Asfaltos Líquidos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1.

ASFALTOS LÍQUIDOS

Los asfaltos líquidos se producen diluyendo un cemento asfáltico con un solvente derivado del petróleo o con agua
(mediante la inclusión de un emulsificante). Los asfaltos líquidos permiten el mezclado con los agregados sin
necesidad de recurrir al calentamiento, reduciéndose así los costos de producción, transporte y colocación de las
mezclas. El endurecimiento de la mezcla ocurre al evaporarse o separarse el solvente del asfalto.

Si el solvente utilizado es un derivado del petróleo, se obtiene un asfalto líquido tipo “Cutback”. Si en cambio, se
utiliza agua más emulsificante, se obtiene una Emulsión Asfáltica.

 ASFALTO LÍQUIDO "CUTBACK"

Si el solvente utilizado es muy volátil (Nafta o Gasolina) se obtendrá un Asfalto Líquido de endurecimiento rápido
(RC). Si el solvente es de volatilidad intermedia (Kerosene) se obtendrá un Asfalto Líquido Intermedio (MC).
Finalmente, si el solvente es poco volátil (un destilado pesado), el producto será un Asfalto Líquido de
endurecimiento lento (SC). Según la cantidad de solvente variará la viscosidad del producto, clasificándose en
diferentes grados ( 30, 70, 250, 800 y 3,000).

PETROPERÚ, produce y comercializa los siguientes Asfaltos Líquidos:

 PETROPERÚ ASFALTO LÍQUIDO MC – 30


 PETROPERÚ ASFALTO LÍQUIDO RC – 70
 PETROPERÚ ASFALTO LÍQUIDO RC – 25

Son cementos asfálticos procesados (mezclados). Mejoran las propiedades de las superficies en cuanto a
flexibilidad, durabilidad, impermeabilidad en relación con diversos agentes con los que entran en contacto.

De amplia utilización en el sector vial, generalmente clasificados por su viscosidad o grado de penetración a la
superficie que se aplica.

Su clasificación va relacionada al proceso de curado, es decir del proceso de ganancia de viscosidad del material que
ha sido aplicado, por la evaporación del solvente. El proceso de curado del asfalto puede ser rápido, medio o
lento.

Asfalto de curado rápido y medio, Lento RC,MC Y SC.

 Asfalto de curado rápido: Cuando el disolvente es del tipo de la nafta o gasolina, se obtienen los asfaltos
rebajados de curado rápido y se designan con las letras RC (Rapid Curing), seguidos por un número que indica el
grado de viscosidad cinemática.

 Asfalto de curado medio: si el disolvente es queroseno, se designa con las letras MC (Medium Curing), seguidos
con un número que indica el grado de viscosidad cinemática.

Usos:

 Imprimación: proceso de aplicación de un material asfáltico sobre una superficie o base.


 Riego de liga: aplicación de material asfáltico sobre una superficie de concreto o asfalto.
 Tratamientos superficiales.
 Estabilización de suelos y terracerías.
 Preparación para realizar pavimentación en frío.
 Realizar un cambio rápido del estado líquido de aplicación de cemento asfáltico original.

Se clasifican en:

 RC-70
 RC-250
 RC-800
 RC-3000

 
 ASFALTO RC 250

También se llama ASFALTO LIQUIDO DE CURADO RAPIDO (RC), es una mezcla de ASFALTO DE


PENETRACION con un destilado de petróleo muy volátil, del tipo de gasolina, que imparten a los asfaltos diluidos sus
distintos tiempos de corte o curado. Se trata de productos líquidos a temperatura ambiente y que se aplican en frio. El
número de 250 asociados con el nombre indica la viscosidad cinemática permisible en cst a 60°C (144°F), la viscosidad
del producto depende del tipo de ASFALTO DE PENETRACION, de la volatilidad del solvente y de la proporción de los
componentes. Son recomendados con demostrados y excelentes resultados.

 USOS:

 Preparación de mezcla asfáltica para pavimentación en frio (Asfalto en frio).


 Riego de imprimación (Sellado para la construcción de carreteras).
 Riego de adherencia.
 Preparación de carpeta asfáltica en frio.
 Riego de liga.
 Estabilización de suelos para bases y sub-bases.
 Lechadas asfálticas.
 Tratamiento superficial.
 Micro pavimentos y estabilización de suelos.

Asfalto líquido MC – Curado Medio

Es un producto líquido a temperatura ambiente, de aplicación en frío. Se considera un asfalto de curado rápido


cuando el cemento asfáltico es de penetración 120/250.
Al igual que los asfaltos de curado rápido, pueden ser utilizados como:

 Material ligante entre superficies de concreto o asfalto,


 Tratamientos superficiales.
 Imprimación sobre superficies.

Se clasifican en:

 MC – 30
 MC – 70
 MC – 250
 MC – 800
 MC – 3000

 EL ASFALTO MC-30

Es un asfalto cortado de curado medio, color negro y estado normal líquido. Consiste en un asfalto diluido en solventes,
de uso en frío. La consistencia de este producto permite riegos homogéneos sobre la superficie a aplicar. Se utiliza
principalmente como imprimante en bases estabilizadas antes de colocar un pavimento asfáltico. También puede
utilizarse como riego matapolvo. RENDIMIENTOS Dependiendo las características de la base estabilizada a imprimar
se utiliza en dosificaciones entre 0,8 y 1,2 lts/m2.

 USOS:
 Imprimaciones de suelos
 Lechados Asfalticos
 Riego de Liga
 Tratamiento Superficiales

También podría gustarte