Manual 3er Parcial Hernandez Ceron Darwin

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 59

ESCUELA DE ENFERMERIA “ISABEL DE HUNGRIA”

CAMPUS APIZACO

ENFERMERIA PEDIATRICA

MANUAL DEL 3ER PARCIAL

LUNA FRANQUIZ XOCHITL

HERNANDEZ CERON DARWING EDUARDO

5-A MATUTINO
INTRODUCCION:

La enfermería pediátrica se interesará por el desarrollo de todos los cuidados y


formas de prevención que la salud de un niño necesite para asegurarle el
bienestar al paciente en cuestión

JUSTIFICACION:

La enfermería pediátrica se ocupa de la atención integral y seguimiento continuo


de lactantes, niños y adolescentes, y como parte de esta evalúa su desarrollo
psicomotor, factores sociales y ambientales que influyen en la salud y bienestar de
los infantes en su familia.

OBJETIVOS:

 Buscar de lograr el máximo estado de salud posible en cada niño que atiendan
durante el servicio de la profesión.
 Trabajar de la mejor manera con todos los niños con los que puedan ejercer
contacto y sin importar la patología o enfermedad que presenten.
 Prevenir y evitar todo tipo de enfermedades y lesiones, buscando las formas en
que el niño o niña pueda sentirse seguro a su lado gracias a la atención y a
la calidad humana del profesional.

UNIDAD I INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA DURANTE LA GESTACION,

NACIMIENTO Y DESARROLLO

1.1 Gestación y nacimiento

1.2 Atención del recién nacido


1.2.1 Métodos para valorar la edad gestacional

1.2.2 Cuidados y valoración del recién nacido

1.2.3 Atención del recién nacido

1.2.4 Clasificación por edad gestacional y peso

UNIDAD II INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN EL RECIEN NACIDO

PATOLOGICO

2.1 Reanimación neonatal

2.12 Taquipnea

2,1.3 Asfixia-hipoxia

2.1 4 B.CA reanimación

2.2 Insuficiencia respiratoria en el recién nacido

2.3 Ictericia neonatal

2.4 Cardiopatías congénitas

2.5 Intolerancia neonatal

2.5.1 Lactosa

2.5.2 Atresia esofágica

2.6 Malformaciones congénitas

2.6.1 Síndrome de Down

2.6.1.1 Mal formaciones del tubo neural

2.6.1.2. Labio y paladar hundido

2.6.2 Espina Bífida

2.6.3 Anencefalia

2.6.4 Hidrocefalia

2.7 Traumatismos obstétricos


UNIDAD III INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN EL LACTANTE,

PREESCOLAR Y ESCOLAR

3.1 Definición

3.2 Historia clínica del niño sano

3.3 Crecimiento y desarrollo

3.3.1 Peso y talla

3.3.2 Perímetros

3.3.3 Nutrición y metabolismo

3.4 Anatomía y fisiología de niño

3.5. Obesidad en lactante preescolar y escolar.

3.5.1. Estimulación temprana.

3.5.2. Valoración del formato EDI

3.6. Crecimiento y desarrollo.

UNIDAD IV INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA PEDRIÁTRICA EN

URGENCIAS

4.1. Kwashiorkor

4.2. Urgencias pediátricas

4.3. Intoxicación

4.4. Cuerpos extraños

4.5. TCE

4.6. Quemaduras

4.7. Cetoácidosis diabética

4.8. Convulsiones

4.9. Fiebre
4.10. Estreñimiento

4.11. Maltrato Infantil

4.12. Deshidratación

INTOLERANCIA NEONATAL (LACTOSA Y GLUTEN)

La intolerancia es una falta de respeto a


las prácticas o creencias distintas de la
propia. También implica el rechazo de las
personas a quienes consideramos
diferentes, por ejemplo, los miembros de un grupo social o étnico distinto al
nuestro, o las personas que son diferentes en su orientación política o sexual.
Tolerancia: Capacidad que tiene un organismo
para resistir y aceptar el aporte de determinadas
sustancias, en especial alimentos o
medicamentos.
“in”: prefijo que denota negación o privación
Intolerancia a la lactosa
La lactosa es un disacárido de amplia distribución
en la dieta y productos farmacéuticos, es el
hidrato de carbono de la leche de los mamíferos.
La intolerancia a la lactosa es un tipo de reacción
adversa a alimentos, producida por un mecanismo no inmunológico, cuya
frecuencia es de 5-10 veces superior a las de tipo alérgico
Intolerancia a la lactosa. Síndrome clínico caracterizado por la presencia de uno
o más de lo siguientes síntomas: dolor
abdominal, diarrea, náuseas, flatulencia
y/o meteorismo, en relación a la ingesta
de lactosa. Los síntomas pueden variar
en cada individuo dependiendo de la
cantidad de lactosa ingerida, el grado de
intolerancia y el tipo de alimento
consumido manifestaciones.
Malabsorción de lactosa. Fenómeno
fisiopatológico caracterizado por
absorción deficiente de la lactosa,
manifestado como una intolerancia a la lactosa, atribuible a un desbalance entre
su ingesta y la capacidad de la LPH para hidrolizarla.
Clasificación
Deficiencia primaria de la lactosa.
Se produce por una ausencia
absoluta o relativa de la lactasa, la
cual se desarrolla a diferentes
edades a partir la niñez (más
frecuente desde los 5-7 años); siendo
la causa más común de “malabsorción e intolerancia a la lactosa” (70% de la
población mundial (4). Esta definición abarca también a hipolactasia del adulto,
lactasa no persistente o deficiencia hereditaria de lactasa
• Deficiencia Secundaria
de la lactosa. Se presenta
edad, siendo más compón
en los lactantes-niños.
Pueden ser inducidos por
una variedad de
desórdenes que involucren la mucosa del intestino delgado, que se
resuelve al mejorar el trastorno primario.

• Deficiencia congénita de la lactosa. Es un desorden autosómico recesivo


muy poco frecuente. Se
caracteriza por la ausencia
parcial o total de la actividad de
la lactasa, con histología normal
del intestino delgado. Los recién
nacidos presentan diarrea
severa tras la primera ingesta de leche, siendo de riesgo vital antes del
desarrollo de fórmulas lácteas sin lactosas.

• Deficiencia madurativa de la lactosa. Se debe al bajo nivel de lactasa


como resultado de la prematuridad (28-32 semanas). La actividad de
lactasa en el feto se incrementa en la gestación, detectándose desde la
octava semana, aumentando su actividad a la semana 34, siendo máxima
al nacer. Sin embargo; los lactantes pueden sobrellevar esta deficiencia,
gracias al metabolismo bacteriano del colon, previniendo la malnutrición y
diarrea
Intolerancia al gluten
• Es una fracción de proteína presente en el trigo (se incluyen todas las
especies de Triticum tales como el trigo duro, la espelta y el kamut), el
centeno, la cebada, la avena o sus variedades híbridas.
• La celiaquía o enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten
del trigo, cebada, centeno y, probablemente, avena. Se da en individuos
que por sus genes están predispuestos a padecerla, se caracteriza por una
reacción inflamatoria de base inmune en la mucosa del intestino delgado
que dificulta la absorción de macro y micronutrientes.
Clasificación
• Enfermedad celiaca: La
enfermedad celiaca, es
porque celiaco o enteropatía
sensible al gluten es una
enfermedad que se
caracteriza por absorción
intestinal deficiente
secundaria a la inflamación
crónica y atrofia de la mucosa
del intestino delgado causado
por la exposición al gluten de la dieta, que afecta a individuos
genéticamente predispuestos.
• Sensibilidad al gluten no celiaca: La sensibilidad al gluten no celiaca es
una afección mal definida que agrupa a personas con síntomas similares a
los del síndrome de intestino irritable y que carecen de los marcadores
serológicos y de la predisposición genética que caracteriza a la enfermedad
celiaca
• Alergia al trigo: La
alergia al trigo es una
afección mucho
menos frecuente y se
caracteriza por una
respuesta de
hipersensibilidad
mediada por IgE que
se distingue por la
aparición de síntomas
gastrointestinales,
manifestaciones
dermatológicas y
sistémicas que,
incluso, pudieran ser
desencadenadas por
otros componentes del
trigo diferentes al gluten.

