Trabajo Observacion y Entrevista
Trabajo Observacion y Entrevista
Trabajo Observacion y Entrevista
Grupo: 403011_127
Programa de Psicología
Anexo 3
Nayarith Zapata
A continuación, se presenta una herramienta diario de campo como apoyo para el proceso de
observación.
Pasos:
Fecha: Lugar:
5 marzo del 2018 Casa de la mujer ubicada en el centro de la
ciudad
Objetivo:
Analizar el mal uso descontrolado del internet u otros dispositivos.
Observación:
Día 1. Es un día nublado con poca luz, se escuchan ruidos de mucho tráfico ya que es una calle
muy concurrida, traficada. La observada es una mujer muy tranquila, serena quien lleva una rutina
diaria la cual empieza a las 5 am alistando a su hija para llevarla al colegio, y al regresar a casa
debe realizar sus labores diarias pero la mayoría del tiempo se la pasa conectada en las redes
sociales como el chat, wasat, Facebook todo esto hace que muchas veces no le alcance el tiempo,
descuidado cosas importantes y dejando de hacer o realizar otros tipos de actividades. Al punto de
que muchas veces se le ha olvidado recoger a su hija al colegio a las 12:30. En la tarde poco tiempo
le dedica a su hija y no le gusta que la moleste cuando está conectada, descuidando las tareas y
trabajos que dejan en el colegio. A las 5 pm debe llevar a su hija al entrenamiento de patinaje y
están de regreso a las 6:30, al regresar a casa debe preparar la cena y servirle a su hija, muchas
veces la niña le reclama a la mamá de que le preste más atención y deje el celular pero ella hasta a
la hora de las comidas contesta mensajes y comparte videos. Se desespera cuando su celular se
descarga haciendo que tome una actitud de rabia y angustia por no estar conectada. Cuando llega
la noche la niña se acuesta con ella a ver televisión, la niña se duerme ella continua con el celular
conectándose nuevamente a las redes sociales y acostándose tarde de la noche.
Día 2. Es un día soleado y caloroso con una temperatura de 40° donde el sudor corre por la cara, se
escucha mucho ruido por un desfile de cumpleaños de un colegio hoy es un día un poco
complicado para esta mujer ya que también tiene que presentarse en una reunión del colegio a las
10 am. Debe seguir con su rutina diaria, pero ella se ve muy corta de tiempo porque se conecta en
las redes sociales donde pierde mucho tiempo y no alcanza a cumplir con sus labores diarias, su
hija se siente muy sola y desplazada por el celular, y cuando le reclama a su madre ella reacciona
de una forma agresiva y grosera se recuesta un rato en la cama con el celular hasta quedarse
dormida se despierta y continua conectada hasta llegar la noche, poco comparte con su familia y no
se integra en los festejos familiares.
Comentarios:
Esta observación se realizó en la casa donde vive la mujer con su hija, es una mujer agradable
muy tranquila y poco des complicada pero su adicción por el internet la mantiene alejada de su
familia, poco socializa con ellos pues prefiere dedicarle tiempo a las redes sociales pasando por
desapercibido todo lo que sucede a su alrededor, su hija quiere llamar la atención para que su
madre la dedique más tiempo.
Conclusiones :
Este ejercicio me permite darme cuenta que este mujer de 27 años de edad tiene una gran adicción
al internet ya que presenta un uso nocivo y lo emplea de una manera negativa donde reduce la
actividad social y familiar ocasionando conductas potencialmente adictivas, convirtiendo el
internet en parte central de la vida de esta mujer dejando a un lado las obligaciones académicas y
familiares, descuidando otras actividades importantes todo esto le ha venido ocasionando trastorno
de sueño, soledad y aislamiento
Editson Chaparro
Diario de Campo
Fecha: Lugar:
10 marzo de 2019 Sitio de trabajo de la participante
Tema a observar: Hora:
Relaciones interpersonales conflictivas (en 8:30am
cualquier ámbito)
Objetivo:
El objetivo es observar el comportamiento de la participante en el lugar de trabajo, para establecer
o analizar las relaciones interpersonales conflictivas que se pueden presentar; involucrando al
participante mismo, al igual que sus compañeras de trabajo, ya que ellas hacen parte de su entorno
laboral. Se me permite vincularme en este espacio para obtener una mejor observación.
Protagonistas:
MARIA MONICA SANDOVAL
Observación:
Un martes aproximadamente 8:30 a.m. de la mañana la señorita Deisy Duarte B. ingresa a su lugar
de trabajo, en donde su función es de dirigir un taller, haciendo el papel de distribuidora de trabajo
y jefe de cuatro personas más que realizan la ejecución de confecciones.
El lugar del trabajo de la participante (Taller de Confecciones) es de poco espacio, se encuentra
dotado de máquinas industriales, las cuales generan un ruido muy fuerte, en donde es notable la
contaminación auditiva. La participante cumple sus funciones en una mesa llena de telas que
escasamente ella se puede visualizar de las demás y además realiza su trabajo de pies, su
herramienta de trabajo es una cortadora de telas que también genera un ruido ensordecedor, que a
la hora de hablarle es casi imposible que ella escuche.
Este espacio no cuenta con una ventilación natural, ya que se encuentra encerrado totalmente con
un aire acondicionado que les ayuda a mantener la temperatura fresca.
