GFPI-F-135 Guía de Aprendizaje 1 (3) (2) KAROL
GFPI-F-135 Guía de Aprendizaje 1 (3) (2) KAROL
GFPI-F-135 Guía de Aprendizaje 1 (3) (2) KAROL
2. PRESENTACIÓN
GFPI-F-135 V01
Reflexione detenidamente sobre la siguiente frase “beneficios que le representa para su desarrollo
personal y profesional ingresar como aprendiz al SENA y obtener un título o certificado”.
RESPUESTA:Como aprendiz me da muchos beneficios para obtener un buen empleo y así poder
brindarles a las personas mis conocimientos como profesional y al entorno laboral y ser cada dia una
mejor persona.
Responda la pregunta ¿cómo se ve en el futuro como egresado, aportando al desarrollo social y técnico
del país? RESPUESTA: Como aprendiz me aporta un buen beneficio en mi vida profesional y
demostrar mis capacidades al mercado laboral
En una escuela de fútbol en la q tanto niños como niñas de todas las edades q este interesados pueden
acceder y desarrollar sus capacidades y talento para un mejor futuro a nivel personal.
Dialogue con sus compañeros sobre su postura, siguiendo la estrategia de socialización definida por el
instructor. RESPUESTA: Es un buen instructor está al pendiente a nuestros trabajos y nos comunica de
cada novedad que pase en el SENA y siempre está dispuesto y disponible a ayudarnos en lo que
necesitemos
R/
Tiempo: 30 minutos
Pregunta Respuesta
UNIVERSIDAD:Ciencia,cultura y liderazgo
Socialice sus respuestas y a nivel grupal establezca los saberes comunes, así como en aquellos aspectos
que se requieren profundizar.Tiempo: 1 hora
3.3.1.1 Historia
Las instituciones se parecen a las personas, también tienen su historia, lo
invitamos a que conozca cuál ha sido la historia de la institución de la cual ahora
es partícipe, ¡usted forma parte de esa historia!
3.3.1.2 Misión
Imagínese que se encuentra con un amigo y le pregunta: “Estoy interesado en aprender mecánica
automotriz, pero no conozco el SENA y me han dicho que allí puedo estudiar, usted que está en el
SENA, cuénteme ¿qué hace el SENA?”
RESPUESTA: El sena es una institución de aprendizaje que nos brinda una formación de programas de
estudio técnicos,tecnológicos para capacitarnos como profesionalmente para el mundo laboral
En la página oficial del SENA www.sena.edu.co, haga clic en el enlace , luego clic en
, lea, reflexione y escriba una síntesis de la misión, como respuesta para su amigo.
Ingrese a la página oficial del SENA www.sena.edu.co, haga clic en el enlace y luego clic en
Identifique cuál es el máximo órgano directivo del SENA, escriba el nombre del Director General,
cuántas regionales tiene el SENA, el nombre de su Director Regional y el nombre de su subdirector de
Centro de Formación Profesional Integral, al cual Ud. pertenece.
Tiempo: 1 hora
A cual centro de formación pertenece usted: CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIO REGIONAL BOLIVAR
Con su equipo identifique en su Centro de Formación Profesional Integral, los servidores públicos que
cumplen las funciones de: coordinación académica, coordinación misional, biblioteca, bienestar al
aprendiz, administración educativa, oficina de relaciones corporativas (funcionario encargado de etapa
productiva), SENNOVA y los ambientes de formación en los cuales ejecutará su programa de formación.
Su instructor proporcionará la información ya sea desde el blog del centro u otra herramienta.
Producto: Diseñe un cuadro en el cual registre nombre de los funcionarios, nombre de la dependencia
y correo electrónico de contacto.
DIRECTOR GENERAL
subdirectora
coordinador
misional
NEREIDA CORREA
PAOLA VERGARA VERBEL
coordinadoras lider de
bienestar responsable de
MARIA ESPAÑA LILIA ACUÑA biblioteca
OMAIRA MIRANDA ALIEEN PINO CABRERA
SANTRA TORRES ELLEN RAMIRES LABORDE ALBA BRAVO JOUREQUI
Contratación de aprendices
CARLOS ESTARIRA SERRANO enfermera capellán
KELLY ANGULO
YANINA TELLES IRIS DE AVILA NORMAN RUA
AANA BARRAZA
GFPI-F-135 V01
ORGANIGRAMA CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
subdirectora
coordinador
misional
EDWIN RAMOS HENRY
Para conocer la identidad corporativa del SENA vigente a la fecha y su significado, ingrese a la página
oficial del Sena http://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/quienesSomos.aspx y a la biblioteca
digital Sena (http://biblioteca.sena.edu.co/index.html), allí consulte los símbolos institucionales
Analice con su equipo cada uno de los símbolos y en el siguiente cuadro exponga como se refleja en
cada uno de estos en la misión del Sena:
R/
GFPI-F-135 V01
MISIÓN SÍMBOLO
GFPI-F-135 V01
Bandera:
Logo-símbolo
GFPI-F-135 V01
El logosímbolo representa gráficamente los enfoques de la
formación que impartimos en la que el individuo es el
responsable de su propio proceso de aprendizaje.