ATRESIA ESOFÁGICA
La atresia esofágica es un defecto de nacimiento del esófago (tubo de deglución)
que conecta la boca con el estómago. En los bebés que presentan atresia
esofágica, el esófago tiene dos secciones separadas (el esófago superior y el
esófago inferior) que no se conectan. Al tener este defecto, el bebé no puede
pasar alimentos de la boca al estómago y a veces tiene dificultad para respirar.

Tipos de atresia esofágica:


Hay cuatro tipos de atresia esofágica: tipo A, tipo B, tipo C y tipo D.
Tipo A: es cuando la parte superior e
inferior del esófago no se conectan y
sus extremos están cerrados. En este
caso, ninguna parte del esófago se
conecta a la tráquea.
Tipos de atresia esofágica:
Tipo B: no es muy frecuente. En este
caso, la parte superior del esófago
está conectada con la tráquea, pero
la parte inferior tiene un extremo
cerrado.
Tipos de atresia esofágica
Tipo C: es el más común. En este
caso, la parte superior del esófago
tiene un extremo cerrado y la parte
inferior está conectada a la tráquea,
como se observa en el dibujo.
Tipos de atresia esofágica:
Tipo D: es el más infrecuente y más grave de todos. En este caso, tanto la parte
superior como la inferior del esófago no están conectadas entre sí, pero cada una
de ellas está conectada a la tráquea en forma separada.
Causa de la atresia esofágica:
Las causas de la atresia esofágica en la mayoría de los bebés son desconocidas.
Los investigadores creen que algunos casos de atresia esofágica pueden ocurrir
por anormalidades en los genes del bebé. Casi la mitad de todos los bebés que
nacen con atresia esofágica tienen uno o varios defectos de nacimiento
adicionales, como otros problemas con el sistema digestivo (intestinos y ano), el
corazón, los riñones, las costillas o la
columna vertebral.
Factores de riesgo:
Edad del padre: la edad avanzada del
padre está relacionada con un
aumento en las posibilidades de tener
un bebé que nazca con esta patología.
Tecnología de reproducción asistida (TRA)
externa icon: las mujeres que usaron
TRA para quedar embarazadas
presentan un mayor riesgo de tener un
bebé con atresia esofágica en
comparación con las mujeres que no la
utilizaron.
Diagnóstico:
La atresia esofágica raramente se diagnostica durante el embarazo. Se la detecta
con más frecuencia después del nacimiento, cuando el bebé intenta alimentarse
por primera vez y se atraganta o vomita, o cuando se le inserta un tubo a través de
la nariz o la boca y no puede pasar al estómago. Una radiografía puede confirmar
que el tubo se detiene en el esófago superior.
Tratamiento:
Una vez que la atresia esofágica se haya diagnosticado, es necesario hacer una
operación para conectar los dos extremos del esófago y que el bebé pueda
respirar y alimentarse adecuadamente. Quizás sean necesarias varias
operaciones y otros procedimientos o medicinas, especialmente si el esófago
reparado se vuelve demasiado angosto para que los alimentos pasen a través de
él; si los músculos del esófago no funcionan lo suficientemente bien como para
mover la comida hacia el estómago; o si los alimentos digeridos regresan al
esófago constantemente.
Cuidados de enfermería:
• Colocar al paciente en decúbito dorsal, con la cabeza en línea media
con leve flexión anterior.
• Evitar el hiperextensión del cuello.
• Evitar la extubación accidental.
• Realizar
aspiración suave
del tubo
endotraqueal,
según técnica
(recordar
mantener presión
de aspiración
entre 60-80
mm/Hg).
• La aspiración
bucal y nasal
deberá realizarse en forma muy suave y no introducir más de 3 cm la
sonda de aspiración (recordar que la anastomosis del esófago se realiza
en la parte superior del mismo).
• Valorar la presencia de dolor o di confort.
• Administrar analgesia según necesidad e indicación médica.
• Implementar medidas de contención para reducir el malestar.
• Facilitar la comunicación entre los padres y el equipo de salud.
• Propiciar oportunidades para incorporar a los padres en el cuidado de su
hijo.
• Enseñarles los cuidados a realizar en su hogar.
• Enseñarles a identificar signos de alarma como dificultad respiratoria,
reflujo, disfagia, etc.
ESPINA BIFIDA
Malformación congénita del tubo
neural que se caracteriza porque
uno o varios arcos vertebrales no
se han fusionado correctamente,
de manera que la medula queda
sin protección ósea lo que genera
una protrusión en la espalda del
niño.
ETIOLOGIA
• Déficit de ácido fólico en la
madre.
• Predisposición genética.
• Diabetes mellitus
insulinodependiente.
• Ingesta de alcohol o drogas.
• Edad materna menor a 18 años.
• Exposición a radiaciones, fertilizantes y plaguicidas.
• Antecedentes de aborto.
FISIOPATOLOGIA
• Espina bífida abierta: Alteración en el cierre del tubo neural.
• Espina bífida oculta: Malformación de la porción caudal del tubo neural por
proceso de diferenciación y canalización retrogresiva.
CLASIFICACION
Espina bífida oculta
Espina bífida quística:
Meningocele: una o más
Defecto en el arco y
vertebras presentan una
apófisis espinosa de una
abertura de la que asoma
o más vertebras, sin una
bolsa meníngea que
alteración de la medula y
contiene LCR.
Mielomeningocele:
sobresale una masa de
medula, meninges y
raíces espinales.
SIGNOS Y SINTOMAS
• Aspecto anormal de la parte posterior, que varia de una pequeña
tumoración con pelo, un hoyuelo o una marca de nacimiento a una bolsa.
• Problemas intestinales y de vejiga.
• Perdida de sensibilidad por debajo del área de lesión.
• Parálisis o debilidad de cadera, piernas y pies del recién nacido.
• Disminución de ROT (Cuando se afecta las raíces espinales y el nervio
periférico)
MALFORMACIONES ASOCIADAS
 Hidrocefalia Luxación de cadera
 Pie equinovaro
 Malformación de Chiari tipo III. (Ocurre cuando parte del cráneo es
anormalmente pequeño o deforme, genera presión en el cerebro y lo
empuja hacia abajo.)
 Escoliosis (Desviación lateral de la columna vertebral
 Cifosis
 Osteoporosis
ANENCEFALIA
CONCEPTO
Es el más grave de los defectos del tubo
neural fetal
Incapacidad del cierre del tubo neural a la 3
o 4 semana (día 26 a 28)
Ausencia de una gran porción del cerebro,
cráneo y cuero cabelludo.

