Ensayo Cultura y Educaciòn
Ensayo Cultura y Educaciòn
Ensayo Cultura y Educaciòn
ARAVENA – ARAUCA
ABRIL - 2020
INTRODUCCIÒN
Por otra parte la gastronomía es una expresión más de esa diversidad con
ciertos rasgos comunes a todo el territorio, el maíz uno de los ingredientes
fundamentales de la cocina colombiana debido a la herencia indígena y
las arepas, unas tortas de harina de maíz, son uno de los platos más
conocidos, tanto dentro como fuera de sus fronteras. También las frutas son
importantes en la dieta de los colombianos por su variedad extensa que
algunas no son conocidas fuera del país, e incluso las hay que se consumen
solo en determinadas regiones.
explotación de los recursos desdibuja nuestro legado. “Nada más terrible para
los hombres y para los pueblos que no tener rostro, no tener imagen, no tener
esa parte tan importante que nos define, que nos caracteriza, que nos permite
identificarnos y nos da un sello distintivo ante los demás hombres y los demás
pueblos”. (Grass, s.f, como se citó en González, 1987).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS