Preguntas Fundamentos PDF
Preguntas Fundamentos PDF
Preguntas Fundamentos PDF
En la antigüedad
9. En la Edad Media
a. La concepción medieval del ser humano conlleva implícita una teoría monista de la sustancia.
B .La filosofía atomista, retoma los desarrollos de Aristóteles.
c. Santo Tomás incorpora a la concepción medieval del conocimiento el valor del método experimental.
d. El pensamiento nominalista de Guillermo de Ockham considera los pensamientos como fruto de las asociaciones.
✅
Dentro de los antecedentes del surgimiento del Psicoanálisis encontramos los estudios de:
c- Las investigaciones de Elton Mayo (1880 - 1949) sobre los efectos sociales del trabajo.
d. Las ideas estaban determinadas por un método racional que parte de la duda para llegar a la verdad.
b. Es un ejercicio por el cual las personas pueden acceder a recuerdos que tienen impresos al nacer.
a. Se eliminó la creencia en la existencia de los demonios y su acción directa sobre los seres humanos y de las enfermedades.
c. La disección de cadáveres estaba severamente prohibida. Edad Media, las autopsias fueron prohibidas por
la Iglesia Católica. ... La autopsia consiste en el examen y la disección de un cadáver para determinar la
causa de su muerte
a. La visualización, la cual consiste en una forma de simulación en la que se recrea mentalmente escenas,
b. Que en el funcionamiento de todo el cerebro se necesita un mecanismo que conecte a cada una de las neuronas.
c. Que la conducta no está determinada por sus elementos individuales, sino que los procesos parciales de la
a. Que los factores emocionales que hay que tener en cuenta son los procesos relacionados a la voluntad y a los
b. Resultan sumamente relevantes los desarrollos físico-corporales independientes de los procesos cognitivos y fisiológicos.
d. Es importante tener en cuenta el tipo de deporte que se realiza, el contexto y los aspectos motivacionales en
b. La suma total de los procesos mentales que ocurren durante toda la vida de un individuo.
c. La noción de sujeto racional y la capacidad de reconocer la naturaleza como "lo otro de sí".
a. Las posturas teóricas de Francis Galton y Wilhelm Wundt incidieron de forma importante.
b. Es importante tener en cuenta el tipo de deporte que se realiza, el contexto y los aspectos motivacionales en relación al
deportista.
c. Que los factores emocionales que hay que tener en cuenta son los procesos relacionados a la voluntad y a los
esquemas orgánicos estables.
d. Resultan sumamente relevantes los desarrollos físico-corporales independientes de los procesos cognitivos y fisiológicos
c. La teoría del campo y la búsqueda de mantener el equilibrio entre fuerzas de valencia negativa y positiva.
d. Los trabajos de jean piaget acerca del desarrollo cognitivo en los niños.
b. Detectan los diferentes tipos de cambios, y actúan desde su rol profesional evitando dichos cambios.
a. Hay una dificultad en definir la psicologia y es por el uso vulgar del término y por la diversidad de acepciones cientificas del
mismo.
investigación experimental.
En la Antigüedad:
a. Tuvo gran influencia el “principio de parsimonia” (interpretar el comportamiento desde una facultad simple).
b. No comenzó el dilema alma/ cuerpo que persiste en la Psicología, hasta hoy en día.
d. Aristóteles, filósofo célebre, plantea que es fundamental la observación clínica de los enfermos
a. Es un hecho histórico que muchos autores señalan como el comienzo de la Psicología Científica.
c. Era un laboratorio prestigioso y reconocido por tener estudiantes de varias partes del mundo.
b. Realizó una crítica a la introspección y consideró a la conciencia como un flujo continuo y no estático.
a. Estudios de psicologia experimental con relación a la memoria, atención y las facultades del habla.
b. Los desarrollos de las funciones algebraicas con relación a las variables x y el efecto de las ecuaciones para
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
explicar los fenómenos evidentes.
c. El principio del evolucionismo considerando que los cambios producidos en un organismo aumentan la probabilidad
de que se produzcan en el futuro.
d. Los desarrollos acerca de los trastornos mentales generados en las instituciones y el efecto de la presión sanguínea
en el desarrollo cerebral.
a. Tuvo efectos en la psicologia ya que considera dos sustancias con esencias similares.
