Sesion 25-Eda 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1/ EDA 7

TITULO: Notación científica


I.DATOS GENERALES:
1. Institución educativa: JORGE CHAVEZ DARTNELL Nº 3061
2. Directora : Miriam Ovalle Saldarriaga
3. Subdirector : Antonio Tezen Ipanaque
4. Docente : JUAN MANUEL ROMEREO TAYPE
5. Grado y sección : 2º ABC
6. Fecha : 15 de octubre del 2024
II.PROPOSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS DE GRADO EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO CRITERIOS DE
CAPACIDADES Y/O APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑOS PRECISADOS EVALUACIÓN
Resuelve problemas de Cantidad: Plantea afirmaciones Las y los Plantea
 Traduce cantidades a sobre las propiedades estudiantes Lista de afirmaciones
expresiones numéricas. de la notación aplican los cotejo sobre las
 Comunica su comprensión sobre los científica. criterios de la propiedades de
números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de
notación la notación
estimación y cálculo. científica en una científica.
 Argumenta afirmaciones sobre las ficha de trabajo.
relaciones numéricas y las operaciones

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por Personaliza entornos virtuales
el tic. Gestiona información del entorno virtual
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES/ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de Derecho Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que
tenemos las personas en el ámbito privado y público.
III.SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESIÓN:
DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y/ O ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS TIEMPO
INICIO
EL docente saluda a los estudiantes y les recuerda los acuerdos de convivencia. 25min
EL docente comparte la situación significativa de la EDA 7, los contenidos temáticos y el producto final.
EL docente pregunta a los estudiantes, para identificar sus saberes previos:
¿Qué entienden por notación científica ?
Los estudiantes responden.
EL docente presenta la situación problemática:
ELdistancia de la Tierra a la Luna es 380 000 km y la de la Tierra a l Sol es 550 millones de
kilómetros

EL docente presenta el propósito de la sesión: Identifican los criterios de una notación científica.
DESARROLLO
Vamos a recordar:
Notación Científica: La notación científica es una forma de escribir números muy grandes o muy
pequeños

Con ayuda del docente se da solución al problema: 55 min


Comprendemos el problema:
1.¿Cuál es la distancia de la Tierra a la Luna?
2.¿ Cuál es la distancia de la Tierra al Sol?
3.¿Que nos piden hallar las preguntas de la situación significativa ?
Diseñamos la estrategia:
4.Describe el procedimiento que te ayudará a responder la pregunta de la situación significativa

Ejecutamos la estrategia o plan


5. Describe como expresarías la cantidad de 550 millones en notación científica.
6. Describe como expresarías la cantidad de 380 000 km en notación científica.
7.Respondemos la primera pregunta

.
8. Responde la segunda pregunta de la situación significativa

Reflexionamos sobre el desarrollo


9. ¿Por qué es importante escribir las cantidades muy grandes o muy pequeñas con este tipo de
notación científica?
10. La expresión 10,5 × 109 está escrita en notación científica. ¿Es correcta? Si no lo es, escribe la
expresión adecuada.

CIERRE
-Se realiza la metacognición.
¿Qué aprendí? 10 min
¿Cómo aprendí?
¿Para qué me sirve lo aprendido?

…………………………… …………………… ………………………


Silvia Liviac Masgo Manuel Romero Taype Antonio Tezen Ipanaque
Docente Docente Subdirector
Propósito : Identifican los criterios de una notación científica.

Situación problemática:

La distancia de la Tierra a la Luna es 380 000 km y la de la Tierra a l Sol es


550 millones de kilómetros

a) Averigua cuántas veces cabe la distancia de la Tierra a la Luna en la


distancia de la Tierra al Sol. Expresa en notacion cientifica.

b) Averigua cuántas veces es la distancia de la Tierra al Sol en la


distancia de la Tierra a la Luna. Expresa en notacion cientifica

Comprendemos el problema:

1.¿Cuál es la distancia de la Tierra a la Luna?

2.¿ Cuál es la distancia de la Tierra al Sol?

3.¿Que nos piden hallar las preguntas de la situación significativa?


Diseñamos la estrategia:
4.Describe el procedimiento que te ayudará a responder la pregunta de la
situación significativa

Ejecutamos la estrategia o plan


5. Describe como expresarías la cantidad de 550 millones en notación
científica.

6. Describe como expresarías la cantidad de 380 000 km en notación


científica.

7.Respondemos la primera pregunta de la situación problemática


.

8. Responde la segunda pregunta de la situación problemática

Reflexionamos sobre el desarrollo

9. ¿Por qué es importante escribir las cantidades muy grandes o muy


pequeñas con este tipo de notación científica?
10. La expresión 10,5 × 109 está escrita en notación científica. ¿Es
correcta? Si no lo es, escribe la expresión adecuada.

También podría gustarte