Bases Concurso Directores Aps 2022
Bases Concurso Directores Aps 2022
Bases Concurso Directores Aps 2022
DIRECTOR/A CESFAM
El Municipio de Cuidados de Viña del Mar, a través de la Corporación Municipal de Viña del Mar, en
relación a lo establecido en la Ley 19.378 “Estatuto de atención primaria” y su reglamento; y según
lo dispuesto en la Ley 18.883 “Estatuto administrativo para funcionarios municipales”, presidida por
la Alcaldesa doña Macarena Ripamonti Serrano, y representada legalmente por don Jorge Cea
Valencia, llama a Concurso Público de Antecedentes para proveer el cargo de Director/a de Centros
de Salud Familiar, de acuerdo a las siguientes bases administrativas:
I. Antecedentes Generales
Liderar un equipo humano en el contexto de la gestión de la atención primaria de salud de Viña del
Mar, con un enfoque en el cuidado de las personas, tanto de funcionarios como de la población a
cargo, siendo capaz de fortalecer la implementación del modelo de Salud Familiar y Comunitario, y
de desarrollar una cultura de calidad, integrando a los diversos participantes de la comunidad en la
organización de las actividades que tiendan a cumplir con los objetivos institucionales, plan de salud
comunal e indicadores sanitarios.
Funciones profesionales
a) Liderar un grupo de personas en torno a los objetivos planteados por el Plan de Salud Comunal,
la Corporación Municipal de Viña del Mar y el Municipio de Cuidados, basados en los criterios de
participación, transparencia y salud financiera.
b) Implementar el enfoque de municipio de cuidados de forma transversal en la institución,
relevando el rol ético del actuar de los trabajadores/as de salud pública, tanto para el cuidado de su
comunidad a cargo, como para sus mismos equipos.
i) Actualizar de forma continua el conocimiento de las materias que son relativas y necesarias para
un correcto ejercicio del cargo.
k) Dirigir las actividades de calidad para la mejora continua, con enfoque en el cumplimiento de la
pauta de acreditación y todas aquellas medidas que sean necesarias establecer para el
cumplimiento progresivo de las características asociadas.
m) Administrar el centro de salud, con enfoque en las personas, utilizando criterios de eficiencia y
eficacia en el uso con probidad de los recursos públicos, con habilidades para el uso de matrices de
costos, indicadores sanitarios, etc.
Cargos en Concurso
Los siguientes corresponden a los cargos a concursar, donde el/la postulante deberá indicar una
preferencia, pero podrá ser destinado/a a constituir la terna en cualquiera de ellos, conforme lo
determine la comisión del concurso, de acuerdo al perfil de competencias, experiencias y
habilidades del participante. Se debe mencionar que dependiendo del centro corresponderá la
dirección de un CESFAM, de un CESFAM con CECOSF bajo su dependencia o bien de un CESFAM que
incluye adicionalmente un CECOSF y un SAPU.
1) Director/a del Centro de Salud Familiar “Miraflores”, Avenida Eduardo Frei esq. El
Membrillo s/n Miraflores Alto.
2) Director/a del Centro de Salud Familiar “Dr. Jorge Kaplán”, ubicado en Calle 9 S/N Paradero
81/2 - Reñaca Alto, Comuna de Viña del Mar.
3) Director/a del Centro de Salud Familiar “Gómez Carreño”, ubicado en 19 Poniente 5650,
4to. Sector, Gómez Carreño, Comuna de Viña del Mar.
4) Director/a del Centro de Salud Familiar “Nueva Aurora”, ubicado en Variante Agua Santa P/
5 - Nueva Aurora.
5) Director/a del Centro de Salud Familiar “Las Torres” ubicado en Avenida La Paz, esq.
Pakarati, Las Torres, Forestal alto, Comuna de Viña del Mar.
La duración del cargo tendrá una vigencia de 3 (tres) años a contar de la fecha de inicio de funciones
que estipule la resolución de adjudicación del presente concurso.