EPIDEMIOLOGIA
La anencefalia junto con
la espina bífida y la
encefalocele, forman
parte de los Defectos del
Tubo Neural (DTN) que se
presentan con más
frecuencia.
Son anomalías graves del
sistema nervioso central,
que se presentan por la
falla primaria del cierre
del tubo neural entre los
días 17 y 30 post-
fertilización.
En México, los defectos del tubo neural se encuentran dentro de las diez primeras
causas de muerte en niños menores de 14 años de edad, las patologías que se
presentaron con más frecuencia son anencefalia y espina bífida
FACTORES DE RIESGO
La anencefalia así como los otros defectos del tubo neural tiene una herencia
multifactorial.
El 95% de los casos no tienen antecedentes familiares positivos para este
padecimiento, aunque se ha relacionado con la presencia de las siguientes
condiciones:
Deficiencia de ácido fólico
 Antecedente de espina bífida en el primer embarazo.
 Diabetes gestacional y Diabetes Mellitus tipo I
 Obesidad materna durante el embarazo.
 Edad materna de mayor presentación: menores de 18 y mayores de 40
años.
Uso de anticonvulsivantes:
 Ácido valproico
 Carbamazepina
 Gabapentina Felbamato
 Fenitoina
 Zonisamida
Anticonceptivos
Estar recibiendo tratamiento con:
 Warfarina
 Ácido retinoico
 Haloperidol
 Trimetadiona
 Dextrometorfan
PREVENCION
La mayoría de los defectos del tubo neural se pueden prevenir en gran parte con
la ingesta adecuada de ácido fólico en el período preconcepcional.
Una mujer con posibilidad de embarazarse debe ingerir 0.4mg de ácido fólico cada
día durante el período preconcepcional (desde tres meses antes y mínimo hasta la
semana 12 de gestación). En caso de tener el antecedente de un hijo con defecto
del tubo neural la dosis debe aumentar a 4.0 mg/día.
DIAGNOSTICO
Ultrasonido
La detección prenatal de la anencefalia
por medio de la ecografía es
prácticamente del 100%.
todas las embarazadas en el segundo
trimestre de embarazo preferentemente
entre la semana 18 y 22 de gestación,
para detectar anomalías congénitas como
los defectos del tubo neural.
Resonancia magnética
El uso de la resonancia magnética es
básicamente como complemento al
ultrasonido, cuando los hallazgos
ecográficos son anormales y no
concluyentes
La resonancia magnética se realiza
preferentemente al final del segundo
trimestre y principios del tercer trimestre de gestación, entre la semana 23 y 32 de
gestación, ya que en este periodo es cuando se pueden obtener mejores
imágenes del cerebro y del espacio subaracnoideo del feto.
Pruebas bioquímicas
En mujeres que pretendan embarazarse o ya estén embarazadas y tengan
factores de riesgo para presentar defectos del tubo neural, que se encuentren en
el segundo trimestre de embarazo y NO se disponga de ultrasonido obstétrico
Alfafetoproteina (es una glicoproteína, secretada por el saco vitelino y el hígado
del feto.)

Después de la detección ¿Qué?


El médico competente en la materia deberá proporcionar a la madre gestante a
quien se le detecta la presencia de un feto con anencefalia información amplia,
suficiente y verídica para que, en pleno ejercicio de su autonomía, tome la
decisión que mejor le convenga.
Antes de informar a la madre que se detectó en el feto de la gestación anencefalia,
se debe corroborar tal situación.
HIDROCEFALIA
CONCEPTO
Es una enfermedad que se caracteriza
por incremento en el contenido de
líquido cefalorraquídeo cefálico, causado
por dificultad para la circulación,
incremento de la producción y absorción
del mismo.
Se cree que la hidrocefalia afecta a uno
de cada 500 niños.
En la actualidad, la mayoría de estos
casos se diagnostican prenatalmente, en el momento del nacimiento o en los
primeros años de la niñez.
Tipos
HIDROCEFALIA
ADQUIRIDA
Se desarrolla en el momento del nacimiento o en un punto después.
CONGENITA
se halla presente al nacer y puede ser ocasionada por influencias ambientales
durante el desarrollo del feto o por predisposición genética.
Etiología
herencia genética
incluida la espina bífida y la encefalocele
Otras causas posibles son complicaciones del nacimiento
prematuro, tales como una hemorragia intraventricular
enfermedades como la meningitis
Tumores
Lesión traumática a la cabeza o hemorragia subaracnoidea que bloquea la salida
de los ventrículos a las cisternas y elimina las propias cisternas.

Las alteraciones presentes con mayor frecuencia en los niños con


E hidrocefalia son las neurológicas cognitivas.

El grupo debajo sugiere identificar a una embarazada con los


siguientes antecedentes:
R - Exposición a teratógenos
- Infecciones potencialmente trasmitidas in útero
- Productos previos con anencefalia y/o espina bífida
Diversos autores recomiendan la administración rutinaria durante el
embarazo de:
- Ácido fólio
R
-Zinc
-Vitamina B12
-Multivitaminas

Signos y síntomas
 Rápido aumento de la circunferencia de la cabeza o un tamaño de la
cabeza extraordinariamente grande.
 Rechazo al alimento
 Vómitos
 Alteración del estado de alerta
 Sueño
 Irritabilidad
 Desvío de los ojos hacia abajo (llamado también “puesta de sol”) y
convulsiones.
 Diagnóstico
El pediatra debe alertarse ante la presencia de macrocefalia en un lactante, con
búsqueda intencionada de los siguientes datos clínicos, para su evaluación
integral:
 Retraso en el desarrollo
 Signos y síntomas neurológicos sugestivos de incremento de la presión
intracraneana
 Dismorfismo y/ó asociación con anomalías congénitas
 Falla para crecer
 Ansiedad familiar
R
Perímetro cefálico
Edad de 4.8 meses (rango: 0-27 meses, mediana: 4.0meses)
Mediana para la edad y primer examen médico a los 8.7 meses (rango: 0-39
meses, mediana: 7.5 meses).
Si el percentil se encuentra entre 3 a 97 se considera valor normal.
Si se sitúa por debajo de los valores mencionados o 2 percentiles arriba o abajo se
enviará a unidad médica especializada.
TRATAMIENTO
La hidrocefalia se trata con más frecuencia mediante la colocación quirúrgica de
un sistema de derivación.
Este sistema desvía el flujo del líquido cefalorraquídeo de un lugar dentro del
sistema nervioso central a otra zona del cuerpo donde pueda ser absorbido como
parte del proceso circulatorio
Tratamiento
Sistema de derivación Open pop-up dialog box
El tratamiento más frecuente para la hidrocefalia es la inserción quirúrgica de un
sistema de drenaje denominado «derivación». Consiste en un tubo largo y flexible
con una válvula que mantiene el líquido cerebral fluyendo en la dirección correcta
y en la velocidad adecuada.
Un extremo del tubo, generalmente, se coloca en uno de los ventrículos del
cerebro. Luego el tubo se guía bajo la piel hacia otra parte del cuerpo en la que
pueda absorberse más fácilmente el exceso de líquido cefalorraquídeo, como el
abdomen o una de las cavidades del corazón.
Por lo general, las personas que padecen hidrocefalia necesitan un sistema de
derivación de por vida y también requieren control periódico

