Contexto Economico de Metepec
Contexto Economico de Metepec
Contexto Economico de Metepec
La actividad económica es el proceso mediante el cual se crean bienes y servicios, además de ser
herramienta para un desarrollo competitivo y equilibrado, que ayuda a disminuir los índices de
pobreza extrema y procura un mejor nivel de bienestar en la población.
El Gobierno Municipal se enfoca en la promoción local para la mejora de las condiciones de vida
de los habitantes mediante el fomento de los distintos tipos de actividades: primarias, secundarias
y terciarias, por medio de las cuales somos capaces de extraer, transformar y ofrecer servicios
respectivamente, promoviendo la creación y conservación de empleos, así como del
mantenimiento de una infraestructura de apoyo para la producción y rentabilidad de las actividades
económicas. Estas funciones deben ser realizadas en un ambiente propicio, donde se logre atraer
la inversión productiva que aliente la modernización integral de los sectores económicos, la
formación del capital humano, el intercambio comercial y la conservación del medio ambiente. En
este apartado se muestran las actividades económicas del Municipio, el número y porcentaje de
personas activas, ocupadas e inactivas, y tiene como finalidad identificar los rubros y las zonas
donde se requiere mayor atención y recursos económicos.
En cuanto a la pesca, no se cuenta con litorales o cuerpos de agua de gran extensión que permitan
impulsar este tipo de explotaciones. En el aspecto forestal, no se cuenta con áreas para desarrollar
esta actividad, solamente con Parques Públicos y Áreas Verdes, teniendo como principales
pulmones el Cerro de los Magueyes y el Parque Ambiental Bicentenario, sin embargo se
implementarán acciones ecológicas que permitan a los habitantes de Metepec obtener de una
forma más saludable y sobre todo a un bajo costo sus propias verduras mediante los huertos de
traspatio.
Actividades económicas secundarias
El sector secundario se compone de actividades provenientes del sector primario con las que se
manufacturan nuevos bienes, tal es el caso de las actividades industriales del Municipio
relacionadas directamente con los talleres artesanales y las tabiqueras.
Las actividades terciarias son los servicios que satisfacen las necesidades de las personas,
actividades en donde la gente ofrece su conocimiento y tiempo para mejorar la productividad,
desempeño, potencial y sostenibilidad de la economía. Al incrementar la población, aumenta la
necesidad de contar con servicios comerciales más cercanos a las viviendas, generado que una
parte de la población emprenda algún negocio mercantil, con la finalidad de satisfacer la demanda
de bienes de consumo básico, al igual que aquellos que dependen del conocimiento y tiempo de la
gente como los servicios educativos, culturales, servicios financieros y profesionales entre otros.
Metepec se ubica en un sitio geográfico estratégico entre la Ciudad de México y Toluca, sitios
claves generadores de industria y comercio, convirtiéndolo en un Municipio atractivo para las
inversiones.
Sector primario: define a la población que trabaja en actividades relacionadas con la agricultura,
ganadería, caza, pesca, actividades silvícolas, entre otras, en un período de tiempo determinado.
Sector secundario: Dentro del este sector se ubican las actividades: industriales, manufacturera,
minería, construcción, generación y distribución de la energía eléctrica, y la captación y purificación
del agua.
Sector terciario: Concentra la proporción de población que labora en las actividades relacionadas
con el comercio y los servicios, tales como el comercio al mayoreo y al menudeo, servicios
educativos, culturales, instalaciones deportivas, alquiler de inmuebles, servicios financieros y
profesionales entre otros.
Fuente: Elaboración propia con datos proporcionados por la Dirección de Desarrollo Económico, 2016.