Cuadernillo 1.-CALCULO DIFERENCIAL 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MORELOS


CUADERNILLO DE TRABAJO

DATOS PERSONALES DEL ALUMNO

1. Nombre del alumno: _________________________________________________

2. Asignatura o submódulo: ______________________________________________

3. Nombre del docente: __LIC. SANDRA ZARAGOZA TORRES

4. Parcial: ______1ER PARCIAL______________________________

5. Plantel: _______02 YECAPIXTLA__________________________________

6. Grado: _____________________________________________________________

7. Grupo: _____________________________________________________________

8. Teléfono celular: _____________________________________________________

9. Teléfono de casa: ____________________________________________________

10. Facebook: __________________________________________________________

11. Correo electrónico: ___________________________________________________

1
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MORELOS
CUADERNILLO DE TRABAJO

BIENVENIDA

Estimado (a) Alumno (a):

Bienvenido (a) al 1er parcial de la asignatura __CALCULO DIFERENCIAL__ del campo


disciplinar de _MATEMATICAS___.

Es importante que mantengas en contacto con tus docentes, para darte a conoce las
estrategias correspodientes.

Esperamos que disfrutemos juntos el proceso de enseñanza-aprendizaje.

PRESENTACIÓN DEL CUADERNILLO DE TRABAJO

En la presente guía encontrarás información que te ayudará a conseguir los conocimientos que
marca el programa de la asignatura CALCULO DIFERENCIAL___. Las actividades han sido
diseñadas con el propósito de desarrollar las habilidades y conocimientos esperados en el primer
parcial.

A continuacion observarás los elementos básicos de la asignatura, así como las actividades para
que conozcas el propósito, instrumento de evaluación, el medio por el cual resolveras tus
evidencias y la fecha de entrega, de tal forma podras organizarte y administrar tu tiempo para
elaborar tus actividades y asi entregarlas en el tiempo establecido.

Cada actividad indica la semana en que se trabajará, el tema a tratar y en cada tema encontrarás
información que auxiliará a la adquisición del conocimiento y el desarrollo de las actividades
planteadas, tambien encontrarás Lecturas y ligas para observar videos para complementar la
comprensión del tema.

Con lo antes mencionado, estás preparado (a) para dasarrollar las actividades.

2
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MORELOS
CUADERNILLO DE TRABAJO

ACUERDOS PARA EL TRABAJO SEMIPRESENCIAL

• Entrega las tareas solicitadas en la fechas que tu docente te indica.


• Respeta los tiempos de entrega.
• Solicita a tu docente autorización para enviar tarea a destiempo. (en caso especial).
• Deberás trabajar con el cuadernillo de trabajo y libreta.

REQUERIMIENTOS PARA EL ALUMNO

Material a usar en el parcial:

1. Libreta (Si dejará los trabajos en el plantel hojas blancas y folder con broche baco).
2. Pluma roja, negra y azul.
3. Colores.
4. Lápiz.
5. Goma y sacapuntas.
6. Google, instalado en el celular (opcional).
7. Calculadora científica.
8. Hojas milimétricas, Juego geométrico.

Firma del alumno (a):____________________________________________

Firma del tutor (papá o mamá):_____________________________________

3
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MORELOS
CUADERNILLO DE TRABAJO

ÍNDICE O TABLA DE CONTENIDO

1er Parcial

Tema 1
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA.
Actividad 1
Resolver un examen diagnóstico ………………………………………………………………………………….. 6

Tema 2
Conceptos Básicos del sistema de coordenadas,
Orientación y posición.
Actividad 2
Apuntes de los conceptos básicos, representar una función,
Una función algebraica y calcular dominio y rango………………………..………………………………..7

Tema 3
Introducción a las funciones algebraicas.
Actividad 3
Escribir la simbología de funciones, tabulación
y gráfica de funciones algebraicas………………………………………………………………………………….8

Tema 4
Revisión de trabajos, tareas ejercicios, exámenes u otros.
Actividades 4
Entrega de calificaciones primer parcial…………………………………………………………………………..8

Lista de cotejo………………………………………………………………………………………………………..9

4
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MORELOS
CUADERNILLO DE TRABAJO

Propósito de la Asignatura

Que el estudiante aprenda a identificar, utilizar y comprender los sistemas de representación del cambio continuo y su discretización (es
la operación que permite separar en clases una serie de “variables cualitativas” o de variables cuantitativas “) numérica con fines
predictivos.