COMPLICACIONES
Falla mecánica
Infecciones
Obstrucciones y la necesidad de prolongar o reemplazar el catéter.
Drenaje excesivo puede hacer que los ventrículos se colapsen, rompiendo vasos
sanguíneos y ocasionando dolor de cabeza, hemorragia (hematoma subdural) o
ventrículos hendidos (síndrome de ventrículos hendidos).
LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO
El labio leporino y
la hendidura del
paladar son
orificios o
hendiduras en el
labio superior, en
el techo de la
boca (paladar) o
en ambas partes.
El labio leporino y
la hendidura del
paladar se
producen cuando las estructuras faciales de un feto no se cierran por completo.
El labio leporino y la hendidura del paladar son algunos de los defectos congénitos
más frecuentes. Ocurren con mayor frecuencia como defectos congénitos
aislados, pero también se asocian con muchos síndromes o trastornos genéticos
hereditarios.
Tener un bebé que nació con estos defectos puede resultar angustiante,
pero el labio leporino y la hendidura del paladar se pueden corregir. En casi
todos los bebés, se puede hacer una serie de cirugías para restaurar el
funcionamiento adecuado y obtener una apariencia más normal, con una
cantidad mínima de cicatrices.
SINTOMAS
Por lo general, una separación (hendidura) en el labio o en el paladar se identifica
de inmediato al momento del nacimiento. El labio leporino y paladar hendido
pueden manifestarse de la siguiente manera:
• Una separación en el labio y en la parte superior de la boca que afecta uno o
ambos lados del rostro.
• Una separación en el labio que puede presentarse solo como una pequeña
hendidura o que puede extenderse desde el labio a través de la encía superior y
del paladar hasta la parte inferior de la nariz.
• Una separación en la parte superior de la boca que no afecta la apariencia del
rostro
Con menor frecuencia, una
hendidura solo se produce en los
músculos del paladar
blando (fisura submucosa de
paladar), que se encuentran en la
parte posterior de la boca y que
están revestidos por la membrana de
esta. Este tipo de hendidura suele
pasar desapercibida en el nacimiento
y es posible que no se diagnostique
hasta más adelante cuando los
signos se manifiestan. Entre los signos y síntomas de una fisura submucosa de
paladar se pueden incluir los siguientes:
• Dificultad con la alimentación
• Dificultad para tragar, con la posibilidad de que los líquidos o los alimentos
salgan
por la nariz.
• Voz nasal al hablar
• Infecciones de oídos crónicas
CAUSAS
El labio leporino y la hendidura del paladar suceden cuando los tejidos de la cara y
de la boca del bebé no se fusionan de manera adecuada. Normalmente, los tejidos
que conforman el labio y el paladar se fusionan entre sí durante el segundo y el
tercer mes del embarazo. Pero en los bebés con labio leporino y hendidura del
paladar, la fusión nunca ocurre, o bien es parcial, dejando una abertura
(hendidura). En algunos casos, los bebés heredan un gen que aumenta la
probabilidad de desarrollar una hendidura, y un detonante ambiental hace que la
hendidura efectivamente se manifieste
FACTORES DE RIESGO
Varios factores pueden aumentar la probabilidad de que un bebé
tenga labio leporino y paladar hendido, entre los que se incluyen los siguientes:
Antecedentes familiares. La exposición a determinadas sustancias durante el
embarazo. pueden ser más probables en las mujeres embarazadas que fuman
tabaco, beben alcohol o toman determinados medicamentos.
Tener diabetes. Tener obesidad durante el embarazo.
Los varones son más propensos a padecer labio leporino, con o
sin paladar hendido.
COMPLICACIONES
Los niños con labio leporino, con o sin hendidura del paladar, se enfrentan a
diversas dificultades según el tipo y la gravedad de la hendidura. Dificultad para
alimentarse. Una de las preocupaciones más inmediatas después del
nacimiento es la alimentación. Si bien la mayoría de los bebés con labio leporino
pueden alimentarse por lactancia materna, una hendidura del paladar puede
dificultar la succión. Infecciones del oído y pérdida de la audic

ión. Los bebés con hendidura del paladar tienen un riesgo especial de manifestar
líquido en el oído medio y pérdida de la audición. Problemas en los dientes. Si la
hendidura se extiende a lo largo de la encía superior, podría afectar el desarrollo
de los dientes
Dificultades con el habla. Como el paladar se usa para articular los sonidos, la
hendidura del paladar puede afectar el desarrollo normal del habla. El habla puede
sonar demasiado nasal. Desafíos de enfrentar una enfermedad. Los niños con
hendiduras suelen sufrir problemas sociales, emocionales y de comportamiento
debido a las diferencias en el aspecto y el estrés que genera la atención médica
intensiva.
PREVENCIÓN
Después del nacimiento de un bebé con una hendidura, los padres se encuentran
preocupados, lo cual es comprensible, por la posibilidad de tener otro hijo con la
misma afección. Mientras que muchos casos de labio leporino y hendidura del
paladar no pueden prevenirse, ten en cuenta estas medidas para aumentar tu
conocimiento o disminuir los riesgos:
Considera buscar asesoramiento en genética. Si tienes antecedentes familiares de
hendidura del paladar o labio leporino, infórmale a tu médico antes de quedar
embarazada. Es posible que tu médico te derive a un asesor en genética que
pueda
ayudarte a determinar los riesgos de tener un hijo con hendidura del paladar o
labio
leporino.
Toma vitaminas prenatales. Si planeas quedar embarazada pronto, consulta con
tu
médico si debes tomar vitaminas prenatales. No consumas tabaco o alcohol. El
consumo de alcohol o tabaco durante el embarazo aumenta el riesgo de tener un
bebé con un defecto congénito.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Terapia de deglución 1860

Definición: Facilitar la deglución y prevenir las complicaciones de las alteraciones