a. La búsqueda de una relajación de la persona para posteriormente, comenzar con una práctica paulatina que va
incrementando la dificultad a medida que el sujeto va aprendiendo
b. Que cuando logramos ensayar el comportamiento en la mente nos proporciona seguridad el saber que no hay
consecuencia negativa ya que se pueden imaginar múltiples soluciones posibles para posteriormente elegir la más adecuada.
c. La teoría Psiconeuromuscular de Jacobson (1930 donde se establece que las visualizaciones producen una
inervación muscular muy parecida a lo que produce la actividad física, real.
d. La noción de un todo cuyas partes se relacionan dinámicamente, entre sí y con la totalidad a la que pertenecen; una
totalidad integrada en la que cada parte tiene el lugar y la función que le vienen exigidas por la naturaleza misma del conjunto.
En la Antigüedad:
a. Establece una filosofía en donde las causas y las consecuencias actúan en simultáneo.
a. La búsqueda de cumplir con los ideales de objetividad cientifica como indicaba el positivismo dominante
a. A las personas en el contexto del sistema familiar del cual forman parte
b. La personalidad de los individuos acorde al proceso singular de maduración neurovegetativa que cada uno tiene
b. La fenomenología que permite la recolección cuidadosa de hechos observables, detallados, conscientes y meticulosos.
a. considera que los verdaderos responsables de la Psicología, moderna, son los filósofos.
b. expresa que la psicología tiene un estatuto bien definido del lado de la ciencia y del lado de las técnicas.
c. plantea que la psicología sólo debe ser considerada como ciencia de la subjetividad.
d. presenta una visión histórica y plantea una psicología como ciencia, natural, otra psicología como ciencia de la
subjetividad y otra como ciencia del comportamiento.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Platón:
c. En la comunidad, el diagnóstico es certero a través de test escalas válidas aunque podria ser
Modernidad:
b. A través de la obra "El hombre de vitruvio. Leonardo da Vinci, busca representar la perfección del hombre divino.
a. Que los factores emocionales que hay que tener en cuenta son los procesos relacionados a la voluntad y a
esquemas orgánicos estables.
D. Resultan sumamente relevantes los desarrollos fisico-corporales independientes de los procesos cognitivos fisiológicos
d. Es importante tener en cuenta el tipo de deporte que se realiza el contexto y los aspectos motivacionales en relación al
deportista
Durante el periodo del Renacimiento y la Modernidad (siglos XVI XVI y XVII) se destacan:
d. Consideraba que el saber estaba en nosotros y habia que interrogarse para ser consciente de ello.
a. Su interés es por las medida de las capacidades y su objetivo de descubrir las diferencias entre las
b. La experiencia no se construye a partir de atomos o elementos psiquicos, sino que se concibe entere formas
estructuras o totalidades
d. Esta influenciada por la tradicionempinista asociacionista del pensamiento brinco introspectivos realizados
Según Platon:
C.el estudio de las funciones humanas (como la atención memoria, percepción ayudan a entender los procesos del
conocimiento.
En la Edad Media:
a. La iglesia, durante la Edad Media adhería fieles sin distinción de raza con la promesa de la salvación eterna.
b. El pensamiento nominalista del medioevo refiere a que los conceptos surgen de la experiencia.
c. La Edad Media se caracterizó por tener una visión inorgánica del mundo regido por las leyes de dios.
El funcionalismo:
b. La sensibilidad de la Edad Media estuvo basada en las leyes matemáticas de Newton y Copérnico.
d. Durante el medioevo el desarrollo del conocimiento está al servicio del control de la naturaleza.
a. La “personalidad de los individuos” acorde al proceso singular de maduración neurovegetativa que cada uno tiene.
b. A las personas en el contexto del sistema familiar del cual forman parte.
d. El proceso por el cual las personas que nacen en forma aislada se transforman en seres sociales
a. Las políticas sociales son el conjunto de medidas e instrumentos que un colectivo social realiza.
Se considera a W. Wundt como el fundador de la psicología científica por sus investigaciones en laboratorio,
quien se dedicó:
a. Al estudio riguroso acerca de la percepción de las propiedades físicas de los objetos sin mediación mental alguna.
b. Al estudio de los procesos mentales superiores como los pensamientos sin imágenes.