Jornada
La jornada semanal será de 44 horas semanales, las cuales serán distribuidas según requiera la
necesidad del servicio.
Renta
El presente cronograma de concurso puede presentar variaciones, las cuales serán mediante
resolución fundada, y serán publicadas en la página web www.cmvm.cl y serán enviadas además a
cada postulante, a la dirección de correo electrónico proporcionada en ANEXO 1.
Etapas Fecha
Publicación de bases de concurso 12 de enero de 2022
Recepción de Antecedentes 12 de enero de 2022 al 11 de febrero de 2022
Evaluación de Antecedentes curriculares 14 de febrero de 2022 al 28 de febrero 2022
Evaluación de Conocimientos 01 de marzo de 2022 al 04 marzo de 2022
Evaluación psicolaboral 07 de marzo de 2022 al 18 de marzo de 2022
Entrevista personal 21 de marzo de 2022 al 01 de abril de 2022
Elaboración de ternas y resolución de 04 al 08 de abril de 2022
concurso
Publicación de resultados 11 de abril de 2022
COMISIÓN DE CONCURSO
1) Director del área de salud de la Corporación Municipal de Viña del Mar, o su representante.
2) Director/a de otro establecimiento de la comuna elegido por sorteo entre sus pares.
4) Un representante del director del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, en calidad de ministro
de fe.
Toda situación no prevista en estas bases será resuelta por la comisión en acuerdo con respaldo en
acta de cada sesión. Esta comisión podrá realizar las consultas que sean necesarias y estime
pertinentes a personas o entidades que tengan competencias en la materia consultada.
Para poder ser aceptado en el presente concurso se deberán acreditar los siguientes antecedentes
al momento de enviar la postulación, según exige la Ley 19.378:
1.- Ser ciudadano, sin perjuicio de lo anterior, podrán ingresar profesionales extranjeros que
posean título legalmente reconocido.
2.- Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
Los profesionales que cuenten con título profesional extranjero, deben haber cumplido con todo el
proceso de validación de título que define la normativa vigente, no serán admisibles validaciones
transitorias.
6.- No haber cesado en algún cargo público por calificación deficiente o medida disciplinaria,
aplicada en conformidad a las normas de la ley N° 18.834, Estatuto Administrativo, a menos que
hayan transcurrido cinco o más años desde el término de los servicios.
La postulación al presente concurso será mediante documentos físicos originales, copia simple o
legalizada según se detalle en cada apartado, toda consulta podrá ser enviada al correo
concursodirectoresaps2022@cmvm.cl, desde la publicación de las bases, hasta el 11 de febrero de
2022. Los antecedentes completos y todos los anexos deberán ser enviados en sobre cerrado a la
dirección 1 Oriente N°938, Viña del Mar, dirigido a “Comisión de Concurso Público Directores/as
Atención Primaria de Salud”. La recepción será de lunes a jueves de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00
horas, y día viernes de 09:00 a 13:00. Los documentos deben aparecer en orden según los anexos y
de acuerdo a la secuencia solicitada en los mismos.
En esta etapa se evaluará la admisibilidad de la postulación, se deberá disponer del Anexo 1 firmado
con los documentos requeridos en ese apartado, una vez evaluado por la comisión se clasificará a
cada postulante como ADMISIBLE si cumple con todos los requisitos, o bien como INADMISIBLE si
no cumple con alguno, si no pudo acreditar documentalmente lo solicitado, si lo solicitado no se
encuentra en el orden señalado, o bien si se constatara la falsedad de alguno de los elementos
presentados.
La comisión emitirá una resolución con las postulaciones indicando el nombre completo de las
personas que hayan sido declaradas admisibles y pasarán a la siguiente etapa de evaluación
curricular, esto será publicado en la página web www.cmvm.cl.
Una vez recepcionada la postulación no se podrán agregar nuevos antecedentes. Los antecedentes
deberán ser entregados en formato físico y no se aceptarán postulaciones por medios electrónicos,
estos documentos no serán devueltos.