deglutorias.
Actividades:
• Determinar la capacidad del paciente para centrar su atención en
el aprendizaje/realización de las tareas de ingesta y deglución.
• Retirar los factores de distracción del ambiente antes de trabajar
con el paciente en la deglución.
• Disponer intimidad para el paciente, según se desee o se indique.
• Colocarse de forma que el paciente pueda ver y oír al cuidador.
•Explicar el fundamento del régimen de deglución al paciente/familia.
• Proporcionar/usar dispositivos de ayuda, si se precisa.
• Evitar el uso de pajitas para beber.
•Ayudar al paciente a colocar la cabeza flexionada hacia adelante, en preparación
para la deglución («barbilla metida»).
• Ayudar a mantener una posición sentada durante 30 minutos
después de terminar de comer.
• Enseñar al paciente que abra y cierre la boca en preparación para la
manipulación de la comida. • Enseñar al paciente a no hablar mientras come,
según corresponda. • Guiar al paciente en la fonación de «ah» para favorecer la
elevación del paladar blando, si corresponde.
• Ayudar al paciente a colocar la comida en la parte posterior de la boca y en el
lado no afectado.
• Observar si hay signos y síntomas de aspiración.
•Vigilar los movimientos de la lengua del paciente mientras come.
• Observar el sellado de los labios al comer, beber y deglutir.
• Controlar si hay signos de fatiga al comer, beber y deglutir.
• Proporcionar un período de descanso antes de comer/hacer ejercicio para evitar
una fatiga excesiva
• Comprobar la boca para ver si hay restos de comida después de comer.
• Enseñar a la familia/cuidador las medidas de emergencia para los
Atragantamientos Ayuda con el autocuidado: alimentación 1803
Definición: Ayudar a una persona a comer.
Actividades:
• Controlar la capacidad de deglutir del paciente.
• Identificar la dieta prescrita.
• Disponer la bandeja y la mesa de forma atractiva.
• Asegurar la posición adecuada del paciente para facilitar la masticación y la
deglución.
• Colocar al paciente en una posición cómoda.
• Proteger con un babero, según corresponda.
• Suministrar los alimentos a la temperatura más apetitosa.
• Controlar el peso del paciente, según corresponda.
• Controlar el estado de hidratación del paciente, según corresponda
• Proporcionar dispositivos adaptados para facilitar que el paciente se alimente por
sí mismo (mangos largos, mangos con una circunferencia grande o pequeñas
correas en los utensilios), si es necesario.
Restablecimiento de la salud bucal 1730
Definición: Fomento de la curación de un paciente que tiene una lesión dental o de
la mucosa bucal.
Actividades:
• Monitorizar el estado de la boca del paciente (p. ej., labios, lengua, mucosas,
dientes, encías y aparatos dentales y su ajuste), incluidas las características de las
anomalías (p. ej., tamaño, color y localización de las lesiones internas o externas o
de la inflamación, así como otros signos de infección).
• Controlar los cambios del gusto, la deglución, la calidad de la voz y la
comodidad.
• Obtener la orden del médico para realizar la higiene oral, si procede.
• Determinar la frecuencia necesaria para el cuidado oral, anima-n do al paciente o
a su familia para participar en la programación o ayudar con el cuidado oral, según
se precise.
• Indicar al paciente que utilice un cepillo de cerdas suaves o una esponja bucal
desechable.
• Aplicar lubricante para humedecer los labios y la mucosa oral, según sea
necesario.
• Instruir al paciente o a su familia del paciente sobre la frecuencia y la calidad de
la atención de la salud oral adecuada (p. ej., uso de hilo dental, cepillado,
colutorios, nutrición adecuada, uso de agua con fluoruro, suplementos, u otros
productos preventivos, así como otras consideraciones basadas en el nivel de
desarrollo del paciente y su capacidad de autocuidado).
Explicar la importancia de una ingesta nutricional adecuada (es decir, tratar la
desnutrición causada por deficiencias de folato, zinc, hierro y vitaminas del
complejo B; fomentar el consumo de los alimentos con alto contenido de proteínas
y vitamina C).• Aconsejar que se eviten los alimentos picantes, salados, ácidos y
secos, ásperos o duros.
• Indicar al paciente que evite los alimentos y líquidos calientes, evitando las
quemaduras y una mayor irritación
ASESORAMIENTO EN LA LACTANCIA
Definición: Ayudar a establecer y mantener una lactancia materna satisfactoria.
Actividades:
• Informar sobre los beneficios psicológicos y fisiológicos de la lactancia materna.
• Determinar el deseo y motivación de la madre respecto a la lactancia materna,
así como su percepción de la misma.
• Corregir conceptos equivocados, mala información e imprecisiones acerca de la
lactancia materna.
• Animar a la pareja, familia o amigos de la madre a que la apoyen (ofrecer
alabanzas, ánimos y seguridad, realizar las tareas domésticas y asegurarse de
que la madre tiene el descanso y nutrición adecuados).
• Fomentar la asistencia a clases y grupos de apoyo de lactancia
materna.
• Instruir sobre los signos del lactante (p. ej., hociqueo, succión y estado de alerta
tranquila).
• Ayudar a asegurar que el lactante se sujeta bien a la mama (monitorizar una
alineación correcta del lactante, sujeción y compresión areolar, y deglución
audible).
• Explicar a la madre los cuidados del pezón.
• Monitorizar la presencia de dolor del pezón y de alteración de la
integridad cutánea de los pezones.
• Explicar las técnicas para evitar o minimizar la congestión mamaria y las
molestias asociadas (p. ej., tomas frecuentes, masaje mamario, compresas
calientes, extracción de la leche, aplicación de compresas de hielo tras la lactancia
o la extracción de leche, antiinflamatorios).
• Explicar la diferencia de la succión nutritiva y no nutritiva.
• Evaluar la capacidad del lactante para mamar.
• Indicar a la paciente que contacte con un asesor sobre lactancia para ayudar a
determinar las características del aporte de leche al bebé (es decir, si existe una
insuficiencia percibida o real).
MANEJO DE LA NUTRICIÓN
Definición: Proporcionar y fomentar una ingesta equilibrada de nutrientes.
Actividades:
• Determinar el estado nutricional del paciente y su capacidad para satisfacer las
necesidades nutricionales.
• Determinar el número de calorías y el tipo de nutrientes necesarios para
satisfacer las necesidades nutricionales.
• Monitorizar las calorías y la ingesta alimentaria.
• Monitorizar las tendencias de pérdida y aumento de peso
TRAUMATISMO OBSTÉTRICO
DEFINICIÓN: Son aquellas lesiones producidas en el feto a consecuencia de
fuerzas mecánicas (compresión, tracción) durante el trabajo de parto. Dichas
lesiones no son siempre evitables y pueden ocurrir a pesar de un óptimo manejo
del parto. Las lesiones fetales causadas por amniocentesis, obtención de muestra
sanguínea del
cuero cabelludo
fetal, maniobras
de reanimación
neonatal, y las
patologías
maternas no son
consideradas
como traumatismo
obstétrico.
OBESIDAD EN EL LACTANTE, PREESCOLAR Y ESCOLAR
La obesidad se define como una
enfermedad sistémica, crónica,
inflamatoria y recurrente,
caracterizada por una
acumulación anormal o excesiva
de grasa corporal con riesgo de
complicaciones a nivel sistémico.
Dada por un desequilibrio
energético entre la alta ingesta
de energía y un bajo gasto
influenciado por cuestiones
genéticas, ambientales y
alimentarias.
FACTORES DE RIESGO
Antecedentes de padres diabéticos o con enfermedades cardiovasculares
Genes relacionados con la obesidad
Antecedentes de trastornos metabólicos
Tipo de alimentación
Sedentarismo
DIAGNOSTICO
ANAMNESIS
Peso y talla de nacimiento
Antecedentes heredo-familiares
Tipo de alimentación
Tipo de actividad física
EXPLORACION FISICA
Medición antropométrica:
Peso
Talla
Perímetro abdominal
Determinar el índice de masa corporal (IMC)

INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)


