0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas68 páginas

Sesión 6 Iso 14001 Sga

Este documento presenta información sobre sistemas de gestión integrados. Explica brevemente la norma ISO 14001 sobre sistemas de gestión ambiental y los objetivos de su implementación, como analizar e interpretar los requisitos para este tipo de sistemas y desarrollar los requisitos de acuerdo a la norma. También cubre temas como la estructura y principios de la ISO 14001:2015, y los beneficios de contar con sistemas de gestión ambiental certificados.

Cargado por

Silvia Vilcapaza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas68 páginas

Sesión 6 Iso 14001 Sga

Este documento presenta información sobre sistemas de gestión integrados. Explica brevemente la norma ISO 14001 sobre sistemas de gestión ambiental y los objetivos de su implementación, como analizar e interpretar los requisitos para este tipo de sistemas y desarrollar los requisitos de acuerdo a la norma. También cubre temas como la estructura y principios de la ISO 14001:2015, y los beneficios de contar con sistemas de gestión ambiental certificados.

Cargado por

Silvia Vilcapaza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 68

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

Raúl Salazar Tabarné

Postgrado Virtual
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
ISO 14001:2015
CONTENIDOS TEMÁTICOS

§ Introducción
§ Objetivos
§ Norma ISO 14001:2015
§ Requisitos de la Norma
§ Términos y definiciones
§ Interpretación de los requisitos
OBJETIVOS

q Analizar e interpretar los requisitos y procedimientos


necesarios para la implementación de un Sistema de
Gestión Ambiental (SGA)

q Desarrollar los requisitos de un SGA, de acuerdo a


la Norma ISO 14001:2015

q Establecer la importancia de la aplicación de las Norma


Internacional como instrumento de gestión ambiental,
en la empresa u organización
LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN Y SU ADECUACIÓN
EN TIEMPOS DE PANDEMIA

ESTANDAR ISO 14001 - 2015


§ Cambios en aspectos ambientales del producto y de su ciclo de vida.
§ Capacidad de eliminación del nuevo coronavirus
§ Gestión de los residuos de producción, que pueden ser
contaminados con coronavirus.

ESTANDAR ISO 45001 - 2018


§ Implementar un plan de vigilancia, prevención y control de la
COVID-19 Actualizar la matriz IPERC
§ Integrar este plan al sistema de gestión de seguridad y salud
ocupacional.
ISO 14001: 2015 -Transición
ISO 14001: 2015 -Transición

v Periodo de transición de la certificación 3 años


contados a partir de la publicación de cada norma

15 Septiembre 2018
Caducidad certificados ISO 14001:2015
ISO 14001:2004
Cambios en la Estructura
Actualización ISO 14001:2015

v El alcance y el titulo de la norma se mantienen


v Se introduce el enfoque por procesos del SGA
v La intención de la norma es que continúe siendo genérica y
aplicable a todo tipo de organización y sector económico e
industrial.
v Se pueden ampliar las “fronteras” de un SGA a procesos de
origen externo
v Se relaciona más al SGA con el concepto de Ciclo de vida
del producto/servicio
v Sea compatible con otros sistemas de gestión.
Cambios principales en ISO 14001:2015
§ Adopción de la estructura de alto nivel establecida en el
anexo SL de la parte 1 de las ISO/IEC Directives.
§ Gestión ambiental estratégica
§ Liderazgo
§ Protección del ambiente
§ Pensamiento en el ciclo de vida
§ Amplia el ámbito de la cadena de
valor
§ Comunicación efectiva
§ Menor énfasis en documentación
Estructura ISO 14001:2015
Beneficios de los SGA

v Los sistemas de gestión ambiental son herramientas de base


necesarios para acompañar a la organización en la senda de
un crecimiento sostenible
v Contribuyen al logro de un mayor nivel de bienestar
v Resguardan el desarrollo y desempeño óptimo del capital
humano
v Promueven la innovación y el uso de tecnologías eficientes
v Aportan a la gestión de calidad en el acceso y
aprovechamiento de los recursos naturales y energía
v Incrementan el acceso a mercados internacionales con
estándares ambientales y desarrollo de mercados sostenibles
Usos de la ISO 14001
Familia NTP ISO 14000
Complemento y Soporte

