Definiciones de Ingeneria Industrial
Definiciones de Ingeneria Industrial
Definiciones de Ingeneria Industrial
Economía y finanzas.
Logística y producción.
Métodos cuantitativos para la toma de decisiones.
Gestión de recursos de información.
Administración y estrategias empresariales.
Las oportunidades para los ingenieros son amplias. Son requeridos como parte
fundamental de los productivos. Algunas de las empresas más comunes donde se puede
desarrollar un ingeniero son de autopartes, aeropartes, metalmecánica, entre otros.
Los ingenieros están capacitados en un gran abanico de especialidades para dirigir con
liderazgo y ética grandes equipos de trabajo. Es por eso que el perfil del ingeniero
industrial requiere altos niveles de decisión y liderazgo para poder evaluar, dirigir y
optimizar los procesos de una empresa.
algunas de las áreas laborales en las que te podrás desempeñar como ingeniero industrial
son:
Diseño de sistemas y procesos industriales de enfoque global.
Procesos organizacionales de grandes industrias.
Resolución sistemática de problemas organizacionales.
Diseño de procesos de control de calidad.
Evaluación de sistemas productivos de seguridad, higiene y salud.
Optimización de procesos de manufactura.
Administración de procesos productivos y de servicios.
Es una de las ingenierías con mayores oportunidades laborales. En toda la organización
necesitan administración de procesos de producción y también coordinar diversas áreas
administrativas
Los aprendizajes son Versátiles
Un profesional es quien ejerce una profesión (un empleo o trabajo que requiere de
conocimientos formales y especializados). Para convertirse en un profesional, una persona
debe cursar estudios por lo general terciarios o universitarios.
El término profesional también puede ser utilizado como un objetivo que habla del
desempeño de las personas.
Se conoce por profesional a la persona que tiene una profesión, es experto en una
actividad laboral. El término profesional señala la capacitación y práctica de esa persona
determinada profesión. la capacitación requerida para ser un profesional viene asociada
con un cierto nivel educativo certificado cierta experiencia en dicha profesión.
Dado que el carácter de profesional se vincula con una certificación de cuál, un profesional
de contar con los conocimientos necesarios para realizar dicha profesión. de esta manera
el profesional será capaz de desempeñar el rol esperado de esa carrera o actividad laboral