La Ciencia en la Modernidad:
a) el cientifico independiente del siglo XVII cambia su taller por el laboratorio en el siglo XVIII. F
b) el propósito de Nietzsche era revelar hasta que punto el hombre es un ser autoengañador.
d) Sus principales conceptos dieron origen a la teoría gestáltica de la percepción de Wertheimer y Kohler en
Alemania.
c) El poder de la iglesia.
a) A nivel metodológico, la investigación conductista se apoya fundamentalmente en los experimentos realizados con
animales. Es este sentido se basaron en las investigaciones realizadas por algunos seguidores de Darwin.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
b) El nacimiento de la nueva psiquiatría dinámica y el proceso de cambio generado con los tratamientos familiares.
c) La influencia de la cultura greco-latina que había cambiado desde las épocas del Renacimiento y el Barroco.
d) Edward Lee Thorndike (1874-1949) estableció las bases para el conductismo americano, sin embargo sus
fundadores prefirieron remitirse a los trabajos del fisiólogo ruso Iván Pavlov (1849-1936).
a) Es el proceso por el cual se incrementa o disminuye la probabilidad de que se presente una respuesta al
manipular las consecuencias de la misma.
c) Plantea que buena parte de los problemas psicológicos se deben a patrones de pensamientos irracionales.
d) No son las situaciones las que generan nuestras emociones, sino la forma en que interpretamos esas situaciones.
b) El nacimiento de la nueva psiquiatria dinamica y el proceso de cambio generado con los tratamientos familiares F
c) La influencia de la cultura greco-latina que habia cambiado desde las épocas del Renacimiento y el Barroco F
d) Edward Lee Thordike estableció las bases para el conductismo americano, sin embargo sus fundadores prefirieron
remitirse a los trabajos del fisiólogo ruso Ivan Pavlov
a) Tiene sus orígenes n el asociacionismo inglés n el funcionalismo americano y en la teoria darwiniana d la evolución
v
La psicologia conductista
Hacia el comienzo del s XX no podia sostenerse el extremado enfasis positivista de hace muchos coneptos de suma
importancia, asi surge el llamado positivismo logico V
La escuela de la Gestalt:
A) Sigue el método de Descartes (discurso del metodo) de analizar cada una de las partes F
a) Francis Galton. V
c) Alfred Binet.
d) Raymond Cattell
Su trabajo fue reconocido por los antropólogos, así como en el campo de la estadística.
a) Alfred Binet.
b) Raymond Cattell.
d) Francis Galton. V
a) Raymond Cattell.
b) Alfred Binet.
d) Francis Galton.
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
5. Alfred Binet fue un importante impulsor de la idea de que:
a) La inteligencia es heredada.
6. Raymond Cattell:
Cuando la psicología estudia el comportamiento de las personas a partir de la biología, física o química,
adopta una perspectiva de una:
2. De los investigadores mencionados en esta Unidad, sólo considera a la psicología entre ciencia social y
ciencia natural.
4. Una diferencia importante entre la psicología del contenido y la psicología del acto es que:
b) Una se enfoca en lo que las personas piensan y la otra en la estructura de sus pensamientos.
c) Una se enfoca en la percepción como acto intencional y la otra en los contenidos de esa percepción. V
d) Una se enfoca en lo que una persona recuerda u olvida y la otra, en lo que una persona hace cuando olvida
a) Analizar detenidamente el estado de la propia conciencia cuando se está ante algún estímulo. V
b) Reflexionar sobre lo que uno hizo en el pasado y procurar ser mejor en el futuro.
d) La psicofísica se dedicaba al estudio de las relaciones entre el mundo físico y el mundo de la mente V
c) La psicología de Wundt tomó en cuenta la subjetividad al analizar los datos que surgían del laboratorio. V
a- Se refiere a conducta como el conjunto de fenómenos que son observables o factibles de ser detectados. V
d- La psicología como ciencia está alejada de los procesos históricos y de los intereses de clase. F
Descartes, René (1559 - 1650), filósofo, científico y matemático francés, a veces considerado el fundador de
la filosofía moderna
a- La sabiduría es única porque la razón es única: la razón que distingue lo verdadero de lo falso, lo conveniente de
lo inconveniente. V
b- "El concepto de cuerpo no incluye nada que pertenezca a la mente y el de mente nada que pertenezca al cuerpo"
V
c- La búsqueda de la verdad es algo misterioso y profundo a la cual sólo se puede acceder a través de la lógica
Kepleriana F
d- "Si de algo estoy seguro es que estoy pensando, aunque sea falso, si estoy pensando es que soy, y como el alma
piensa siempre, V
d- Era un laboratorio prestigioso y reconocido por tener estudiantes de varias partes del mundo. V
Dentro de los antecedentes de surgimiento del Psicoanálisis encontramos los estudios de:
c- Las investigaciones de Elton Mayo (1880 - 1949) sobre los efectos sociales del trabajo. F
a La Filosofia de la Edad Media se centra en el estudio de los simbolos sagrados que revelan los sueños
c.con la baja Edad Media se empieza a discriminar las prácticas religiosas de las filosóficas
En la Edad Media
b.las mujeres y los hombres de la notilesa fueron los únicos que accedieron al conocimiento de los libros
c. El pensamiento medieval define que el orden divino rige por igual el mundo soal is naturalesa y el escenario
c. La psicología asimiló desde el inicio formas concretas y específicas de las nociones de salud y de enfermedad
b. La suma total de los procesos mentales que ocurren durante toda la vida de un individuo.
