Act2 - Infografia (Fisiocracia)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

FISIOCRACIA

Bravo Gaytán Miguel Jaime 4CV2

FRANCOIS CUESNAY
El principal representante de la escuela
fisiócrata, escribió el libro Le Tableau
Economique en dónde describe la
distribución y circulación de la riqueza.

NACIDA EN 1750
Fue una corriente del pensamiento
económico la cuál basaba en la escasa
intervención del estado en la economía.
Precursora de la economía moderna.
Considera a la agricultura como la
actividad realmente productiva porque
es la única que da un producto neto.

Los fisiócratas creían en un fenómeno


natural del mercado que garantizaba el
buen funcionamiento del Estado sin
necesidad de un estado que intervenga
en el. Entre sus expresiones más
reconocidas, se encuentra el término
“Laissez Faire”, frase que, en francés,
significa “dejar hacer”.

IDEAS
FUNDAMENTALES DE
LA ESCUELA
FISIOCRATA
-La ley natural defendía esa innecesaria
intervención del estado por la
autorregulación y el buen
funcionamiento de un mercado sin la
necesidad de que lo intervengan.

-Los fisiócratas consideraban que la


intervención del estado impedían que la
naturaleza manifestase su ley natural,
ya que el estado era incapaz de
interpretar el derecho natural, por lo
que se impide el conseguimiento de los
beneficios del orden natural.
-Dividían el trabajo en productivo y estéril, el
productivo es el que crea excedente, cualquier
trabajo que no produzca excedente se le
considera estéril.

-Se refieren al salario estrictamente


-Están a favor de un impuesto único a la
necesario para satisfacer las
tierra (por ser la actividad productiva)
necesidades de los productores.

-La industria no produce valores, solo los transforma


por lo que no añade nada a la riqueza de la sociedad. El
trabajo industrial es estéril.

"Por lo que he leído, Adam Smith fue altamente influenciado por la


Fisiocracia, e incluso, hay muchos que lo llaman antes Fisiócrata que
economista."

También podría gustarte