Oooooo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD ECISA

Tarea 4 Pos tarea Relacionar software.

JULIO CESAR CHALAPUD AREVALO. 1082105549

Director:
LUIS FERNANDO GOMEZ

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD_ECISA


ADMINISTRACIÓN EN SALUD
SISTEMA DE INFORMACION Y CALIDAD EN SALUD
CCAV_ PASTO
DICIEMBRE 2021
DESARROLLO DE TAREA
Generar los documentos PDF y XML
Documento PDF

Documento XML.
Validación del archivo XML CDA

1. Relación entre interop, SISPRO y SOGS.

el InterOp es un software específicamente desarrollado para la


gestión hospitalaria cuyo objetivo principal es facilitar la rutina,
mejorando la calidad de los servicios prestados y la seguridad de
los pacientes atendidos; es por eso su estrecha relación con el
Sistema Integral de Información de la Protección Social que es
una herramienta creada con el fin de Disponer de la información
que el Sector requiera para apoyar el desarrollo de políticas
públicas de salud y protección social, el funcionamiento del
Sistema y facilitar el acceso a los servicios y la participación
ciudadana a través de canales virtuales. Con esto podemos decir
que ambas herramientas lo que buscan es proteger la vida y
garantizar la salud de la población; aparte que cada uno de esto
son una pieza fundamental para el apoyo en la gestión operativa
con el fin de generar un cambio profundo para las personas y
entidades.

Por otro lado sabemos que Es el SOGC es un conjunto de


instituciones, normas, requisitos, mecanismos y procesos
deliberados y sistemáticos que desarrolla el sector salud para
generar, mantener y mejorar la calidad de los servicios de salud
en el país.

Este sistema busca proteger la vida y garantizar la salud de la


población, y en este los temas de competitividad, entre
proveedores, se incorporan como incentivos para el mejoramiento
de la calidad de la prestación del servicio.

Es entonces donde podemos ver que este sistema al igual que la


software InterOp y la herramienta SISPRO comparte las mismas
características, pues todas buscan brindarle al sector salud y la
comunidad en general accesibilidad, oportunidad, seguridad,
pertinencia y continuidad de los procesos con el fin de hacer un
uso efectivo de la información ya que se puede tener una
información precisa y actualizada sobre lo que se quiere saber.
REFERENCIAS

Leducatec. (2020). Tutorial interOp.[ Archivo Video ] . Recuperado de:


https://youtu.be/2rgQmb_T9E4
Luifegor. (s.f).Recursos. https://www.luifegor.com/recursos/
Sispro. Aplicativos misionales.
https://web.sispro.gov.co/THS/Cliente/ConsultasPublicas/ConsultaPublicaDeTHxId
entificacion.aspx

Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud (SOGCS). (s.f.). [Página


Web] Recuperado
de: https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/sistemaobligatorio-
garantia-calidad-SOGC.aspx

También podría gustarte