v Cambio Climático: Gases de efecto invernadero


NTP ISO 14064 (1,2,3); PNTP ISO 14065
v Ciclo de vida
NTP ISO 14040; NTP ISO 14044,NTP ISO 14049,
v Ecoeficiencia
NTP ISO 14045
v Desempeño Ambiental
NTP ISO 14031; NTP ISO-TR 14032
v Comunicación Ambiental
Etiquetas y declaraciones
NTP ISO 14020; NTP ISO 14021; NTP ISO 14024
ISO 14001: 2015 - Retos Futuros

§ Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social


§ Cumplimiento de requisitos legales y otros requisitos
§ Gestión Estratégica
§ Partes interesadas
§ Comunicación externa
§ ”Impactos ambientales” en la cadena de valor
§ ”Riesgo” ligado al medio ambiente y a la gestión empresarial
§ Facilitar acceso a PYMES
§ Indicadores de desempeño ambiental
§ Mejora del comportamiento ambiental, no sólo del SGA
ISO 14001:2015 Principios Operativos

v Compatibilidad con normas ISO y otras NSG


v Simplicidad, claridad y traducibilidad
v Verificabilidad
v Transparencia
v Efectividad y eficiencia
v Minimización de costes en la implantación
v Aporte de valor añadido
Implementación SGA
ISO 14001: 2015 Estructura de alto nivel

0. Introducción
1. Objeto y campo de 6. Planificación
aplicación 7. Apoyo
2. Normas para consulta 8. Operación
3. Términos y definiciones 9. Evaluación del desempeño
4. Contexto de la organización 10. Mejora
5. Liderazgo
Ciclo PHVA
Contenido de la ISO 14001:2015

4. Contexto de la organización

4.1 Comprensión de la Organización y su


contexto

4.2 Comprensión de las necesidades y


expectativas de las partes interesadas

4.3 Determinación del alcance del SGA

4.4 Sistema de gestión ambiental


4.1 Comprensión y Contexto

La organización debe determinar las


cuestiones internas y externas que
son relevantes para su propósito y
que afectan a su capacidad para
alcanzar los resultados esperados
de su SGA. Estas cuestiones deben
incluir las condiciones ambientales
que son afectadas por la
organización y las condiciones
ambientales capaces de afectar a la
organización
4.2 Comprensión de necesidades y Expectativas de
partes interesadas

La organización debe determinar:

§ Qué partes interesadas son


relevantes para el SGA
§ Cuáles son sus necesidades y
expectativas
§ Cuáles de estas necesidades y
expectativas se convierten en otros
requisitos
4.3 Alcance del sistema de Gestión
4.4 SGA
Contenido de la ISO 14001:2015

5. Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso

5.2 Política Ambiental

5.3 Roles, autoridad y


responsabilidad organizacional
5.1 Liderazgo y Compromiso
5.1 Liderazgo y Compromiso

Estrategia y negocio Personas y comunicación


-Política y objetivos -Apoyo y respaldo al liderazgo
compatibles con dirección de otras funciones implicadas
estratégica y contexto. en el SGA
-Comunicar la importancia de
-Integrar requisitos SGA en un SGA eficaz
procesos de Negocio -Personas y comunicación

Mejora continua Recursos


-Promoviendo la mejora
continua. -Asegurar la disponibilidad de
-Asegurando los resultados recursos
esperados del SGA
5.1 Liderazgo y Compromiso
5.2 Política Ambiental
§ Sea adecuada al propósito y contexto de la organización
§ Proporcione un marco de referencia para la definición de los Obj. Amb.
§ Incluya compromisos para la protección del medio ambiente,
la prevención de la contaminación (uso sostenible de recursos, mitigación
y adaptación al cambio climático, protección de la biodiversidad, etc.
§ Incluya un compromiso de conformidad con sus obligaciones.
§ Incluya un compromiso de mejora continua

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades


POLITICA AMBIENTAL: Panasonic Peruana S.A.
Panasonic Peruana S.A., empresa dedicada a la manufactura, importación y
comercialización de pilas secas e importación y comercialización de productos
eléctricos y electrónicos; consciente de su responsabilidad social hace todos los
esfuerzos necesarios para evitar generar cambios significativos adversos en el
ambiente.

