Planificación de Legislación
Planificación de Legislación
Planificación de Legislación
JORNADA: Matutina
Docente: Carlos Daniel Argueta
Asignatura: Legislación
Grado: Onceavo
Fecha: 2021
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
La clase de Legislación contribuirá al logro de las expectativas planteadas en este nivel educativo,
contribuyendo a la consecución de los perfiles planteados para la Educación Media en el Bachillerato
Técnico, por lo que debe recoger todo el conjunto de prácticas relacionadas con las leyes vigentes,
específicamente las relacionadas con las actividades laborales para el desarrollo de habilidades y
destrezas que permitan la preparación del educando para desenvolverse de manera inteligente y
práctica en las actividades de la vida laboral.
Con este módulo se da inicio al tratamiento contable y administrativo de las relaciones laborales, en un
sentido práctico, ya que aquí se desarrollan los contenidos concernientes a contrataciones, jornadas,
deberes, derechos, despidos, y un sinnúmero de elementos que surgen de las relaciones obrero –
patronales.
• Fomentar la ética en el manejo de información relacionada con los componentes del sistema laboral
.
• Propiciar una actitud de respeto hacia las leyes laborales de Honduras, observando las disposiciones
tanto a favor de los empleados, como de los patronos.
COMPETENCIAS DE LA UNIDAD
• Ofrecer al estudiante una reseña histórica del Movimiento Sindical Hondureño, cuyas consecuencias
redundaron en la creación de leyes y surgimiento de grupos activos a favor de los derechos laborales.
• Valorar los logros obtenidos por el Movimiento Sindical Hondureño, y sus repercusiones en los derechos de
la clase trabajadora del país.
• Describir los procesos legales de constitución de sindicatos y la manera en que éstos llevan a cabo sus
negociaciones colectivas.
TIEMPO: 15 horas.
CONTENIDOS
■ Conceptuales
Procesos y
Expectativas de Logro ▲ Método Recurso
Actividades
Procedimentales
● Actitudinales
1. Describen los sucesos El año 1954 en - Elaboran un mural Activo Video
ocurridos durante y la historia de alusivo al
posteriormente a la huelga de Honduras. Movimiento
1954. Sindical Hondureño, Class
su historia y Room
actualidad.
Participativo
Surgimiento de - Analizan un video
2. Explican la forma en que los sindicatos de de una entrevista Pizarra
surgen los sindicatos de trabajadores. realizada a
trabajadores. dirigentes sindicales
nacionales. Marcador
Creación de - Ven y analizan una
leyes laborales película con
3. Exponen la manera en que se del país.
crean las primeras leyes contenidos
laborales del país. orientados a
movimientos Expositivo
sindicales. Contrato
de trabajo
Confederaciones
y centrales - Discuten casos
4. Enumeran las confederaciones obreras de propuestos por el
y centrales obreras existentes Honduras. profesor.
en el país.
Ejemplos
Situación actual - Elaboran contratos
de
del Movimiento colectivos de
5. Describen la situación actual contratos
Sindical trabajo, utilizando
del Movimiento Sindical modelos de
Hondureño. Hondureño. contratos colectivos
de empresas
reconocidas.
Constructivista
COMPETENCIAS DE LA UNIDAD
• Demostrar al estudiante la utilidad del Código del Trabajo, como herramienta de consulta administrativa en
la toma de decisiones laborales.
• Explicar la necesidad e importancia de la normativa laboral, para el buen funcionamiento de las relaciones
laborales en la empresa.
• Capacitar al estudiante en cuanto al uso de herramientas de cálculo matemático en los procedimientos
legales afines a las relaciones laborales en la empresa.
• Fomentar en el estudiante la actitud ética en cuanto al manejo de información sobre salarios y demás
aspectos laborales de la empresa.
TIEMPO: 35 Horas.
CONTENIDOS
■ Conceptuales Procesos y
Expectativas de Logro Recurso
▲ Procedimentales Actividades Método
● Actitudinales
1. Explican las Disposiciones acerca de losDiscuten casos Participativo Internet
disposiciones contratos de trabajo (tipos,
proporcionados
concernientes a los capacidad, reglamentación, por el profesor.
contratos de trabajo. obligaciones y prohibiciones, Ejercicios.
suspensión y terminación). Elaboran
2. Describen las contratos de
disposiciones especiales Trabajo sujeto a regímenes trabajo
acerca del trabajo sujeto a Expositivo. Pizarra
especiales. individuales.
regímenes especiales.
Elaboran
3. Señalan las Jornadas, descansos y reglamentos de
disposiciones aplicables salarios. trabajo.
en cuanto a jornadas,
descansos y salarios de la Protección a los trabajadoresDesarrollan
empresa. durante el ejercicio del ejercicios Constructivo Marcador
trabajo. prácticos
4. Distinguen los riesgos Organizaciones sociales. propuestos por
laborales y enfermedades el profesor,
profesionales a que se Conflictos colectivos de mediante guía de
enfrentan los empleados trabajo. trabajo.
según el tipo de empresa.
Participativo Cuaderno.
Análisis sobre la
5. Describen las Organización administrativa importancia de
organizaciones sociales en del trabajo. firmar un
materia laboral, contrato de
reconocidas por la ley. trabajo. Práctico Alumno-
6. Enuncian el proceso de Elaboración de contratos Maestro.
desarrollo y resolución de individuales de trabajo. Ejercicio
conflictos colectivos de bonificaciones
trabajo. Elaboración de reglamentos laborales.
de
7. Mencionan las trabajo.
funciones de la Cálculo de salarios Ejercicio de
Secretaría de Trabajo y ordinarios y extraordinarios. Horas Extras.
Previsión Social.
Cálculo de cotizaciones Ejercicios de
voluntarias y obligatorias de IHHS, RAP,
empleados y patronos ISR.
(IHSS, RAP, ISR, etc.)
CONTENIDOS
■ Conceptuales Procesos y
Expectativas de Logro Método Recurso
▲ Procedimentales Actividades.
● Actitudinales
Elaboran contratos Elaboración de planillas de Ejercicio sobre Practico Cuaderno.
individuales de trabajo. 8. sueldos y salarios. plantillas Lápiz
Elaboran planillas de semanales y
sueldos y salarios. Cálculo de vacaciones. mensuales
1. Calculan
prestaciones laborales. Cálculo de prestaciones Ejercicio de Expositivo Maestro-
2. Asumen actitudes laborales. vacaciones y Alumno
éticas en cuanto al manejo proporcionales.
de información sobre
aspectos laborales. Ética en el manejo de
información confidencial
relacionada con sueldos y
demás aspectos laborales.