Deisy es la primera en llegar, poco a poco comienza la presencia de sus compañeras, las que unas
la saludan amablemente y otras no mucho. Inmediatamente se puede observar que no hay mucha
empatía con una de ellas, el ambiente se torna un poco tenso a la hora de designar una labor
específica; Deisy usa un tono muy fuerte y preciso con Marcela, que es una de sus compañera, la
que le responde de igual forma.
Pude tener la impresión de que Deisy utiliza su poder como jefe para hacerse sentir y tener
control sobre las demás, no es muy amable con ellas.
Durante la observación hubo la llegada de Armando un empleado asignado para las cosas que
hagan falta, con él ella fue más amable, entre sus compañeras se encuentra Sandra, una chica
entusiasta y alegre, que al parecer es la alegría del grupo, con ella Deisy es muy amigable, se nota
que existe una amistad entre las dos.
Tuve la oportunidad de volver al sitio de trabajo en la que se está haciendo la observación en
horas de la tarde, me encontré que ellas siguen en horario corrido, permitiéndoles compartir el
espacio del almuerzo, aparentemente todo sigue igual, aunque hubo una pequeña discusión con
samanta, otra compañera de trabajo, al parecer por una prenda que ella debía entregar, se nota una
fuerte expresión en la cara de Deisy que deja ver su enojo, pero que no trata de manejar o
solucionar amablemente la situación, el espacio en ese momento parece reducirse por motivo del
ambiente que se vive en ese momento, nadie más interviene, dando la impresión de que cada quien
se defiende individualmente o que le tienen cierto temor a Deisy ya que ella tiene el poder de
suministrarles el trabajo, ya que sus ganancias son por producción y ella puede tomar represarías
sobre las demás.
Comentarios:
El ambiente es bastante tensionaste, podría decir que Deisy no es una persona fácil de sobrellevar
debido a su temperamento y poder de líder o jefe de las demás.
El lugar de trabajo no es el adecuado, ya que carece de espacios suficientes que también influyen y
ayudan al estrés laboral.
El trabajo de Deisy es de pies, lo que realmente es un motivo en el que puede causar molestias,
cansancio y esto ayuda a que una persona pierda el control fácilmente debido a su estado físico y
emocional.
Deisy demuestra su personalidad a simple vista, podría decir que ella es de pocas palabras alegres,
motivadoras y que le falta integrar esas motivaciones para poder llevar un equipo de trabajo
adecuado y ambiente laboral estable.
Nayarith Zapata
Diario de Campo
Fecha: Lugar:
8 de Marzo del 2019 Zona de Trabajo.
Tema a observar: Hora:
El estrés ( en cualquier ámbito) 03:45 P.M
Objetivo:
Identificar situaciones de estrés laboral.
Protagonistas:
Ronald Fabián Plata Buelvas
Observación:
Ronald es un Hombre de 34 años, inicia su rutina a las 5 am, práctica deporte con un grupo de
amigos luego que termina, se va para el mercado hacer las compras que le hicieron falta del día
anterior, hace varios recorridos hasta compras las cosas que necesita para su negocio, llega a casa
abre su negocio se coloca arreglar las compras al mismo tiempo desayuno y atiende, a las 10 am
sale a cumplir otra labor el cual se desempeña como instructor de tránsito en su ciudad, dicta
charlas entre otros casos.
Sale a las 12 desde que inicia su día se expone a un ruido bastante alto el cual lo estresa, las calles
de la ciudad donde reside están colocándole el alcantarillado debido a esto se encuentran bastante
deterioradas y esto le ha causado una pequeña alergia ya que absorbe mucho polvo todos los días,
es un clima bastante asoleado lo cual también está propenso a muchos dolores de cabeza,
prácticamente los sitios donde le toca llegar son de mal gusto ya que por el problema de las calles
se han creado muchos malos olores, mosquitos y aguas verdes.
Llega a su negocio un poco de mal humor al pasar diariamente por el trayecto del sol, mal olor,
ruido entre otros.
Almuerza y a la misma vez atiende a sus clientes, recibe los pedidos que solicito, algunas veces
cierra para descansar un rato, pero es poco lo que duerme ya que se preocupa por que las ventas de
este año no están muy buenas, el mayor estrés al que vive diario es que es un hombre con muchos
compromisos, desea darle lo mejor a su hija y a su esposa para poder tener una mejor calidad de
vida, en las tardes muchas veces le toca salir y su señora cubre en el negocio pero es poco lo que le
ayuda ya que ella estudia a distancia, tiene una bebe de meses y está al pendiente de la casa.
Cierra su negocio a las 10 de la noche saca sus cuentas. Durante un el día maneja una ansiedad
bastante alta, es una persona que no controla mucho su estrés y lo está perjudicando.
Comentarios:
Esta observación se realizó en su zona de trabajo, el cual es un poco tensa ya que se maneja mucho
ruido, malos olores y una temperatura fuerte, observamos que Ronald es una persona que no sabe
sobre llevar mucho su vida, en las noche sufre de insomnio, maneja un nivel de estrés muy alto y
esto le afectando su salud.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de Psicología
Una persona y/o individuo (adulto, joven, si es menor de edad debe contar con
el permiso y acompañamiento de un adulto responsable – madre, padre o
acudiente).