Ensayo Lisosoma
Ensayo Lisosoma
Ensayo Lisosoma
(S20007071)
Histología.
Los organelos celulares son indispensables para la vida, desde los más populares
como el núcleo que mantiene toda la información almacenada y protegidas y las
mitocondrias que le provén energía a la célula, hasta otros organelos menos famosos, pero
con funciones importantísimas que son de los que vamos a hablar y plantean la hipótesis:
Los lisosomas tiene una importancia inmediata para la vida.
Los objetivos de este ensayo son: Conocer y aprender las razones por las cuales el organelo
conocido como lisosoma es de vital importancia para la vida celular, analizando las
funciones que cumple dentro de las células, aprender los diferentes tipos de lisosomas de
manera general, así como los principales procesos en los que se ve involucrado, entender
los métodos biológicos que el lisosoma ocupa para llevar a cabo la digestión de moléculas,
repasando sus principales enzimas.
Los lisosomas son organelos vesiculares que se forman por la ruptura del aparato de Golgi
y que se dispersan por todo el citoplasma, constituyen el aparato digestivo intracelular,
permite que la célula digiera:
“Los lisosomas son distintos en diferentes células, pero habitualmente mantienen unas
medidas de 250 a 700nm de diámetro. Están rodeados por una membrana de bicapa lipídica
llena con gránulos pequeños de 5 a 8nm de diámetro que son agregados de proteínas que
tienen hasta 40 tipos de enzimas digestivas del tipos hidrolasa.” (Guyton, A.C.& Hall, J.E.
2016)
¿Cuál es la función de la enzima hidrolasa?
“Las hidrolasas catalizan reacciones de hidrólisis. Este grupo de enzimas permite romper
moléculas de alto peso molecular, haciéndolas reaccionar con moléculas de agua. Con este
método pueden romper enlaces peptídicos, ésteres o glicosídicos. “(Obregón, 2008)
Por este motivo, las enzimas lisosomales son capaces de digerir bacterias y otras sustancias
que entran en la célula por fagocitosis, u otros procesos de endocitosis. También los
lisosomas utilizan sus enzimas para reciclar los diferentes orgánulos de la célula,
englobándolos, digiriéndolos y liberando sus residuos en el citosol. De esta forma, los
orgánulos de la célula se están continuamente reponiendo.
Las enzimas mas importantes de los lisosomas abarcan entonces a las lipasas, las
glucosidasas, las proteasas y las nucleasas.
Para cumplir todas estas importantes funciones existen dos tipos de lisosomas:
Endocitosis: Que es la interiorización del material que rodea una célula, generalmente
moléculas de gran tamaño, como las enzimas, los ácidos nucleicos, los nutrientes, etc., bien
sea por fagocitosis o por pinocitosis. (Mientras que la fagocitosis implica la ingestión de
material sólido pinocitosis es la ingestión de los fluidos circundantes.)
Los fagosomas son esenciales en la fagocitosis, estos son vacuolas formadas alrededor de
una partícula asimilada por fagocitosis. Dicha partícula puede ser un microorganismo o
material extracelular de diversa
Cuando hay moléculas que no se pueden digerir se forman los cuerpos residuales, que
contienen desechos no digeribles que en algunos casos se exocitan y en otros no,
acumulándose en el citosol a medida que la célula envejece.
Guyton CA, Hall EJ. Tratado de Fisiología Médica 13a ed. México: Elsevier-
Saunders; 2016.
Ross M. H, Pawlina, W. (2015). Ross Histología texto y atlas. Correlación con
biología celular y molecular. España 7a Edición. Editorial Wolters Kluwer.
Manual de Patolgía General. (2022). Publicacionesmedicina.uc.cl.
http://publicacionesmedicina.uc.cl/PatologiaGeneral/Patol_026.html