GFPI-F-135 V01
Identifique los servicios que el SENA ofrece asociados al Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol,
SIGA y relacione estas oportunidades con su proyecto de vida (de acuerdo con
las orientaciones de su instructor).
Consulte cada uno de los siguientes servicios, determine en qué comprende y el lugar de ubicación más
cercano para Ud.:
Agencia Pública Bolsa de empleo SENA: la Agencia Ternera Km 1 Vía Turbaco, Cartagena
de Empleo Pública de Empleo brinda un Centro Multisectorial Ternera
servicio gratuito que facilita el
contacto organizado entre quienes iyepez@sena.edu.co
buscan empleo y las empresas que
requieren talento humano.
Además, es un operador
autorizado en el país para realizar GFPI-F-135 V01
procesos de intermediación laboral
en el exterior.
Tecnoparques Es un programa de innovación CENTRO DE OPERACIÓN Y
tecnológica del Servicio Nacional de MANTENIMIENTO MINERO
Aprendizaje dirigido a todos los (VALLEDUPAR – CESAR)
colombianos, que actúa como
acelerador para el desarrollo de
proyectos de I+D+i (Investigación
Desarrollo e
Innovación) materializados
en prototipos funcionales en cuatro
líneas tecnológicas:
Electrónica y
Telecomunicaciones, Tecnologías
Virtuales, Ingeniería y Diseño y
Biotecnología-Nanotecnología, que
promueve el emprendimiento de
base tecnológica.
Usted cuenta ahora con mayor conocimiento del SENA, formule un Lema, que, desde su
sentir, representa qué es el SENA para usted y el desarrollo del país.
Argumente la importancia del SENA según el lema ante el grupo utilizando los saberes
alcanzados en el desarrollo de la guía.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de Conocimiento:
Evidencias de Desempeño
Lista de chequeo
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Derecho: Potestad que tiene el aprendiz de gozar de libertades y oportunidades sin discriminación y
exclusión alguna.
Deber: Obligación legal, social y moral que compromete a la persona a cumplir con determinada
actuación, asumiendo con responsabilidad todos sus actos
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
Enlaces de interés:
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
www.sena.edu.co
http://biblioteca.sena.edu.co/
www.fondoemprender.com
https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/,
http://caprendizaje.sena.edu.co/sgva/APRENDICES/pag/ManualSGVAAprendices.pdf
http://compromiso.sena.edu.co/
Autor (es) Santos Inés Rodríguez Formadora R. Tolima C. Industrial Octubre 2017
Grupo de Bienestar al
Loren Astrid Jaramillo Contratista aprendiz D.F.P. Noviembre 2017
Berna
GFPI-F-135 V01
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)
Autor Ana Cristina Instructor Reg. Valle C.D.T.I. Agosto 2018 Ajustes
(es) Rodríguez Agosto 2018 contenido
Brenda Arana Instructor Reg. Valle C.D.T.I. Agosto 2018 Ajustes
Vallejo Agosto 2018 contenido
Leidy Diana Instructor Reg. Valle, C.E.A.I. Agosto 2018 Ajustes
Ramírez Vargas Agosto 2018 contenido
Lizette Yuliana Instructor Reg. Valle CLEM - Agosto 2018 Ajustes
González Tuluá Agosto 2018 contenido
María Yamileth Profesional Reg. Valle C.B.I Ajustes
Giraldo Palmira Noviembre contenido
Ruby Portillo Formadora Reg. Valle ASTIN 2018 Ajustes
contenido
Yomaira Angulo Formadora Reg. Valle C. Náutico Marzo 2019 Ajustes
Pesquero contenido
Raúl José Marrugo Instructor Reg. Cundinamarca Marzo 2019 Propuesta
Martínez C.T.D. P.E. diseño gráfico
Marzo 2019 Ajuste
Luis José Barrios de Metodólogo Reg. Atlántico metodológico
la Hoz diseño c. Colombo Alemán Septiembre
Reg. D.C. Centro de 2019 Ajustes
Weymar Francisco Contratista Gestión de Talento Presentación
Ardila Borda humano en Salud Ajustes
Luis Ernesto Contratista Dirección Formación Presentación
Mendoza Suárez Profesional Ajustes
Rubiela Rodríguez Profesional Dirección Formación Presentación
Hernández Profesional Ajuste
José Antonio Nieva Formador Reg. Valle C.B.I metodológico
Chavez Instructor Palmira - ENI Dic. 2020
Nubia Constanza Reg. D.C. Centro FTHS Ajuste
Garcia Munevar Contratista Dic. 2020 formulación
Luis Ernesto D.F.P actividades
Mendoza Suárez Profesional D.F.P. Dic. 2020
Rubiela Rodríguez
Hernández
GFPI-F-135 V01