Infografia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

MODELOS PARA ANALIZAR LA CALIDAD

EN SALUD
REALIZADA POR:

ELLA ANAYA
MILDRE LEON
SANDRA LINARES
CESAR RODRIGUEZ

Concepto

La calidad de la atención técnica consiste en la aplicación de la


ciencia y tecnología médica de manera tal que maximice sus
beneficios a la salud sin aumentar al mismo tiempo los riesgos.
El grado de calidad es, por lo tanto, el punto en el cual se
espera que la atención provista logre el balance más favorable
de riesgos y beneficios"

1)
Es un ciclo dinámico que puede ser empleado dentro de los procesos
de la Organización. Es una herramienta de simple aplicación y cuando
se utiliza adecuadamente, puede ayudar mucho en la realización de
las actividades de una manera más organizada y eficaz.
se puede describir así : 1. Planificar: Establecer los objetivos y
CICLO procesos necesarios para obtener los
resultados,
PHVA 2. Hacer: Implementar procesos para
alcanzar los objetivos.
3. Verificar: Realizar seguimiento y medir los
procesos y los productos en relación con las
políticas,.
4. Actuar: Realizar acciones para promover la
mejora del desempeño del (los) proceso(s).

2) La Gestión de la
Calidad Total

Se utiliza para describir un sistema que relaciona un conjunto de


variables relevantes para la puesta en práctica de una serie de principios,
prácticas y técnicas para la mejora dela calidad. Así pues, el contenido de
los distintos enfoques de Gestión de la Calidad se distingue por tres
dimensiones.
1. Los principios que asumen y que guían la acción organizativa.
2. Las prácticas actividades que incorporan para llevar a la práctica estos
principios.
3. Las técnicas que intentan hacer efectivas estas prácticas.

3)
Modelos De Control

Tiene como objetivo ejercer control sobre la planeación y la


ejecución, evidenciando los alcances de la gestión y el
desarrollo de los macroprocesos de direccionamiento
estratégico, misional, de apoyo y evaluación. Este módulo
cuenta con tres componentes: talento humano,
direccionamiento estratégico y administración de riesgos,
cuya estructura y proyección están dirigidas a generar
cultura del control interno.

Modelo Cero
4) Defectos
la clave para mejorar la calidad consistía en cambiar la
mentalidad de la alta dirección. Si lo que ésta esperaba era
imperfección y defectos, los tendría, ya que sus trabajadores
impondrán expectativas similares a su trabajo. El concepto de
cero defectos se relaciona con hacer lo acordado en el
momento acordado. Hacer bien las cosas a la primera, es
basarse en los requisitos, apalancarse en ellos, vigilar
cuidadosamente cada detalle y tener suficiente cuidado de
evitar errores

Referencias:

Gestión de la calidad: conceptos, enfoques, modelos y sistemas,


http://fcaenlinea1.unam.mx/anexos/1360/1360_u9_act6.pdf

También podría gustarte