Sano: 3 – 75 percentil
Riesgo de sobre peso: 76- 85 percentil
Sobrepeso: 85 – 95 percentil
Obesidad > 95 percentil
PREVENCION DE LA OBESIDAD INFANTIL
LACTANTES:
Lactancia exclusivamente materna durante los primeros 6 meses
Control de peso y talla
PREESCOLARES Y ESCOLARES
Limitar la ingesta energética procedente de grasas y azucares
Aumentar el consumo de frutas y verduras
Actividad física con regularidad
Control de peso y talla
DESNUTRICIÓN
Estado deficiente de la nutrición expresa todas las condiciones patológicas en las
que existe un déficit de ingestión, absorción o aprovechamiento de los alimentos
consumidos además de pérdidas exageradas de calorías.
Sus causas se deben en general a deficientes recursos económicos o a
enfermedades que comprometen al buen estado nutricional
Alimentarse es el factor ambiental más, importante para el crecimiento del infante.
Desde la etapa prenatal, la organización neuro-fisiológica del bebé lo prepara para
realizar con efectividad los procesos vitales de succión, deglución y respiración.
La desnutrición infantil puede ser de varios tipos:
Retraso en el crecimiento: estatura inferior a la que corresponde por la edad.
Emaciación: peso inferior al que corresponde por la estatura.
Insuficiencia ponderal: el peso es inferior al que corresponde por la edad.
Carencia de micronutrientes: falta de vitaminas o minerales.
Tres grados de desnutrición:
Grado 1, leve: el peso para la edad es normal, pero el peso para la talla es bajo.
Grado 2, moderada: los menores de 1 año no tienen el peso que corresponde a
esa edad o los menores entre 1 y 4 años tienen un peso reducido en relación a su
talla.
Grado 3, grave: los menores de 1 año tienen un peso inferior al 40% respecto al
que corresponde a su edad o cuando los mayores de 1 año tienen un peso inferior
al 30% en relación al que les corresponde.
SIGNOS Y SINTOMAS

Síntomas:
Anemia
Bajas defensas
Trastornos en el aprendizaje o la pérdida de masa muscular.

MARASMO
Es una delgadez extrema que resulta de una desnutrición severa.
De una aportación ampliamente insuficiente de nutrientes.
ETIOPATOGENIA
Se observa con niños de las regiones con altas tasas de pobreza como:
África, américa Europa y asía sur
CAUSAS
Se da dentro del 1er año, se produce cuando la madre deja de amamantar al niño
a muy temprana edad.
La variedad de comida es limitada y resulta en deficiencias de minerales y
vitaminas
Cualquier deficiencia de nutrientes puede provocar marasmo porque el
crecimiento apropiado solo se puede garantizarse mediante una dieta equilibrada
SIGNOS Y SINTOMAS
Son características comunes de la malnutrición de proteínas y energía son
Piel seca
Pliegues de la piel suelta colgando sobre de glúteos, axilas
Retraso en el crecimiento
Alteraciones de la inmunidad
Perdida de las reservas de grasa
Abdomen distendido
Diarrea crónica
Pérdida de peso
¿Cómo reducir el riesgo de marasmo?
Una dieta nutritiva y bien balanceada con muchas frutas y verduras
Beber agua debidamente desinfectada
KWASHIORKOR
Desnutrición por deficiencia de proteínas en la dieta
Causas: hambre, suministro de alimentos y educación
PRUEBAS Y EXAMENES
El examen físico puede mostrar hepatomegalia y edema generalizado.
Pueden abarcar:
Gasometría arterial
Biometría hemática
Creatinina
Potasio sérico
Análisis de orina
Nivel sérico de albumina disminuido.
SIGNOS
COMPLICACIONES
Coma
Discapacidad física y mental
Shock
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
Completar las necesidades energéticas del paciente con una dieta apropiada para
su edad y antecedentes.
Ningún medicamento, ninguna vitamina, son necesarios solo alimento digestible y
suficiente
INTOXICACIÓN EN PEDIATRÍA
La intoxicación es el efecto perjudicial que se produce cuando una sustancia
tóxica se ingiere, inhala o entra en contacto con la piel, los ojos o las membranas
mucosas, como las de la boca o la nariz.
Entre las posibles sustancias tóxicas se incluyen: gases tóxicos, medicamentos,
productos químicos, plaguicidas, fertilizantes, alimentos, plantas y drogas.
El diagnóstico se basa en los síntomas, en la información obtenida de la persona
intoxicada y los testigos, y a veces en los análisis de sangre y de orina.
Los medicamentos siempre se deben mantener en sus envases originales que los
niños no puedan abrir y fuera de su alcance.
El tratamiento consiste en tranquilizar a la persona, evitar la absorción adicional
del tóxico, y a veces tomar medidas para incrementar la eliminación del tóxico.

Abordaje, estabilización y manejo del paciente con una posible intoxicación


1. En los casos de compromiso vital las medidas preventivas se enmarcan en el
buen desarrollo de un ABCDE PEDIÁTRICO

Abordaje, estabilización y manejo del paciente con una posible intoxicación


Vía aérea: Mantener vía aérea permeable, aspirar secreciones
Abordaje, estabilización y manejo del paciente con una posible intoxicación
B. Ventilación: Valorar la ventilación mediante la frecuencia respiratoria,
auscultación, Pulsioximetría ( S02) y capnografía
-Si persiste la dificultad respiratoria, aplicar 02 con mascarilla con reservorio 10-15
litros por minuto
-Si está en falla respiratoria dar ventilación a presión positiva con bolsa
autoinflable y posterior intubación endotraqueal.
-Si hay alteración del nivel de conciencia y es necesario el lavado gástrico o la
administración de carbón activado con el riesgo de broncoaspiración, la intubación
endotraqueal será electiva.
Abordaje, estabilización y manejo del paciente con una posible intoxicación
C. Circulación: Valorar mediante frecuencia cardiaca, presión arterial, pulsos,
temperatura de piel, relleno capilar, auscultación cardiaca y diuresis.
Obtener siempre acceso venoso. - Si hay estado de choque iniciamos con
volumen de SS a 20 cc/kg, valorando la utilización de aminas vaso activas si el
choque no responde a volumen
Abordaje, estabilización y manejo del paciente con una posible intoxicación
D. Valoración neurológica: Valorar nivel de conciencia, escala de Glasgow,
tamaño y reactividad pupilar, presencia o no de convulsiones.
• Si hay disminución del nivel de conciencia administrar 02 y considerar intubación
endotraqueal si la Escala de Glasgow persiste < 8.
• Determinar glicemia: Si hay hipoglicemia administrar suero glucosado al 10%, en
un bolus de5-10ml/Kg.
• Si se sospecha intoxicación con opioides, administrar Naloxona a 0.1
mg/kg/dosis máximo de 2 mg, puede repetirse cada 2-3 minutos Si tras una dosis
acumulativa de 10 mg no se obtiene respuesta, volver a evaluar el diagnóstico.
• Si convulsiona administrar Midazolam de 0.1-0.2 mg/kg IV o Diazepan 0.2-0.5
mg/kg/dosis IV.
Abordaje, estabilización y manejo del paciente con una posible intoxicación
E. Exposición del paciente valorando posibles lesiones asociadas
2. En aquellos pacientes estables que pueden presentar un problema derivado del
contacto con una sustancia potencialmente tóxica y/o en situaciones con riesgo
vital una vez estabilizado el paciente consideramos:
• La realización de pruebas de laboratorio
• Medidas destinadas a disminuir la absorción del tóxico
• Administración de antídotos
• Favorecer la eliminación del tóxico
Anamnesis y examen físico
• Nombre del producto tóxico, de ser posible reclamar el envase del mismo
• Tiempo transcurrido desde el contacto
• Vía de intoxicación: Respiratoria, cutánea, digestiva
• Cantidad estimada: Recordar que un trago de un niño pequeño supone alrededor
de 5 mi y el de un adolescente de 15 mi
• Si ha presentado vómitos tras el contacto, así como su contenido
• Antecedentes personales: Enfermedades crónicas, toma habitual de
medicamentos, posibles alergias digestivas
Examen físico
Descartar signos de maltrato y drogadicción en los adolescentes
• Signos vitales
•Identificación de TOXÍNDROMES
Es útil la búsqueda de signos y síntomas que caractericen un determinado
síndrome tóxico.
Se describen a continuación los más frecuentes
a) Síndrome anticolinérgico
Causas: Antihistamínicos Bloqueantes H2 ATC Atropina
Signos y Síntomas: Piel seca Rubicundez Midriasis, Fotofobia Hipertensión,
Taquicardia Alucinaciones, delirio íleo
Para recordar el paciente con intoxicación Anticolinérgica:
Caliente como el horno Rojo como un tomate Seco como un hueso Ciego
como un murciélago Loco como una cabra
b) Síndrome colinérgico
Causas : Organofosforados Carbamatos Algunos hongos
Signos y Síntomas Diarrea Incontinencia urinaria Miosis Broncoespasmo Sialorrea
Convulsiones Fasciculaciones. Bradicardia
Evitar o disminuir la absorción del tóxico
Según como haya sido el contacto con el tóxico actuaremos así:
• Contacto oftálmico: Lavado abundante con agua o SSN durante 20 minutos
• Contacto cutáneo: Retirar la ropa y lavar con agua y jabón
• Inhalación: Retirar al paciente de la fuente y aplicar 02 al 100%
• Ingestión oral: Descontaminación del tubo digestivo

