PC1-12 de Julio
PC1-12 de Julio
PC1-12 de Julio
PRÁCTICA CALIFICADA 1
1. Logro de la actividad:
Al finalizar la actividad, el estudiante redacta párrafos enumerativos y/o causales para
explicar coherentemente el tema propuesto por el profesor .
2. Descripción
Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el estudiante
infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede continuar
rindiendo y el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría Académica
con las pruebas y evidencias, si las hubiera. También es posible que el profesor de la
asignatura identifique una falta contra la probidad académica después de la realización de
la evaluación y procede de la misma manera que en el caso anterior. En estos casos se
sigue el procedimiento establecido en el Reglamento de Disciplina."
Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se
comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la
asignatura, sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el
estudiante no puede solicitar retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el
estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación. El registro de este OA está a cargo
de la Secretaría Académica."
1
3. Material a utilizar:
4. Integrantes:
5. Consigna:
Elabore dos párrafos enumerativos y/ o de causalidad que respondan a la pregunta
planteada en las fuentes.
2
I.P. 1. La anemia en el Perú: causas y consecuencias
3
escasos recursos económicos y educacionales de la que forman parte
muchos niños.
Esta problemática de la anemia en el Perú trae las siguientes
consecuencias: en primer lugar afecta el desarrollo psicomotor y
conductual de las personas; ya que los niños presentan retraso del
crecimiento, disminución del rendimiento escolar, deficiencia de atención y
concentración, menos capacidad de socialización. En segundo lugar,
disminución de la actividad física, ya que sin el hierro, la hemoglobina no
puede suministrar el oxígeno necesario a los tejidos de nuestro organismo
generando debilidad, cansancio, disnea de esfuerzo. Por último aumento de
la morbimortalidad debido a las enfermedades infecciosas como diarreas,
parasitosis y alteraciones en la función del sistema nervioso central se
incrementa el número de personas que pierden la vida. Ha sido importante
conocer las causas y consecuencias de la anemia en el Perú, ya que es un
problema prioritario que afecta a gran parte de la población y que necesita
mayor atención de las autoridades.
4
Adecuación al tipo El texto no corresponde a la El texto en cierta medida El texto corresponde a la
textual (estrategia estrategia discursiva o al tipo de corresponde a la estrategia estrategia discursiva o al tipo de
discursiva1 texto evaluado. discursiva o al tipo de texto texto evaluado.
utilizada o tipo2 de evaluado.
documento) (hasta 0,25 punto) (hasta 0,5 punto) (hasta 1 punto)
(1 punto)
Presenta información en desorden, Solo algunas ideas del texto se Todas las partes del texto
Elementos3 tanto
sin jerarquía lógica, de tal manera presentan ordenadas. En algunos consignan la información
del tipo textual
Superestructura que las partes del texto no presentan casos, las ideas carecen de adecuada, inclusive el título.
como de los
(4) lo que deben presentar. jerarquía lógica. Asimismo, se evidencia una
párrafos
(hasta 0,5) (hasta 1 punto) jerarquía lógica.
(2 puntos)
(hasta 2 punto)
La información presentada en el La información de algunas partes La información de las diferentes
texto no corresponde con el del texto no corresponde a lo partes del texto corresponde con
Esquema de ideas esquema de ideas o, simplemente, establecido en el esquema de el esquema de ideas previo.
(1 punto) no lo presenta. ideas previo. El esquema no es Además, este resulta claro.
claro. (hasta 1 punto)
(hasta 0,25 punto) (hasta 0,5 punto)
La información presentada en el La información presentada en La información presentada en el
texto no es pertinente. cada parte resulta poco texto es pertinente. El texto
Pertinencia4 de la pertinente. Además, hay aborda el tema de manera directa.
información información in-necesaria. Pese a En tal sentido, resulta preciso.