SOBRE EL CONDUCTISMO
b. surge como respuesta a las dudas que surgían del método introspectivo
a. Las percepciones generan estímulos externos observables y medibles,que transforman el contexto en el que se
producen.
c. Los factores como el calor, el sonido y el tiempo dependen del sujeto que los experimenta.
D. William James y su postura sobre los procesos mentales considerados como actividades funcionales con valor
supervivencial
En la antigüedad (siglo VI A.c a siglo V D.C) la filosofía como conocimiento experimental nos plantea:
D. La consagración de las técnicas de medición, registro, observación y formulación de leyes naturales como
procedimientos de la ciencia
Sócrates o Platón
a. Socrates decia que preguntarse por el sentido del universo devela el conocimiento humano
b. Según Santamaria, algunas ideas de Platón se basan en argumentos presocráticos de naturaleza metafísica.
b. Los cínicos, que sostienen que la felicidad y la virtud tienen por fundamento la independencia de la vida exterior.
b. Se organizan en base a dos polos definidos, placer-displacer y tienden a repetirse las respuestas que generan
placer.
d. el funcionamiento de la memoria
b. el hombre natural es bueno y tiene cualidades que se pierden o perturban por diferencia de la organización social.
c, la subjetividad se incluye como variable de análisis pero sin dejar de objetivar,convenir y acordar
a. la frenología que atribuía cada facultad mental a una zona del cerebro
7. LA PSICOLOGIA DINAMICA
c. Plantea que para estudiar los fenómenos hay que desagregarlos en partes más
simples
d. plantea que para resolver el problema hay que asociar ideas simples
10. EN SU PRIMERA CONFERENCIA DEL AÑO 1910, FREUD EXPLICA LA DOBLE CONCIENCIA COMO
a. el estudio de los reflejos condicionados en perros son aportes de IVAN PAVLOV al conductismo
b. EDWARD THORNDIKE, postula el aprendizaje sin errores, en el cual cuanto más frecuente se asocie una
respuesta con una situación más fuerte será la conexión entre ambas
percepción
d. el funcionamiento de la memoria
15. SEGÚN JOSÉ BLEGER 1922-1972 SI LA PSICOLOGIA ESTUDIA AL HOMBRE, SIEMPRE SE HALLA
IMPLICITA EN ELLA UNA DETERMINADA CONCEPCION DEL MISMO., CON RESPETO AL MITO DEL
b. el hombre natural es bueno y tiene cualidades que se pierden o perturban por influencia de la organización social.
c. la subjetividad se incluye como variable de análisis, pero sin dejar de objetivar,convenir y acordar
b. surge como respuesta a las dudas que surgían del método introspectivo
a. el darwinismo
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
Al comienzo para la Psicología científica fueron importantes los estudios sobre el inconsciente colectivo
b. la ilustración
c. el romanticismo
d. el funcionalismo
b. Los podemos ubicar en Europa a principios del siglo XIX.- comprobar si es esta o la C.
El arte de generar un discurso contradictorio con la finalidad de obtener un beneficio en quien lo expone.
En la Modernidad
a. La Modernidad es un período que se caracteriza por el encuentro con las “epistemes” inmanentes a la
subjetivación social.
b. La revolución científica desplaza las formulaciones hechas por la física cuántica.aportes de la astronomía
c. Newton fue un destacado físico de la Modernidad que habló de un tiempo fundamentalmente relativo habla de las
leyes en movimiento
d. En la Modernidad comienzan a practicarse las disecciones de los cuerpos, tal como se observa en la obra