MIXCO
MIXCO
I. INFORMACIÓN GENERAL
(MuniMixco, 2006.)
– El Campanero
– San José La Comunidad
– Lo de Coy
– Lo de Bran
– Lo de Fuentes
– El Naranjito
– Sacoj
– Buena Vista
– El Aguacate
– El Manzanillo
(MuniMixco, 2006.)
(SEGEPLAN, 2015.)
En el municipio se localizan dos asentamientos precarios, con
población 3879 habitantes, con pobreza extrema, hacinamiento y
carencia de servicios básicos. A raíz del terremoto de 1976
comenzaron a poblarse estos barrancos y empezaron a aparecer
champas de lata o cartón, con piso de tierra, sin drenajes, sin luz, sin
agua y en medio de un hacinamiento con imprevisibles
consecuencias. A pesar de que clima de la ciudad es benigno, dado
el tipo de “viviendas”, eran muy comunes las enfermedades
respiratorias y gastrointestinales. Con las deficiencias
descritas, aparecían otro tipo de carencias en el campo educativo y
laboral.
(SEGEPLAN, 2015)
IV ASPECTO POLITICO
4.1 Alcaldía civil
4.4 Bomberos
4.5 Asociaciones
4.6 Fundaciones
V ASPECTO CULTURAL
5.1 Instituciones religiosas
5.4 Educación
VI ASPECTO DE COMUNICACIÓN