Irrigación intestinal total


Consiste en la instalación de grandes volúmenes (30 ml/kg/hora) de una solución
electrolítica de polietylenglicol no absorbido en el estómago para limpiar todo el
tubo digestivo. Se utiliza en especial para eliminar productos de absorción lenta
como el Hierro ó preparados de liberación prolongada como por ejemplo bolsas de
droga
CUERPOS EXTRAÑOS
La aspiración de Cuerpo extraño en la vía aérea:
El ingreso de manera accidental a laringe, tráquea y bronquios de un objeto sea
orgánico o inorgánico y que produce efectos en la respiración del niño.
Etiología:
Los materiales aspirados se clasifican en orgánicos e inorgánicos.
Los orgánicos mas comunes son los : cacahuates, frijol, maíz, nuez, y pistache
Los inorgánicos son objetos de metal y plástico.
Cuerpos extraños en el oído:
 Se pueden alojar en la oreja o en el conducto auditivo.
 Se encuentran aros, ya sea atascados en el lóbulo a causa de una infección
o bien demasiado hundidos debido a una incorrecta colocación.
 Entre algunos de estos objetos se incluyen los siguientes:
 alimentos
 insectos
 juguetes
 botones
 trozos de lápices de colores
 pilas pequeñas
Síntomas
 Enrojecimiento
 Dolor en el oído
 Vértigo
 Supuración
 Hipoacusia
 Zumbido
 Marcha inestable
Tratamiento
La extracción inmediata del objeto por parte del médico del niño.
1. Inserción de instrumentos en el oído
2. Uso de imanes, si el objeto es de metal
3. Limpieza del conducto auditivo con agua
4. Succión con un equipo para ayudar a extraer el objeto
Cuerpos extraños en la nariz:
Los niños suelen introducirse objetos blandos en la nariz.
Papel de seda, arcilla, partes de juguetes o de gomas de borrar.
A veces puede ingresar en la nariz cuando el niño intenta olerlo.
Los niños suelen introducir objetos en su nariz porque están aburridos, por
curiosidad o porque imitan a otros niños.
¿Cuáles son los síntomas?
Es la secreción nasal: aparece sólo del lado de la nariz obstruido y a menudo
despide un olor desagradable.
Tratamiento:
Extracción inmediata del objeto por parte del médico del niño.
Para poder hacerlo, es necesario administrar un sedante al niño.
Dispositivos de succión con sondas
Cuerpos extraños en las vías respiratorias:
Constituye una emergencia médica y requiere la atención inmediata.
Pueden atascarse en muchos lugares diferentes a lo largo de las vías
respiratorias.
Es posible que el niño inhale profundamente y el objeto se aloje en el conducto de
aire (tráquea) en vez de en el de alimentación (esófago).
La muerte por atragantamiento en niños es más frecuente en los menores de 5
años.
Los niños de entre 7 meses y 4 años de edad corren un riesgo mayor de
atragantarse con objetos pequeños, algunos de los cuales se incluyen a
continuación:
 Semillas
 Partes de juguetes
 Uvas
 Salchichas
 Frutos secos
 Botones
SÍNTOMAS:
 Estridor (sonido de tono agudo que se escucha generalmente cuando el
niño inhala)
 Tos que empeora
 Imposibilidad de hablar
 Dolor en la garganta o en el tórax
 Voz ronca
 Color azulado alrededor de los labios
 Falta de respiración
 Pérdida de conciencia

Intervenciones de enfermería:
 Asegurar la permeabilidad de la vía aérea mediante aspiración de
secreciones.
 Controlar y prevenir las UP
 Monitorización de signos vitales
 Disminuir la irritabilidad del paciente
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO PEDIATRICO
Que es el traumatismo craneoencefálico
TCE: es la lesión directa de estructuras craneales, encefálicas o meníngeas, que
se presenta como consecuencia del efecto mecánico, provocado por un agente
físico externo, que puede originar un deterioro funcional del contenido craneal.
Uno de los motivos más importantes de retraso mental, epilepsia e incapacidad
física.
etiología
En los lactantes: caídas desde alturas menores, maltrato físico (síndrome del niño
sacudido).
Niños en edad escolar: accidentes de bicicleta, caídas o atropellos
En niños mayores: son los deportivos y los acontecidos con ciclomotores
evaluación
Se efectuará por un miembro entrenado del grupo médico dentro de los primeros
15 minutos de llegada al nivel de atención
HISTORIA CLINICA
Determinar causa y mecanismo de lesión
Tiempo transcurrido desde que ocurrió la lesión
Nivel de conciencia después del trauma
Estado mental subsecuente
Alteración de la marcha
Presencia de crisis convulsivas postraumáticas Intervenciones antes de su llegada
Antecedentes de enfermedades y uso de fármacos Evolución
Descartar maltrato
Se examinarán SV.
1. La presencia de hipertensión, bradicardia y bradipnea (tríada de Cushing) es
indicativa de hipertensión intracraneal (HIC)
2. La presencia de hipotensión señala la existencia de sangrados, extra craneales.
El examen otorrinolaringológico para descartar la presencia de otorragia o
rinolicuorrea, que pueden señalar la presencia de fracturas de la base craneal.
Pasaremos inmediatamente al examen craneal, en busca de signos de
crepitación, hemorragia activa, tumefacción, depresión craneal, y en el caso del
lactante, características de la fontanela y suturas craneales. La equimosis retro
auricular (signo de Battle) o peri orbitaria (signo de "ojos de mapache") es
indicativo de fracturas de la base craneal.
VALORACION FISICA
Evaluación del trauma
Una vez documentando que se trata de un paciente con TCE leve, se sabe que el
riesgo de complicaciones es mínimo por lo que el paciente no amerita manejo
intrahospitalario.
Monitorización del trauma
La vigilancia estará a cargo de los padres o custodios del menor, en su domicilio.
No existe evidencia de que deba impedirse el sueño en las horas posteriores al
evento, aunado a que la falta de sueño puede modificar la conducta del menor,
dificultando la vigilancia de algunos de los signos de alarma. Sin embargo, se
sugiere despertar al menor cada tres horas para evaluarlo.
Tratamiento y aplicación de medicamentos en el trauma
El uso de analgésicos anti-inflamatorios podría justificarse en casos particulares
(paracetamol) El uso de antimicrobianos para manejo de heridas en piel de cara o
cráneo.
Indicaciones de una nueva valoración médica (Signos de alarma)
El médico recomendará una nueva valoración en caso de:
Tres o más vómitos en 24 horas
Cefalea intensa
Imposibilidad para restablecer o mantener el estado de despierto
Crisis convulsivas
Cambios en la conducta del menor (confusión, irritabilidad, llanto constante)
Cualquier déficit neurológico (amaurosis, amnesia, paresia u otro)
Presencia de hemorragia o salida de líquido acuoso por el oído o por la nariz
Marcha tambaleante o posturas anormales
VALORACION DE GLASGOW
CLASIFICACION DEL TCE