Para lo cual nos comprometemos a:


1. Esforzarnos por conocer y mejorar continuamente la situación ambiental con el
fin de prevenir la contaminación ambiental.
2. Cumplir las leyes y reglamentos aplicables locales relacionados con el medio
ambiente.
3. Utilizar de manera eficiente los recursos naturales dentro de nuestras
limitaciones tecnológicas y económicas.
4. Capacitar permanentemente sobre gestión y control ambiental con el fin de
mejorar el nivel de conciencia de nuestros trabajadores.

Lima, Noviembre del 2017


K. Minohara
Presidente Ejecutivo
Panasonic Peruana S.A.
Contenido de la ISO 14001:2015

6. Planificación

6.1 Acciones para abordar los riesgos y las oportunidades


6.2 Objetivos ambientales y planificación para lograrlos
6. Planificación

Ver imagen
6. Planificación
6.1 Planificación para abordar riesgos
y oportunidades

ASPECTOS ASPECTOS AMBIENTALES OBJETIVOS


AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS AMBIENTALES

Otros Criterios:
Criterios -legales,
técnicos -tecnológicos,
-sociales
6.1 Planificación
6.1 Planificación
6.1 Planificación
6.1 Planificación
Riesgos y oportunidades
6.2 Objetivos Ambientales

La organización debe establecer objetivos ambientales teniendo en


cuenta sus aspectos ambientales significativos, sus requisitos legales
y los riesgos y oportunidades.

Los objetivos deben:

§ Ser coherentes con la política


§ Ser medibles
§ Comunicarse
§ Actualizarse
OBJETIVOS AMBIENTALALES: Panasonic Peruana S.A.

1. Mejorar la situación ambiental en la organización

2. Prevenir la contaminación ambiental

3. Aplicar la normatividad medioambiental

4. Utilizar de manera eficiente los recursos naturales

5 . Capacitar sobre la gestión y el control ambiental

6. Mejorar el nivel de conciencia de nuestros trabajadores


Contenido de la ISO 14001:2015

7. Apoyo
7.1 Recursos
7.2 Competencia
7.3 Concienciación (toma de conciencia)
7.4 Comunicación
7.5 Información documentada
7. Apoyo
7. Apoyo

7.4 Comunicación
§ Teniendo en cuenta
sus requisitos
legales y otros
requisitos

§ Asegurando que lo
comunicado es
coherente y fiable
con la información
generada en el SGA
7.5 Información documentada

DOCUMENTO

INFORMACIÓN
DOCUMENTADA

REGISTRO

La necesaria para la eficacia del SGA


Información Documentada
Documentos SGA:

4.3 Alcance del SGA


5.2 Política
6.1.1 Proceso documentado general para satisfacer las necesidades de
6.1 - Información necesaria para tener la confianza en que los procesos
se han llevado a cabo según lo planificado.
6.1.2 Necesidad de mantener información documentada sobre:
• los criterios usados para determinar sus aspectos ambientales
significativos
• los aspectos ambientales e impactos ambientales asociados;
• los aspectos ambientales significativos
Información Documentada

6.1.3 Información documentada de las obligaciones de cumplimiento

6.1.4 Información documentada del riesgo asociado a amenazas y


oportunidades que es necesario tratar

6.2.1 Información documentada sobre los objetivos ambientales

7.2 Información documentada como evidencia de la competencia

7.4.1 Información documentada como evidencia de la comunicación

7.5.1 La información documentada requerida por esta Norma así como la


información que la organización ha determinado que es necesaria
para la eficacia del SGA.
Información Documentada