Esta etapa se evaluarán los antecedentes que presente cada postulante, cada elemento deberá ser
acreditado con documentos originales o copias legalizadas, a excepción de los cursos donde
bastarán copias simples (atingentes a la salud pública). El puntaje máximo del total de componentes
será de 85 puntos.
Componente: Experiencia laboral
En esta etapa se presentarán diversos elementos que pueden clasificar la experiencia profesional
del candidato/a, cada postulante recibirá puntaje por cada subcomponente, los cuales serán
sumativos entre sí, para completar un total máximo de 50 puntos.
En este apartado se considerarán la formación de cada participación en áreas de post título y post
grado que sean relativas a la gestión sanitaria, responsabilidad legal en salud, bioética, salud pública,
salud familiar y otras afines al área de desarrollo del cargo. No se considerarán para computo de
este puntaje los post grados o diplomados que no estén directamente relacionadas con la gestión
de un Centro de Atención Primaria.
Para los efectos de este ítem será considerados diplomados, magíster y doctorados realizados por
una institución reconocida por el Ministerio de Educación, o de formación en el exterior validada en
Chile según normativa. Los certificados deberán contener notas en escala de 1,0 a 7,0 o en su
defecto la homologación, y no pueden obtenerse a propósito de otro programa del cual se presente
igualmente la certificación, para estos efectos se considerará sólo el de mayor jerarquía.
Tipo Puntaje
Diplomados y post grados que sumen menos 15 puntos
de 500 horas cronológicas.
Diplomados y post grados que sumen entre 20 puntos
500 y 1000 horas cronológicas.
Diplomados y post grados que sumen entre 30 puntos
1001 y 1500 horas cronológicas.
Diplomados y post grados que sumen más de 35 puntos
1501 horas cronológicas.
Esta etapa evaluará los conocimientos de los participantes y constará de una prueba escrita que
contemplará como contenido los diferentes aspectos relativos a la gestión sanitaria de atención
primaria, lo cual se encuentra descrito en Anexo 5. Los diferentes formularios serán distribuidos de
manera aleatoria en el momento de la evaluación. Las preguntas podrán ser de alternativas y/o
desarrollo.
La categorización se realizará mediante la siguiente escala según la calificación obtenida que para
estos efectos será aproximada al número entero que corresponda, el puntaje asignado será
categorizado mediante la siguiente tabla :
La evaluación psicolaboral será realizada por profesionales que serán contratados para estos fines.
La metodología de evaluación será definida por las/os profesionales y clasificará a los participantes
en las siguientes categorías:
Las personas que hayan sido clasificadas como “no recomendables” terminarán en esta etapa su
participación en el concurso, independientemente del puntaje obtenido en antecedentes
curriculares o evaluación de conocimientos.
III.e. Plan de trabajo y entrevista personal
En esta etapa el/la postulante deberá presentar un plan de trabajo y además se le hará una
entrevista por miembros de la comisión (exceptuando a ministro/a de fe), se dividirá en 2
componentes que se señala a continuación y se podrá computar un máximo de 70 puntos sumando
ambos componentes:
La presentación que sea valorada como Mala no podrá acceder a conformar las ternas.
Componente Entrevista personal
En esta etapa, que se realizará posterior a la presentación del plan de trabajo el postulante, la
comisión valorará en escala de 1,0 a 7,0 el desarrollo de la entrevista personal del candidato/a, las
preguntas se encontrarán en un listado pre definido por la misma comisión en sesión especial para
aquello y serán seleccionadas de forma aleatoria al momento del ingreso del postulante por un total
de 6 preguntas, con todo se deberá realizar la misma cantidad de preguntas a cada participante de
esta instancia. De acuerdo a la pauta definida para la evaluación se colocará una calificación, la cual
será generada según la siguiente tabla:
Las personas que obtengan menos de 4,0 como calificación no continuarán a la siguiente etapa.