Exámenes complementarios
Radiografía del cráneo
TAC
Resonancia nuclear magnética (RNM) cerebral
Ecografía transfontanelar
Electroencefalograma
INTERVENCIONES:
Monitorización de SV
Se administrará oxígeno a través de mascarilla, puntas nasales o tubo
endotraqueal para evitar la hipoxia, debiendo mantener la saturación próxima a
100%
Establecimiento de vía venosa o intraósea y prevención corrección de la
hipovolemia si ésta apareciese.
Inmovilización de la columna cervical.
El traslado se realizará con la cabeza centrada y elevada a 30° si no existe
contraindicación.
Medidas generales hospitalarias:
Tratamiento postural.
Elevación de la cabeza y el cuello 30° sobre la horizontal, tras conformar que el
paciente está normovolémico (el shock hipovolémico contraindica el tratamiento
postural).
Control de la temperatura.
Administra fenitoína
Monitorización de glicemia y cambios en el hematocrito
Evaluación de los electrolitos séricos
Gasometría arterial
Iniciar soluciones endovenosas, asegurando que la diuresis mínima sea de 0.5
ml/k/hr
Evitar soluciones hiposmolares
DIAGRAMA DE ATENCION EN UN TCE
DIAFRAGMA 2 ESTABILIZACION

QUEMADURAS
Son daños al tejido causados por calor, sustancias químicas, electricidad, luz del
sol o radiación nuclear.
Se definen según la profundidad y el tamaño de la zona que cubran.
Las quemaduras profundas se sanan más despacio, son más difíciles de tratar y
son más propensas a complicaciones, como infecciones y cicatrices, puede ser
necesario una amputación.
TRATAMIENTO

Son para controlar el dolor, extraer el tejido muerto, prevenir la infección, reducir la
posibilidad de formar cicatrices y recuperar el funcionamiento.
 La aplicación local de frío
 Líquidos para impedir la deshidratación.
 Medicamentos para el dolor y la ansiedad: morfina
 Utilización de apósito Aquacel
 La curación de las quemaduras
 Aplicación de cremas o ungüentos.
 Medicamentos que combaten la infección: antibióticos por vía intravenosa.
 Vacuna contra el tétanos.
 Terapia ocupacional y fisioterapia
 Cirugía y otros procedimientos
 Sonda de alimentación.
Asistencia respiratoria: el médico puede insertar un tubo a través de la tráquea
para mantener el suministro de oxígeno en los pulmones.
Facilitar la circulación sanguínea alrededor de la herida.
Injertos de piel. Cirugía plástica
Apósitos: preparar la herida y favorecer su cicatrización
COMPLICACIONES
Una infección bacteriana, que puede ocasionar una infección en el torrente
sanguíneo (sepsis)
La pérdida de líquidos, que incluye un volumen sanguíneo bajo (hipovolemia)
Una temperatura corporal peligrosamente baja (hipotermia)
Problemas respiratorios por la entrada de aire caliente o humo
Cicatrices o áreas estriadas producidas por un crecimiento excesivo de tejido
cicatrizal (queloides)
Problemas óseos y articulares, como cuando el tejido cicatrizal provoca
acortamiento y tirantez de la piel, los músculos o los tendones (contracturas)
PREVENCIÓN
Nunca dejes de controlar los elementos que estás cocinando.
Coloca las manijas de las ollas hacia la parte de atrás de la cocina.
Nunca alces o cargues a un niño mientras estés cocinando.
Mantén todos los líquidos calientes fuera del alcance de los niños y las mascotas.
Mantén los electrodomésticos lejos del agua.
Nunca uses ropa suelta que podría prenderse fuego mientras cocinas.
Si hay un niño presente, impide su acceso a fuentes de calor, como estufas,
parrillas para exteriores, chimeneas y calentadores portátiles.
Antes de sentar a un niño en un asiento para automóvil, asegúrate de que las tiras
o hebillas no estén calientes.
Desenchufa las planchas o los dispositivos similares cuando no estén en uso.
Guárdalos fuera del alcance de los niños pequeños.
Cubre los tomacorrientes que no utilices con tapas de seguridad. Mantén los
cordones y cables eléctricos ocultos para que los niños no los muerdan.
Si fumas, nunca lo hagas en la cama.
Asegúrate de que tener detectores de humo que funcionen correctamente en cada
piso de tu casa. Contrólalos y cambia las baterías al menos una vez al año.
Ten un extinguidor de incendios en cada piso de tu casa.
Cuando uses productos químicos, siempre utiliza gafas o ropa de protección.
Mantén las sustancias químicas, los encendedores y los fósforos fuera del alcance
de los niños. Utiliza pestillos de seguridad. Además, no utilices encendedores que
parezcan juguetes
Para evitar quemaduras, configura la temperatura del termostato del calentador de
agua a menos de 120 °F (48.9 °C). Prueba el agua para el baño antes de sumergir
a un niño.
También debes estar alerta ante los riesgos de quemaduras fuera del hogar,
especialmente si estás en lugares donde hay llamas, sustancias químicas o
materiales sobrecalentados.
Controla la temperatura de los alimentos antes de servírselos a un niño.
No calientes el biberón de un niño en el microondas.
CONVULSIONES PEDIÁTRICAS
CRISIS CONVULSIVAS
Son descargas eléctricas neuronales anormales que tiene manifestaciones
clínicas variadas de origen
multifactorial y que se asocian a
trastornos clínicos (anormalidades
electroencefalografías) y que se
presentan de manera no provocada.
Signos paroxísticos originados en la
corteza cerebral.
Clasificación:
Ausencias
Son de corta duración y pueden llegar a tener una alta frecuencia durante el día.
Por lo general no pasan de 20 segundos de duración, durante los cuales se
detiene la actividad motora con alteración y recuperación abrupta de la conciencia
Mioclonias
Son sacudidas breves e involuntarias, únicas o en serie, de uno o más
grupos musculares.
Clínicamente pueden ser focales, segmentarias o generalizadas, en caso de
presentarse una pérdida de conciencia, es de muy breve duración.
Crisis tónicas
Son contracciones musculares sostenidas que comprometen simultáneamente
varios grupos musculares.
Tienen duración variable, de segundos a minutos.
Pueden tener compromiso de toda la musculatura axial o de las extremidades de
manera simétrica o asimétrica, con producción de posturas en extensión o flexión.

También podría gustarte