Resinas de Micropartículas
Resinas de Micropartículas
Resinas de Micropartículas
Estas resinas presentan bajo porcentaje de carga, por ello son muy fluidas con un aumento
de la carga inorgánica aumenta su viscosidad
Ventajas:
Desventajas:
Este tipo de resinas son una mezcla de las de micropartículas y las de macropartículas.
Estas resinas están compuestas en su matriz inorgánica por partículas de sílice muy
pequeñas de tamaño variable de 1 a 5 um.
Ventajas:
1. APH (Dentsply)
2. Filtek 250 (3M-Espe)
3. Tetric Ceram (Vivadent)
4. Synergy Duo Shade (Coltene)
5. Herculite XRV (KER)
6. Master Fill (Biodinámica)
Dsventajas:
1. Surefill (Dentsply)
2. Filtek P60 (3m-Espe)
3. Synergy cond (Coltene)
4. Aelite LS (Bisco)
5. Prodigy cond (Kerr)
Estas resinas es una mejora de la resina hibridas, con la disminución del tamaño de la
partícula, lo que consigue es una estética sorprendente y un excelente pulido.
Tienen un alto porcentaje de carga inorgánica y una viscosidad media. Presentan una alta
resistencia al desgaste y un módulo de elasticidad medio. Están indicadas para el sector
posterior y anterior.
Resina fluidas
Las resina fluidas o llamadas en inglés "Flow" son resinas microhibridas donde se ha
disminuido el componente inorgánico hasta que sean los suficiente mente fluida para
lograr cierto grado de escurrimiento.
Ventajas:
Desventajas:
Resinas Nanotecnologicas
Los 'nanoclusters' están formados por partículas de zirconia/silica o nano silica. Los
'clusters' son tratados con silano para lograr entrelazarse con la resina.
Las resinas con nanotecnología han sido sometidas a prueba por grupos de investigación, y
se ha demostrado que posee las cualidades mecánicas que un material debe tener, para
que soporte las fuerzas masticatorias estas son:
1. resistencia compresiva,
2. resistencia flexural,
3. baja contracción de polimerización,
4. resistencia a la fractura,
5. alta capacidad de pulido,
6. adecuado módulo de elasticidad,
7. menor contracción de polimerización, garantizando que el estrés producido debido a la
foto polimerización sea mínimo
8. excelente estética por su mimetismo con los tejidos dentales
A1/ B1, A2 / B2, A3 / D3 dentines, Bleach A1/ B1, A3.5 / B3, A4 / C4 y C2 / C3 dentines A3.5 / B3,
A2 / B2, A3 / D3 enamels, Bleach A4/ C4 y C2 / C3 enamels
Lesiones de clase V
Lesiones de clase IV
Los mejores resultados se obtienen con las resinas microhibridas y nanohibridas; pero
las resina hibridas pueden ser utilizadas. El éxito de este tipo de obturación depende
del remanente dentario existente, si existe la posibilidad de realizar un amplio bisel
sobre el esmalte la permanencia y estética de la obturación están garantizadas por un
período de 5 años, siempre que el paciente sea entrenado en su autocuidado dental.
(buenos hábitos de higiene oral y consultas bianuales a su odontólogo)
Lesiones de clase I y II
Nota: Hemos observado que el reemplazo de la amalgama por las resinas compuesta
que abarcan más de 2 superficies dentales y mayor a 1/2 de la distancia
intercuspídea, ha derivado en la consulta por afección aguda intradentaria y necrosis
pulpar, N= 56; Media 20 Meses +- 9 meses. Preferimos realizar el tratamiento
endodóntico preventivo. Por factores de comodidad para el paciente y por el factor de
resistencia de la pieza dental y retención de la restauración (Inlay / Onlay) solemos
utilizar la técnica directa-indirecta* en una sola cita ó en dos citas.