Programa Curso Taller DETALLADO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

CURSO – TALLER DE INGENIERÍA DE DETALLE EN ESTRUCTURAS DE ACERO

Objetivo: El participante aprenderá a elaborar de planos de taller y de montaje con el uso del software TEKLA, desde
un punto de vista práctico, partiendo de las bases teóricas de las especificaciones IMCA/AISC y AWS.

Dirigido a: Ingenieros, Arquitectos, Dibujantes, Usuarios de Tekla, Jefes de área de detallado, Profesionales en el
modelado de Estructuras.

Tema Contenido Duración Ponente


Inauguración y presentación 1 hr IMCA/TEKLA
de objetivos y dinámica
1. Tipos de Material • Diferencias entre tipos de materiales 2 hrs Dr. Tiziano Perea Olvera
(ASTM/NMX) (resistencia, composición química)
• Especificación de material para
tuercas, tornillos, arandelas.
2. Tipos de Perfiles 1 hr Dr. Tiziano Perea Olvera
IMCA y AISC
3. Soldadura 2 hr Ing. Alejandro Soto Sobenis
• Tipos básicos de a) Soldadura de ranura y soldadura de
soldadura filete
• Geometría de la b) Partes de la unión soldada
unión soldada c) Los 18 tipos básicos de soldadura
• Tipos de uniones d) Terminología de Fusión y
soldadas penetración
• Tipos de soldaduras e) Símbolo de soldar y símbolo de
• Fusión y penetración soldadura
• Simbología de f) Elementos del símbolo de soldar
Soldadura g) Reglas básicas para dibujar la
• Procesos de simbología de soldadura
Soldadura h) Procesos de soldadura más
• Metal de aporte utilizados (SMAW, FCAW, GMAW y
• Empalmes o empates SAW)
• Soldadura de taller y i) Metales de aporte
de campo j) Recomendaciones para Empalmes o
• Control de calidad y empates
aseguramiento de k) Recomendaciones para las
calidad soldaduras de taller y las soldaduras
• Pruebas No de campo
Destructivas, (NDT) a) Responsabilidades del control de
calidad y del aseguramiento de
calidad

b) Pruebas no destructivas más


utilizadas.

4. Tornillería a) Estándares de tornillería A490, 1 hr M.I. José Antonio Sifuentes


· Estándares de Tornillería A449, A325, A307, N, X. Descripción Barrios
de cada una de ellas
b) Tipos de barrenos, (estándar,
sobredimensionados, alargado
corta, ranura larga)
c) Dimensiones de barrenos,
separación entre tornillos,
distancias al borde
d) Longitud de agarre de tornillería
(Definición, longitud mínima)
e) Concepto de gramil
f) Compatibilidades tuerca, arandela,
tornillo
g) Instalación y orientación de
Tornillería
5. Criterios de Tolerancias a) Definición 1 hr Ing. Octavio Alvarez Valadez
(CPG) b) Normas aplicables (NMX, ASTM)
Tolerancias (CPG) c) Tipos de tolerancias (De molino, de
fabricación)
6. Partes vs Ensambles a) Definición 2 hr M.I. José Antonio Sifuentes
b) Ejemplos Barrios
c) Interpretar un plano de
parte/ensamble
7. Tipos de Conexiones a) Estados límite de conexiones 3 hr Dr. Tiziano Perea Olvera
• Conexiones a b) Conexiones de deslizamiento critico
Cortante c) Conexiones a perfiles tubulares,
• Conexiones a tipos, opciones de conexión según el
Momento tipo de perfil (OR, IR), etc.
• Placas Base d) Conexiones a elementos de concreto
• Arriostramientos
8. Cimentación a) Tipos de cimentaciones (zapatas 3 hr Ing. Alan Lerma Córdova
aisladas, corridas, pilotes, losas de
cimentación)
b) Componentes en Tekla para
cimentaciones.
9. Nomenclaturas, Prefijos y a) ¿Porque una nomenclatura? 3 hr M.I. José Antonio Sifuentes
Marcas b) Sistemas de nomenclaturas, Barrios/ Ing. Alan Lerma
ejemplos, Córdova.
c) Uso de prefijos
d) Asignación y manejo de prefijos en
Tekla Structures
e) Ventajas del uso de prefijos:
aplicación de Filtros
10. Planos de Fabricación y a) Diferencia entre cada uno de ellos, 3 hr M.I. José Antonio Sifuentes
características de acuerdo al b) Contenido Barrios/ Ing. Alan Lerma
tipo de elemento c) Leyendo un plano de parte / Córdova
• Planos de Partes ensamble
• Planos de Ensambles d) Ejemplos de planos de ensamble /
parte
e) Orientación en vistas de placas y
rejillas
11. Planos de Montaje a) Contenido de cada plano 2 hr M.I. José Antonio Sifuentes
• Elevaciones b) Exportar a Formatos dwg – pdf Barrios/ Ing. Alan Lerma
• Plantas (visores) Córdova
• Detalles de Montaje
12. Listados de Material a) Ejemplos de generación y uso 1 hr M.I. José Antonio Sifuentes
b) Listados de tornillería Barrios/ Ing. Alan Lerma
Córdova
13. Archivos CNC e a) Definición de archivos CNC 2 hr M.I. José Antonio Sifuentes
Integración con Producción b) Ejemplos Barrios/ Ing. Alan Lerma
c) Formatos de archivos CNC Córdova
d) Leer e interpretar un archivo CNC
e) Uso de archivos CNC
(Herramentales)
14. Estandarización a) Elaboración de planos 2 hr M.I. José Antonio Sifuentes
• Modelado b) Estandarizar diámetros de tornillos y Barrios/ Ing. Alan Lerma
• Fabricación longitudes Córdova
c) Estandarizar conexiones (agrupar
conexiones por familia y elementos
mecánicos)
15. Gestión y Coordinación Recomendaciones en detallado 3 hr M.I. José Antonio Sifuentes
entre Detallado, Fabricación a) Especificar acabado de estructura y Barrios/ Ing. Alan Lerma
y Montaje tornillos (pintura, galvanizado, en Córdova
• Entradas y salidas de negro)
ingeniería b) Importante para dimensionar
• Relación con otras conexiones tipo de conexión
áreas (Compras, c) Dimensionar elementos de acuerdo
Producción, Pintura, a: disponibilidad de material,
Embarque, Obra) dimensiones de embarques,
• Manejo de revisiones condiciones de obra.
d) Control de material solicitado

e) Posición de Empates de columnas


f) Arrastre de material
16. Malas Prácticas a) Mezclar programas Tekla – Autocad 2 hr M.I. José Antonio Sifuentes
para elaboración de ingeniería de Barrios/ Ing. Alan Lerma
detalle Córdova
b) Errores comunes en especificación
de material, por ejemplo, OR en
A572 Gr. 50.
17. Programación 4D a) Concepto de macros, componentes 5 hr M.I. José Antonio Sifuentes
b) Cruce de disciplinas en modelos BIM Barrios/ Ing. Alan Lerma
(estructura, arquitectónico, Córdova
instalaciones)
c) Relación con softwares de cálculo
estructural (importar, exportar)
18. Práctica en Software Aplicación en un proyecto práctico real. 22 hr
TEKLA
Total 60 hr

También podría gustarte