Aprendizajes Clave de la Asignatura

Eje Componente Contenido Central


PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA QUE
CURSARÁN (SEM 1)
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA (SEM 2)

CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE


COORDENADAS, ORIENTACIÓN Y POSICION.
(SEM 3)
PENSAMIENTO Y LENGUAJE CAMBIO Y PREDICCION:
VARIACIONAL ELEMENTOS DEL CALCULO. INTRODUCCION A LAS FUNCIONES
ALGEBRAICAS
(SEM 4)

REVISIÓN DE TRABAJOS U EXAMENES. (SEM


5)

Encuadre

Reglas del Curso


1. Entregar puntualmente (día y horario establecido por el docente) las actividades requeridas por el docente.
2. No faltar el respeto a los compañeros y/o al docente cuando haya comunicación entre ambos.
3. El alumno deberá cumplir con las especificaciones dadas por el docente cumpliendo con apuntes, actividades y en orden durante el
curso.
Plan de Evaluación
 Saber Declarativo:
- Examen Escrito 30%
 Saber Procedimental:
- Material, Trabajos en clase y tareas 60%
Actitudinal
Participación y asistencia 10%
Para lo cual se utilizarán Instrumentos de evaluación:
 Lista de cotejo del producto esperado en cada parcial.

Competencias a Desarrollar
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distingos contextos mediante
Competencias Genéricas la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
8.-participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

4.1 expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas


o gráficas.
Atributos
8.1.- propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en
equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

5
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MORELOS
CUADERNILLO DE TRABAJO

3.-explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos


Competencias Disciplinares
matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

Competencias Profesionales n/a

-Dar a conocer los propósitos y contenidos de la asignatura, reglas del curso, plan
de evaluación, competencias a desarrollar e instrumentos de evaluación
-Evaluación diagnostica.
Contenidos Específicos
-conceptos básicos del sistema de coordenadas, representación de una función.
-funciones algebraicas y grafica de funciones algebraicas.
-presentación de examen.

Relaciona T: Colaboración.
Establecer acuerdos de convivencia y un plan de trabajo que faciliten el trabajo
Habilidades Socio Emocionales colaborativo, el respeto entre los miembros del grupo y la consecución de metas
comunes.

REQUERIMIENTOS PARA EL ALUMNO


Actividades de Aprendizaje

Actividad 1
El docente solicita la siguiente actividad:
Escribe y resuelve las siguientes preguntas en tu libreta de trabajo la evaluación diagnóstica:

Título: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA


1. ¿Cómo está compuesta una ecuación?
2. ¿Qué es una función algebraica?
3. Resuelve las siguientes ecuaciones:

9x – 2 = 10 12x + 87 = 5 – 3x x2 + 2x – 100 = 0

4. Resuelve el siguiente Sistema de ecuaciones:

X + y =1
X–y=1
Fecha de entrega: Del 21 al 25 de febrero del 2022

5.- ¿Cuál punto está en cuadrante lll?

a) 2 , -5 b) 2 , 5 c) -2 , -5 d) -2 , 5

6.- ¿Donde está el punto ( 2, 1 )?

a) cuadrante l b) cuadrante ll c) cuadrante lll d) cuadrante lV


7.- calcula la pendiente entre los puntos ( -2 , 1 ) ( -9 , -7 )

8.- calcula la pendiente entre los puntos ( 0 , 2 ) ( 2 , 4 )

ANEXO 1 (para reforzar tus conocimientos consulta https://www.thatquiz.org/es/ ahí puedes elegir las materias de
Semana 2

matemáticas, es muy práctico. )


ANEXO 2 Video de consulta para calcular la pendiente: https://www.youtube.com/watch?v=jOkhR3FA3Rs
ANEXO 3 Video para la introducción de ecuaciones diferenciales https://www.youtube.com/watch?v=rd2jKGQJucE

6
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MORELOS
CUADERNILLO DE TRABAJO

Actividad 2
El docente solicita la siguiente actividad:
Haciendo uso del servicio de internet realiza la siguiente investigación y contesta lo que se te pide, escríbelo en la libreta:

ANEXO 4 video de introducción al cálculo diferencial: https://www.youtube.com/watch?v=vjx4i8DkgF4

Con este anexo 4 lo vas a ver y obtener las respuestas a las siguientes preguntas:

Título: CONCEPTOS BÁSICOS


1. ¿Qué es una relación?
2. ¿Qué es una función?
3. ¿Cuál es la clasificación de funciones y ejemplos??
4. ¿Cómo se escriben las explicitas?
5. ¿Cómo se escriben las implícitas?
6. Determina si los siguientes diagramas representan una función o una relación

.
2 4 2 9 2
3 9 4 8 4 10
4 16 5 3 5
5 25 2

______________ ___________________ _________________

1
8 2
3

________________

7.- Determina si las siguientes graficas representan una función o una relación:
Fecha de entrega: ___Del 28 de feb- al 4 de Marzo. _del 2022_______

________________ _________________ _____________________ _________________

8.- Evalúa las siguientes funciones en tu cuaderno de trabajo:

a) Si f(x)= 2x2 – 3 , obtén f(-1/2) , f(3) , f(0).

b) si f(x) = ( 1 + x )2 obtén f( 5) , f( 3) , f(-2) , f(4)


Semana 3

ANEXO 5 complemento de conceptos básicos https://www.youtube.com/watch?v=HMygCDy97No

ANEXO 6 complemento de conceptos básicos: https://www.youtube.com/watch?v=Ll7xfe3HoZE

7
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MORELOS
CUADERNILLO DE TRABAJO

Actividad 3

El docente solicita la siguiente actividad:


Haciendo uso del servicio de internet realiza la siguiente investigación y contesta lo que se te pide, escríbelo en la libreta:

Título: INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES ALGEBRAICAS.


Anexo 7, Este video te dará los conceptos de dominio y rango de una función. Es importante verlo y obtener un
resumen en su cuaderno para poder resolver los ejercicios que a continuación se presentan:
https://www.youtube.com/watch?v=H40lcwlgPMk

1.- ¿Qué es el dominio de una función?


2.- ¿Qué el rango de una función?
3.- Escribe las tres formas que se puede identificar el dominio y rango de una función.
4.- ¿Qué es un intervalo?
5.- completa la siguiente tabla:
Fecha de entrega: ___Del 7 al 11 de marzo del 2022__________________

Intervalo semi-abieto
Intervalo cerrado Intervalo abierto O semi-cerrado

¿incluyen a los
extremos? SI
SI / NO/
depende
Representación
matemática (a,b)

A < x < b

Representación
gráfica

ANEXO 8 retroalimentación de funciones : https://www.youtube.com/watch?v=G-sduIBzvVU


Semana 4

Anexo 9 tema de intervalos en funciones: https://www.youtube.com/watch?v=yhdmoH_lyeU


Fecha de entrega: _Del 14 al 18 de marzo.

Actividad 4

El docente solicita la siguiente actividad:

Título: Examen 1er Parcial.

1. Revisión de las actividades


2. Aplicación de exámenes (depende del grupo se les hará llegar en la plataforma con un tiempo determinado para
contestarlo y entregarlo en ese mismo día de aplicación).
3. Entrega de calificaciones.
Semana 5

Del 2022

Nota: aquellos alumnos que no presenten examen automáticamente reprobaran el parcial


activo.

8
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MORELOS
CUADERNILLO DE TRABAJO

Instrumento de evaluación lista de cotejo SUCESIVA 1


Cálculo Diferencial 1er parcial Profesora: Lic. Sandra Zaragoza Torres
Nombre del alumno: Grado y Grupo:
Competencias genéricas: 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distingos contextos mediante la utilización de medios,
códigos y herramientas apropiados.
8.-participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Temas: Actividad 1: Evaluación diagnostica: 10%
Actividad 2: Conceptos básicos: 30%
Actividad 3: introducción a las funciones algebraicas 20%
Material: cuaderno y manual: 10%
Actividad 4: Examen ESCRITO: 30%
Producto Esperado: Entrega en tiempo y forma las actividades a HETEROEVALUACION
(Interdisciplinario) resolver y contestar para evaluar
continuamente durante este parcial.

productos Si No Porcentaje real % obtenido


Evaluación diagnostica 10%
Actividad 2 Conceptos básicos 30%
Actividad 3 Introducción a las 20%
funciones algebraicas
Material: 10%
Cuaderno exclusivo de mate.
Portada, criterios de evaluación
firmadas. Competencias
genéricas, contenido temático.
Examen 30%
Total 100%

100% ----- 80% 79% -------- 60% 59%----------------0%


Competente En vías de desarrollo No competente

Retroalimentación: _______________________________________________________________

Firma del alumno: __________________________


Firma del tutor familiar:__________________________________________Fecha:____________

También podría gustarte