Semana 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

POLITICAS DE COMERCIO INTERNACIONAL

UNIDAD 1

Política gubernamental y comercio internacional.


El contexto global.
Logro
Al finalizar la unidad, el estudiante identifica los
conceptos y elementos básicos de políticas de comercio
internacional, el funcionamiento e importancia del
sistema de comercio mundial para el Perú y el rol del
Centrar Texto Estado en el emprendimiento de nuevos negocios
utilizando información de contextos verídicos.
Video
al sacar el
Imagen
cuadro negro Importancia
docente El estudiante debe conocer el rol de la política
gubernamental en el comercio internacional de un país.
Para ello se requiere precisar el significado del comercio
exterior, el comercio internacional y los negocios
internacionales, dentro del contexto global de la llamada
nueva economía. Conocerá además, la evolución de las
teorías del comercio internacional.
Contenido:

• Política del Comercio Internacional. Introducción.


●Políticas del comercio internacional

Unidad:

Docente: ●LUZ BASUALDO PORRAS


COMERCIO EXTERIOR
Se define al comercio exterior, como aquel intercambio
mercantil desde un país, en este caso Perú, hacia el
resto de países del mundo.
En el ejemplo tenemos el comercio exterior de Perú
con China: Producto de exportación (de Perú a China):
uvas de mesa y producto de importación (de China a
Perú): mp3

Al hablar de la actividad de
comercio, nos referimos tanto a
la exportación como a la
importación.

Por lo tanto, podemos definir que el comercio


exterior es aquel en que se intercambian bienes y Es importante recalcar que hablamos
servicios entre dos países. de un comercio bilateral.
El contexto global y la nueva
economía:
Comercio Exterior
Centrar Texto ¿Qué te dice la imagen?
Video
al sacar el
Imagen
cuadro negro
docente CHINA
●El contexto global

• Es aquello referente al planeta o al globo terráqueo. Este


adjetivo también permite nombrar algo que es tomado en
conjunto. La frase “La economía global está en crisis”, por
ejemplo, indica que las economías de todos los países del
mundo se encuentran en una etapa problemática.
¿Cómo podemos definir el comercio internacional?

Se define al Comercio
Internacional, como el
intercambio de bienes,
servicios y capitales entre
dos o más países (comercio
multilateral).
Negocios internacionales

Transacción comercial privada o


gubernamental entre dos o más
países, referida a libre transacción
de bienes y servicios, además de los
factores de producción (libre
tránsito de mano de obra
especializada, libre tránsito de la
tecnología, libre tránsito de los
COMPRADOR M capitales, entre otros factores).

VENDEDOR X
Negocios internacionales

Se traslada capitales,
mano de obra.

Presentación de
Big Cola en
Tailandia

https://www.youtube.com/watch?v=I8Fh8YZze4k
La Nueva Economía y la Globalización

 Nueva economía: cambios en el sistema económico


(incluso algunos añaden en las teorías económicas)
provocados por la aplicación generalizada de las
nuevas tecnologías de la información y las
comunicaciones.

 Globalización: proceso dinámico de creciente


integración mundial de los mercados de bienes,
servicios, trabajo, tecnología y capitales.
La Nueva Economía
Rasgos fundamentales:

Este término fue creado a


Centrar Texto finales de los años 90 para
1. Se centra en la información y
Video
al sacar el
describir la evolución de
una economía basada
principalmente en la
el conocimiento como bases de
la producción, la productividad
y la competitividad.

Imagen
cuadro negro
fabricación y la industria a
una economía basada en
el conocimiento, en los
docente Estados Unidos y otros
países desarrollados,
2. Es una economía global, la
producción y gestión de bienes y
servicios se organiza a nivel
debido en parte a los planetario.
nuevos progresos en
tecnología y a la
globalización económica.
3. Internet es el sistema de
organización en la Nueva
Economía.
https://www.youtube.com/watch?v=VYWO8TdamoI
Evolución de la nueva economía

Los 5 clúster 1ra. Descubrimiento


Revolución del vapor
Información y industrial
Electricidad
telecomunicaciones

Materiales y química (asfalto, 2da. Electricidad y


petróleo) Nueva
Revolución motor de
economía
industrial combustión
Motor de combustión interna
(coches)

Comunicaciones y
entretenimiento (teléfono,
películas, fonógrafo, caja
registradora, fotografía, Paradoja
Desarrollo
bolígrafo, máquinas Cómo transformar de la Problemas
de los
expendedoras) las economías desde productivi ambientales,
clúster
sus inicios dad calentamiento global
Salud (teoría de los
gérmenes, vacunas, genoma
humano).
Gracias
Docente: Luz Basualdo Porras

También podría gustarte