(1 punto) ello, se puede notar una línea de
(hasta 0,25 punto) tratamiento del tema. (hasta 1 punto)
(hasta 0,5 punto)
La información del texto no es La información del texto es La información del texto es
sólida: presenta las ideas del medianamente sólida: presenta sólida: presenta ideas del
Solidez en el esquema, pero no las desarrolla con las ideas del esquema, pero solo esquema y las desarrolla con
Macroestructura
desarrollo del tema ejemplos, definiciones, algunas las desarrolla con ejemplos, definiciones,
(5)
propuesto aclaraciones, expli-caciones, etc. ejemplos, definiciones, aclaraciones, etc.
(2 puntos) aclaraciones, explicaciones
(hasta 0,5 punto) generales, etc.
(hasta 1 punto) (hasta 2 puntos)
El texto presenta en gran parte ideas El texto resulta coherente El texto presenta coherencia
Coherencia a nivel sueltas que no guardan coherencia parcialmente: hacen falta algunos interparrafal e intraparrafal. Hay
de texto y de entre sí. Hay un mal empleo o conectores lógicos y referentes. un buen uso de los conectores
párrafo ausencia de conectores lógicos y lógicos y los referentes.
(2 puntos) referentes.
(hasta 0,5 punto) (hasta 1 punto) (hasta 2 puntos)
El texto apela a generalidades. No El texto presenta información El texto presenta información
da cuenta de un trabajo de importante, pero solo emplea suficiente: emplea fuentes
Progresión Manejo de fuentes
investigación previo. Reproduce de fuentes obligatorias o comple- obligatorias y adicionales de
temática de información
manera literal información de las mentarias. acuerdo a la tarea de
(3) (3 puntos)
fuentes revisadas. (hasta 2 puntos) investigación.
(hasta 1 punto) (hasta 3 puntos)
El texto incurre en errores de El texto presenta algunos errores El texto presenta oraciones
construcción de oraciones: no son de construcción de oraciones. gramaticalmente correctas: todas
Adecuación
oraciones o, si lo son, carecen de Pese a ello, se entiende. son oraciones y con sentido
gramatical
sentido lógico. Estos errores afectan lógico. Por eso, se comprende
(3 puntos)
Sintaxis y a la comprensión del texto. cabalmente las ideas del texto.
vocabulario (hasta 1 punto) (hasta 2 puntos) (hasta 3 puntos)
(4) El lenguaje empleado es básico, El lenguaje empleado, si bien se El lenguaje es preciso y variado.
pobre, impreciso y coloquial. En entiende, da cuenta de cierta Da cuenta de una amplia variedad
Propiedad léxica
algunos momentos, presenta marcas pobreza en el manejo de los de vocabulario y es acorde a la
(1 punto)
de oralidad. términos. situación comunicativa.
(hasta 0,25 punto) (hasta 0,5 punto) (hasta 1 punto)
El texto presenta, en general, El texto presenta algunos errores El texto muestra un buen uso de
Puntuación general errores en el uso de la puntuación en el uso de puntuación la puntuación normativa y
Normativa
y de conectores normativa y cohesiva que dificultan normativa y cohesiva que no cohesiva que ayuda a la
(2)
(2 puntos) la comprensión del texto. afectan la comprensión del texto. comprensión del texto.
(hasta 0,5 punto) (hasta 1 punto) (hasta 2 puntos)
El texto presenta desde 11 errores El texto presenta desde 6 a 10 El texto presenta 5 errores
Ortografía
diferentes a más. errores diferentes. diferentes o menos.
(2 puntos)
(hasta 0,5 punto) (hasta 1 punto) (hasta 2 puntos)
1
Enumeración, causalidad, generalización, definición
2
Correo electrónico, carta electrónica, informe de recomendación, texto argumentativo, artículo de opinión
3
Las partes y su funcionalidad en la introducción; las partes y su funcionalidad en el cierre; las ideas principales, secundarias y terciarias en los
párrafos de desarrollo, al margen de que sean pertinentes o sólidas; los argumentos en los textos de opinión, al margen de que estén bien
fundamentados
4
La información presentada está directamente relacionada con lo que se pide en las indicaciones .
5
6