7.5.3 La información documentada de origen externo que la organización ha


determinado que es necesaria
8.1 La información documentada necesaria para tener la confianza en que los
procesos se han llevado a cabo según lo planificado.
9.1.1 Evidencia de los resultados del seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.2 Evidencia de los resultados de la evaluación del cumplimiento
9.2.2 Evidencia de la implementación del programa de auditoría y de resultados
9.3 Información documentada como evidencia de los resultados de las revisiones
10.1 Información de la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción
posterior tomada y de los resultados de cualquier acción correctiva.
Contenido de la ISO 14001:2015

8. Operación
8.1 Planificación y control operacional
8.2 Preparación y respuesta ante emergencias
8. Operación

Imagen
8. Operación
8.1 Planificación y control operacional

Enfoque de ciclo de vida (life cycle perspective):

§ Definir en el SGA el nivel de control e influencia sobre los


procesos subcontratados y comunicar requisitos del SGA
Cuando proceda:
§ Controles que aseguren que los requisitos ambientales se
consideran en el proceso de diseño y desarrollo de sus productos
y servicios (considerando cada etapa de su ciclo de vida)
§ Definir requisitos ambientales para la compra de productos y
servicios
8.1 Planificación y control operacional
Enfoque de Ciclo de Vida

La norma demanda de las organizaciones una mayor implicación en la


identificación de los aspectos e impactos ambientales de sus actividades,
productos y servicios: diseño-distribución-uso de producto-disposición final
Enfoque de Ciclo de Vida
8.2 Operación: Preparación y respuesta
ante emergencias
8.2 Operación: Preparación y respuesta
ante emergencias

Control Operativo
§ Procedimientos operativos
§ Instrucciones de trabajo
§ Clasificación de residuos
§ Gestión de residuos

Preparación y Respuesta ante emergencias


§ Plan de emergencias
§ Incidentes ambientales
Contenido de la ISO 14001:2015

9. Evaluación del desempeño

9.1 Monitoreo, medición, análisis y evaluación


9.2 Auditoría interna
9.3 Revisión por la Dirección
9. Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación

§ La organización debe monitorizar,


medir, analizar y evaluar su
desempeño ambiental.

§ Determinar los criterios frente a los


que se evalúa el desempeño, usando
indicadores apropiados
9. Evaluación del desempeño
9.2 Auditoría Interna

La norma define auditoría como un proceso sistemático independiente


y documentado para obtener evidencias de auditoría y evaluarlas de
manera objetiva con el fin de determinar el grado en el que se cumplen
los criterios de auditorías.

Criterio de auditoría Evidencias de auditoría


§ ISO 14001 Registros Información:
§ Legislación § Entrevistas, estudios doc.,
§ Documentación SGA § observaciones

Hallazgos de auditoría
§ No conformidad, observaciones,
§ Oportunidad de mejora
§ Puntos fuertes y débiles
9. Evaluación del desempeño
9.3 Revisión por la Dirección

La alta dirección debe


revisar el SGA de la
organización a intervalos
planificados, para
asegurarse de su
convivencia, adecuación
y eficacia continua.
Contenido de la ISO 14001:2015

10. Mejora
10.1 Generalidades
10.2 No conformidad y acción
correctiva
10.3 Mejoramiento continuo
10.1 Mejora

Desaparece el requisito Los Sistemas de Gestión


de documentar las basados en la HLS son en
ACCIONES sí mismos una ACCIÓN
PREVENTIVAS PREVENTIVA

La organización debe mejorar continuamente la


adecuación, idoneidad y eficacia del SGA ambiental
para mejorar el desempeño ambiental
10.2 Mejora
No conformidad y acción correctiva
La norma define no conformidad como incumplimiento de un requisito,
desde el punto de vista de un SGA, los requisitos están establecidos:

§ Norma ISO 14001:2015


§ Propio SGA
§ Requisitos legales
§ Otros requisitos
10.3 Mejora Continua
10.3 Mejora Continua
Reflexión
La Gestión Ambiental impulsa la competitividad de la
organización para lograr un mismo fin.
GRACIAS

También podría gustarte