acuerdo al porcentaje que
corresponda
Retiros mínimos: pago mensual hasta que agote el saldo acumulado en la
cuenta personal.
Gastos funerarios: pago de Bs. 1.800.- (Un mil ochocientos 00/100
bolivianos) a la persona que acredite haber efectuado pago de sepelio del
asegurado a su fallecimiento.
Mesa hereditaria: devolución en un solo pago del saldo acumulado en la
cuenta personal previsional de un asegurado fallecido sin derecho habientes
con derecho a pensión o cuyos derechohabientes no hubieran solicitado
pensión dentro de los 36 meses posteriores al fallecimiento del asegurado
Retiros temporales: retiros totales o parciales que puede realizar el
asegurado del Saldo acumulado en su cuenta personal por las contribuciones:
Cotizaciones mensuales realizadas como trabajador estacional o como
asegurado independiente y Cotizaciones adicionales realizadas por el
asegurado dependiente.

En Bolivia las Administradoras de Fondos de Pensiones:


Son dos entidades las cuales son:
Futuro de Bolivia S.A. AFP.
BBVA Previsión AFP S.A.
Asegurado Dependiente
El Asegurado Dependiente es la persona que trabaja en relación de
dependencia laboral, incorporada al Sistema Integral de Pensiones.
Qué Aportes debe realizar una Persona Dependiente:
El Asegurado Dependiente deberá aportar las siguientes cotizaciones:
10% - Cotización Mensual.
1.71% - Prima Riesgo Común.
0.5% - Aporte Solidario del Asegurado.
0.5% - Comisión AFP.
El Asegurado Dependiente, cuyo ingreso Total Ganado supere los Limites
Solidarios deberán aportar, además los siguientes Aportes Nacionales
Solidarios:
1% - Totales Ganados mayores a Bs.- 13.000.
5% - Totales Ganados mayores a Bs.- 25.000.
10% - Totales Ganados mayores a Bs.- 35.000
Asegurado Independiente
Las personas que deseen registrarse y aportar de forma voluntaria en el
Sistema Integral de Pensiones – SIP, lo pueden realizar.
Contribuciones
El Asegurado Independiente, deberá aportar las siguientes cotizaciones:
10 % Cotización Mensual
1.71% Prima de Riesgo Común
1.71% Prima de Riesgo Laboral
0.5% Aporte Solidario del Asegurado
0.5% Comisión para la Administradora
El Asegurado Independiente, cuyo ingreso cotizable supere los Limites
Solidarios, deberá aportar además los siguientes Aportes Nacionales
Solidarios.
1% Para totales ganados mayores a 13.000
5% Para totales ganados mayores a 25.000
10% Para totales ganados mayores a 35.000

También podría gustarte