Unidad 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

ESTRUCTURAS DE CONTROL

SECUENCIALES Y
CONDICIONALES
UNIDAD 2
Tipos de datos
• Concatenación: Implica la unión de dos o más elementos textuales.
• Valor 1 & Valor 2
• Variables: Las variables son objetos que pueden cambiar su valor
durante la ejecución de un programa.
• El alcance de una variable refiere hasta dónde puede llegar el ámbito de una
variable.
Tipos de datos
• Formato para la declaración de variables:

• Constantes: Permite asignar un valor fijo a una variable, se tiene por


ejemplo el valor de PI en 3.1415… el cual se declararía de la siguiente
forma:
• Const Pi as Double = 3.1415
Tipos de datos
• Es necesario tener una descripción de cada tipo de dato.
Operadores usados en VBA
• Operadores aritméticos
Operadores usados en VBA
• Operadores de comoparación:
Operadores usados en VBA
• Operadores lógicos:
Ejemplo
• Ejemplo: Calcular el área lateral, área total y el volumen de un
CILINDRO.
Ejemplo
• Ejemplo: Elaborar un programa que indique que las personas entre 18
y 65 años pueden conducir.
• Personas menores de 18 años no pueden conducir.
• Personas de 18 años pueden conducir.
• Personas mayores de 18 años pueden conducir.
• Personas mayores de 65 años no pueden conducir.
Ejemplo
• Ejemplo: Realice un programa que indique a un trabajador de
categoría “clase B” y “clase C” pueden operar una máquina, los
operadores “clase A” no pueden hacerlo.
• Categoría clase A no puede operar máquina.
• Categoría clase B si puede operar máquina.
• Categoría clase C si puede operar máquina.
Ejemplo
• Ejemplo: Realice un programa que convierta la temperatura en T(°C) a
°K, °R o °F.
• °R = T(°C)*1.8 + 491.67
• °K = T(°C) + 273.15
• °F = T(°C)*(9/5) + 32
Estructuras de control
• Las estructuras de control permiten modificar el flujo de ejecución de
las instrucciones de un programa.
• Estas estructuras se utilizan cuando se debe tomar una decisión en el
desarrollo de la solución de un problema.
• La toma de decisión se basa en la evaluación de una o más
condiciones que nos señalarán como consecuencia la rama a seguir.
• Las estructuras algorítmicas selectivas que estudiaremos en este
capítulo son las siguientes: if, if-else y switch.
Estructura condicional simple If
• La estructura selectiva if permite que el
flujo del diagrama siga por un camino
específico si se cumple una condición
determinada.
• Si al evaluar la condición el resultado es
verdadero, entonces se sigue por un
camino específico —hacia abajo— y se
ejecuta una operación o acción o un
conjunto de ellas. por otra parte, si el
resultado de la evaluación es falso,
entonces se pasa(n) por alto esa(s)
operación(es). En ambos casos se continúa
con la secuencia normal del diagrama de
flujo.
Estructura condicional simple If
• Este formato se usa cuando se tiene una sola acción que ejecutar en una
condición verdadera.
• If Condición Then Acción
• Cuando se tiene dos o más Acciones que ejecutar por una condición Verdadera.
• If Condición Then
Acción1
Acción2
Acción3
End If
• En este caso se ejecuta la Acción1 si la condición es Verdadera. La Acción2 se
ejecuta sin necesidad de pasar por la Condición.
• If Condición Then Acción1
Acción2
Estructura de selección doble If….Then….Else
• La estructura selectiva doble if – else permite que el flujo del
diagrama se bifurque por dos ramas diferentes en el punto de la
toma de decisión.
• Si al evaluar la condición el resultado es verdadero, entonces se sigue por
un camino específico —el de la izquierda— y se ejecuta una acción
determinada o un conjunto de ellas.
• Por otra parte, si el resultado de la evaluación es falso, entonces se sigue
por otro camino —el de la derecha— y se realiza(n) otra(s) acción(es).
• En ambos casos, luego de ejecutar las acciones correspondientes,
se continúa con la secuencia normal del diagrama de flujo.
Estructura de selección doble If….Then….Else
• Este formato se usa cuando se tiene dos alternativas de una condición
evaluada:
• If Condición Then AcciónVerdadera Else AcciónFalsa
• Cuando se tiene dos o más acciones que ejecutar por una condición
Verdadera:
• If Condición Then
Acción1

AcciónN
Else
Acción1

AcciónN
End If
Estructura de selección doblemente
encadenada (anidada) If…Then…Elseif
• Decimos que una
estructura condicional es
anidada cuando por la
rama del verdadero o el
falso de una estructura
condicional hay otra
estructura condicional.
Estructura de selección doblemente
encadenada (anidada) If…Then…Elseif
• Cuando se tiene dos o más Alternativas de Condición se optan por
utilizar el siguiente formato:
• If Condición1 Then
`Acciones Bloque 1
ElseIf Condición2 Then
`Acciones Bloque 2
Else
`AccionesFalsas Bloque 3
End If
Estructura de selección múltiple switch
• La estructura selectiva switch permite que
el flujo del diagrama se bifurque por varias
ramas en el punto de la toma de decisión.
• La elección del camino a seguir depende del
contenido de la variable conocida como
selector, la cual puede tomar valores de un
conjunto previamente establecido.
• El camino elegido, entonces, dependerá del
valor que tome el selector. Así, si el selector
toma el valor 1, se ejecutará la acción 1; si
toma el valor 2, se ejecutará la acción 2, y si
toma el valor N, se realizará la acción N.
Estructura de selección múltiple switch
FORMATO
• Select Case mi_expresion
Case mi_expresion_1
'código para expresion_1
Case mi_expresion_2
'código para expresion_2
'...
Case mi_expresion_n
'código para expresion_n
Case Else
'código para cuando no hay coincidencias
End Select
Ejemplo
• Ejemplo: Elaborar un programa que evalúe la variable Edad y en
función de su valor (dado por intervalos) se da un atributo a la
variable “categoría”.

También podría gustarte