Aplicaciones de Lo Biometales
Aplicaciones de Lo Biometales
Aplicaciones de Lo Biometales
Aleaciones
Las aleaciones base paladio, como paladio-plata, se usan en una gran variedad de
aplicaciones dentales incluyendo fusión de porcelana sobre metal, coronas,
dentaduras parciales fijas, pilares de varias formas y dentaduras parciales
removibles. En general, las aleaciones con alto contenido de paladio y baja plata
tienen buena resistencia a la corrosión y al opacamiento generado por
compuestos de azufre naturalmente presentes en la saliva.
Las aleaciones base cobalto son usadas para fabricar dentaduras parciales
removibles e implantes quirúrgicos (en forma de raíz, tornillo, lámina y
subperiósteos). Los elementos agregados a estas aleaciones para fines dentales
son cromo, molibdeno, níquel, silicio, tungsteno, manganeso y hierro. Estas
aleaciones también tienen buena resistencia a la corrosión debido a la formación
de la película protectora de óxido de cromo sobre la superficie del metal.
Las aleaciones base hierro usadas en odontología son los aceros inoxidables
fundamentalmente para la fabricación de aparatos de ortodoncia. Son resistentes
a la corrosión debido a una película de óxido protector. Sin embargo, bajo ciertas
condiciones, los aceros inoxidables son susceptibles al ataque corrosivo. De
acuerdo a la estructura cristalina los aceros inoxidables, se pueden definir de
manera general en cuatro clases o tipos. Dentro de los dispositivos empleados
para la reparación de fracturas cabe incluir placas óseas, tornillos, barras,
alambres, etc. Aunque se han investigado para estos usos materiales no metálicos
(placas óseas de fibras de carbono), la mayoría de los elementos de fijación óseos
están fabricados en metales, especialmente, de aceros inoxidables.
Las aleaciones base cobre se utilizan para fabricar coronas y puentes. Éstas
contienen hasta un 87% de cobre y se lo alea con aluminio, cinc, níquel, hierro,
cobalto y manganeso. Estas aleaciones son más atractivas por su color amarillo
(semejante al oro) que el color gris metálico de las aleaciones cobalto-cromo o
níquel-cromo; sin embargo, su resistencia a la corrosión en el medio oral es
menor. Los denominados Dispositivos Intrauterinos, más comúnmente conocidos
como DIU. Los más usuales consisten en un armazón de material sintético,
recubiertos por un arrollamiento de cobre. Este es un caso particular de aplicación
de un biomaterial, ya que, si bien el cobre no es biocompatible, justamente, lo que
se busca es su efecto tóxico sobre las células (en este caso los espermatozoides)
para que cumplan una función anticonceptiva.
Las amalgamas son aleaciones de mercurio con uno o más metales como plata,
estaño y cobre. Son empleadas para restauraciones dentales por caries. Es un
material que presenta buenas propiedades mecánicas; sin embargo, posee como
desventajas su falta de estética debido a su color metálico y al hecho de que el
empleo de mercurio el que puede ser nocivo para la salud del paciente.
Aleaciones de titanio
También es frecuente que las arterias –en particular las coronarias– se bloqueen
por la presencia de depósito de grasas (aterosclerosis), en cuyo caso, tales
sectores pueden reemplazarse con arterias artificiales o ensanchar su diámetro
con un dispositivo denominado stent, que suelen estar fabricados de una aleación
titanio-níquel.