Los/as candidatos/as serán ordenados/as en ternas por cada centro de salud, cada postulante podrá
ocupar sólo 1 lugar en 1 terna, la forma de ordenamiento será desde el puntaje más al alto al puntaje
más bajo, quedando en primer lugar los primeros 5 puntajes si los hubiera. De acuerdo con la
jurisprudencia bastará que exista al menos 1 postulante que logre alcanzar una posición en la terna
para que se pueda adjudicar el cargo.
La comisión definirá el orden de los centros de salud al momento de ordenar los puntajes.
Las ternas serán presentadas a la alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, Srta.
Macarena Ripamonti Serrano, quien podrá seleccionar para cada centro de salud a cualquier
participante de encontrarse en la terna.
En el evento que exista una menor cantidad de postulantes que alcance la etapa final de
conformación de ternas respecto a los centros de salud en concurso, y no se pueda proponer
candidato alguno para la terna de ese centro, el cargo dentro de ese concurso será declarado
vacante y se requerirá una nueva convocatoria para designarlo.
El postulante será notificado por correo electrónico y tendrá un plazo de 48 horas para aceptar o
rechazar el puesto ofrecido, en caso de aceptar deberá asumir a más tardar el día 12 de Abril de
2022, en caso de ser rechazado, la alcaldesa definirá otro miembro dentro de la terna y así
sucesivamente hasta agotarla para adjudicar el cargo, en el evento que de existir postulantes en la
terna y todos rechazaran la nominación la institución declarará ese cargo vacante.
(Ciudad, día, mes, 2022)
1. IDENTIFICACIÓN
NOMBRE COMPLETO
RUT
FECHA DE
NACIMIENTO
CORREO
ELECTRÓNICO
DOMICILIO
TELÉFONO DE
CONTACTO
NACIONALIDAD
2. ANTECEDENTES
PROFESIÓN
CARGO ACTUAL*
INSTITUCIÓN ACTUAL*
MOTIVO DE
POSTULACIÓN
(indique centro de su
preferencia)
Mediante esta postulación declaro mi completa aceptación a todo aquello lo indicado en las bases
al concurso que postulo mediante el ingreso del presente expediente de postulación.
______________________________________
Por este medio quien suscribe declara que los siguientes antecedentes que adjunto son oficiales y
no han sido alterados o modificados de forma alguna:
1. Currículum.
9.- Declaración jurada ante notario de no haber cesado en algún cargo público por
calificación deficiente o medida disciplinaria los últimos 5 años.
______________________________________
En este apartado deberá adjuntar al currículum los certificados originales o copias legalizadas que
avalen su experiencia, postítulos y postgrados. Los certificados de cursos podrán ser incorporados
como copia simple.
1. ANTECEDENTES PERSONALES.
RUT NACIONALIDAD
3. EXPERIENCIA LABORAL : Los cargos ejercidos que indique no se deben superponer, por tanto
debe completarlo diferenciando la labor realizada conforme al título de cada tabla (puede
agregar cuantas filas le sean necesarias)
6. REFERENCIAS
Indique las referencias laborales (nombre, cargo y medio de contacto) de su experiencia profesional
6. ADJUNTOS
____________________________________
Yo____________________________________________Cédula de Identidad N°
____________________________, declaro bajo juramento no estar inhabilitado o suspendido en el
ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarse condenado o sometido a proceso por resolución
ejecutoriada por crimen o simple delito, ni haber cesado en cargo público por calificación deficiente
o medida disciplinaria, aplicada en conformidad a la Ley 18.834.
Asimismo, declaro conocer y aceptar las Bases del Concurso, que la información proporcionada
tanto en lo personal como la documentación que la certifica, es fidedigna, y por tal motivo:
- Autorizo a la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social, para que ejecute las
acciones que estime pertinentes para la verificación de mis antecedentes, y eventualmente ejercer
acciones legales en caso de que alguno de estos antecedentes sea falso.
-----------------------------------------------------