Biografía y Teoria Enraizada
Biografía y Teoria Enraizada
Biografía y Teoria Enraizada
cualitativa
Alejandro M. Estevez, PhD
Biografía Biografía
Narrativa Histórica
Académica
Subjetividad Objetividad
Biografía Biografía
Académica Biografía
Ficción
Artística Objetiva
Teoría enraizada
Teoría Enraizada
• El objetivo de la teoría enraizada es crear o descubrir una
teoría sustantiva pero no una teoría general, sino una limitada
a una situación en particular, vinculada al contexto que se
estudia.
3. La codificación
• Abierta: en forma libre, se vincula información con códigos.
• Axial: Los códigos se sistematizan y devienen en categorías con
mayor nivel de abstracción.
• Selectiva: Se eligen las categorías más relevantes y se construyen
los conceptos centrales de la teoría en torno a ellas.
Similitudes y diferencias con otras
metodologías cualitativas
Similitudes Diferencias
• Métodos tradicionales de la • Su objetivo es la generación de una teoría
investigación cualitativa: sustantiva (no una simple explicación, ni
entrevistas en profundidad y tampoco una teoría general).
observación participante
(etnografía), análisis • Es inductivo más que hipotético- deductivo,
bibliográfico. por lo que la literatura y el análisis
bibliográfico previo juegan un rol secundario.
• Se puede combinar técnicas
cualitativas y cuantitativas • Se busca más conceptualizar que describir
(como en la etnografía que se busca la thick
• Como toda técnica cualitativa, description -Geertz-)
se fundamenta en la
interpretación: el investigador • A pesar de la naturaleza inductiva, es un
interpreta lo que el entrevistado procedimiento muy sistemático, a diferencia
le comunica y asume que no de lo que dice Stake, que las técnicas
juega un rol neutro.
cualitativas son más artesanales.
Codificación de material cualitativo textual en el software Atlas.Ti
Vista de red conceptual obtenida con el software Atlas.Ti
Codificación de material cualitativo gráfico en el software Atlas.Ti
Método Etnográfico
Principios generales
• La etnografía es el estudio directo de personas o grupos
durante un cierto período, utilizando la observación
participante y las entrevistas en profundidad.