Mesicic2 Col Inf SC SP
Mesicic2 Col Inf SC SP
Mesicic2 Col Inf SC SP
La capacidad jurídica es la facultad de una persona para celebrar contratos con una
Entidad Estatal, es decir (i) obligarse a cumplir el objeto del contrato; y (ii) no estar
incursa en inhabilidades o incompatibilidades que impidan la celebración del contrato.
Proceso de licitación
1. Para esto se elabora un plan de compras,una vez aprobado se hace un análisis del
sector económico y de los oferente, se elabora el estudio previo.
2. La entidad pública el pliego de condiciones durante dies días hábiles en el protal
único de de contratación secop, acompañado de aviso de la convocatoria,
estudios y documentos previos. También debe publicar en la página de su
entidad y en secop mínimo 3 avisos de la convocatoria
1
PRINCIPIO DE IGUALDAD: Este principio regula el contenido de los pliegos de
condiciones donde se consagren reglas generales e impersonales que permitan la
selección objetiva.
PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
la administración tiene la obligación de poner en conocimiento el contenido de la
licitación a los futuros licitantes, ya que de no hacerlo no se puede garantizar su
asistencia. la publicidad se garantiza cuando la entidad UTILIZA LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN IDÓNEOS para conocer la apertura de la licitación.
2
Proceso secop
http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/cincopasos/c2.html
3
MENOR CUANTIA: Límite establecido en la ley para
determinar la modalidad de contratación que debe seguir una
entidad para seleccionar a sus contratistas. Se determina en
función del presupuesto anual de cada entidad pública, expresado
en salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Empréstito: Préstamo que un particular concede al Estado, a un
organismo oficial o a una empresa, y que se materializa en bonos,
cédulas, pagarés, obligaciones, etc.
tú