Fase Metod - Cual-Ad23
Fase Metod - Cual-Ad23
Fase Metod - Cual-Ad23
CUALITATIVOS
DE MERCADOTECNIA
ALCANCES Y GUÍAS DE
INVESTIGACIÓN
AGENDA
A) Alcances de investigación aplicables a un estudio.
B) Conceptos básicos respecto a muestreo.
C) Conceptos y características de las guías de investigación
2
ALCANCES DE
INVESTIGACIÓN
3
¿QUÉ ALCANCE PUEDE
TENER UNA INVESTIGACIÓN?
✘ Esta reflexión es importante, del alcance del estudio depende la estrategia de
investigación. Así, el diseño, los procedimientos y otros componentes del
proceso serán distintos en estudio con alcance exploratorio, descriptivo,
correlacional o explicativo.
✘ Pero en la práctica, cualquier investigación puede incluir elementos de más de
uno de estos cuatro alcances.
4
ALCANCES DE INVESTIGACIÓN
• Los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo es
examinar un tema o problemas de investigación poco
ESTUDIOS estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se ha
EXPLORATORIOS abordado antes.
• Los estudios exploratorios sirven para familiarizarnos con
fenómenos relativamente desconocidos, obtener
información sobre la posibilidad de llevar a cabo una
investigación
ESTUDIOS
DESCRIPTIVOS
• La meta del investigador consiste en describir
fenómenos, situaciones, contextos y eventos; esto, es,
detallar como son y se manifiestan.
• Los estudios descriptivos buscan especificar las
propiedades, las
características y los perfiles de personas, grupos
comunidades, procesos objetivos, o cualquier otro
fenómeno que se someta a un análisis
ALCANCES DE INVESTIGACIÓN
ESTUDIOS
EXPLICATIVOS • Los estudios explicativos van mas allá de la descripción de
conceptos o fenómenos o del establecimiento de
relaciones entre conceptos; es decir están dirigidos a
responder por las causas de los eventos y fenómenos
físicos o sociales.
• Proporcionan un sentido de entendimiento del
fenómeno a que hacen referencia.
6
¿UNA MISMA INVESTIGACIÓN PUEDE
INCLUIR DIFERENTES ALCANCES?
✘ Algunas veces una investigación puede caracterizarse como
exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa, pero
no situarse únicamente como tal.
✘ Esto es, aunque un estudio sea en esencia exploratorio
contendrá elementos descriptivos: o bien, un estudio
correlacional incluirá componentes descriptivos, y lo mismo
ocurre con los demás.
7
CONOCIMIENTO DEL TEMA
9
MUESTREO CUALITATIVO
10
✘ El muestreo cualitativo puede ser una persona o
grupo de personas, eventos, sucesos,
comunidades, sobre el cual se habrán de
recolectar los datos, sin que necesariamente
sea(n) representativos del universo o población
de estudio.
✘ Reformulación de la muestra. En los estudios
cualitativos la muestra planteada inicialmente
puede ser distinta a la muestra final. Podemos
agregar casos que no habíamos contemplado o
excluir a otros que sí teníamos en mente.
ELECCIÓN DE MUESTRA
✘ Cuando vamos a seleccionar una muestra lo
primero que se debe plantear es quienes van a ser
medidos, lo que corresponde a definir la unidad de
análisis se procede después a delimitar claramente
la población con base a los objetivos del estudio y
cuanto a características de contenido, lugar y
tiempo.
12
CLASES DE MUESTRA
✘ Básicamente, las muestras que se utilizan en la investigación científica, se
categorizan en dos grandes ramas.
13
CLASES DE MUESTRAS
✘ La muestra probabilística y la no probabilística se determinan con base
en el planteamiento del problema, las hipótesis, el diseño de
investigación y el alcance de sus contribuciones.
✘ Las muestras probabilísticas son esenciales en los diseños
transeccionales, tanto descriptivos como correlaciónales-causales, donde
se pretende hacer estimaciones de variables en la población.
14
Tamaños de muestra en estudios cualitativos:
Técnicas de Investigación
• Biografías e historias de vida
• Documentos, registros y
artefactos
• Entrevistas
• Grupos de enfoque
• Cuestionarios
• Análisis de Contenido
BIOGRAFÍA E HISTORIA DE VIDA
✘ En la investigación cualitativa, es una forma muy
utilizada de recolectar datos.
✘ A través de esta técnica, el investigador debe obtener
datos completos y profundos sobre cómo ven los
individuos los acontecimientos de sus vidas y a sí
mismos, es esencial tener fuentes múltiples de datos .
✘ Puede ser:
Colectiva( familia o
Individual (personaje
un grupo De
histórico) personas
BIOGRAFÍA E HISTORIA DE VIDA
✘ Se construyen por:
a) La obtención de documentos, registros,
materiales y artefactos
✘ Documentos grupales.
Generados con cierta finalidad
oficial por un grupo de
personas (como el acta
constitutiva de una empresa
para cubrir un requisito
gubernamental), profesional
(una ponencia para un
congreso), ideológica (una
declaración de independencia)
u otros motivos
ENTREVISTA
✘ Técnica de investigación en la que la
persona que entrevista pide información a
una persona o personas para obtener los
datos del problema o la situación que
se
esté investigando.
Fines de la
entrevista
■ Recolección de
información relevante
■ Para probar hipótesis
■ Para comenzar una
investigación
Formas de entrevista:
• Conceptuales: su propósito es la clarificación de un concepto y
las preguntas son en torno a su significado.
Durante la entrevista:
1. Graba la entrevista
2. Toma apuntes
3. Observa, las notas de campo
son muy necesarias.
4. Registra impresiones de la
disposición del entrevistado.
CUESTIONARIO
✘ El cuestionario es un método
para reunir respuestas a
preguntas simples.
✘ Los encuestados pueden vivir
muy lejos, ya que el cuestionario
pueden enviárseles por correo y
ellos pueden enviarlo de vuelta
al investigador.
✘ Para poder hacer preguntas
exactas, tenemos que tener una
idea correcta de lo que
queremos saber.
Fases en la elaboración del cuestionario
✘ Prueba piloto
Tipos de técnicas de Observación
✘ Estructurada: “Consiste en la observación del proceso de interacción que se
produce en la clase entre el profesor y los alumnos, observación que se realiza
en un cierto número de categorías previamente definidas”.
DescripcióndelosGruposFocales
alicia.gonzalezcr@uanl.edu.mx
aliciagzzc@Gmail.com
38