Componente Geohistórico
Componente Geohistórico
Componente Geohistórico
COMPONENTE
GEOHISTÓRICO
PROFESOR: ESTUDIANTE:
C.I 31.482.717
La educación contempla distintos niveles, nos atraviesa desde que somos pequeños hasta la
adultez, según lo que queramos estudiar en el camino. Dentro de ese entramado, la educación
superior capta un momento clave en la vida del ser humano. La educación superior en n enorme
conglomerado de decisiones, aprendizajes, formación y compromiso, por este motivo, es una de
las etapas cruciales en la vida del ser humano.
La universidad es un fiel reflejo de la sociedad y como tal debe existir una realimentación, la cual
debe darse a través de la participación universitaria con la comunidad. Nutre positivamente el
desarrollo de la comunidad integrando todos los actores a generar actos de conciencia propias
de un trabajo colectivo pluralista donde se enfoque en la fractura social. La educación superior
es el compromiso con el entorno social ya que una educación estraficada socialmente y
parcelada en proyectos cerrados de mundo.
MISIÓN RIBAS: La misión ribas técnica, surge luego de que se detectara que buena parte de los
graduados de la misión ribas (integral) no continuaron estudios en la educación superior debido
a la larga duración de los mismos. El ministro Rafael Ramírez indicó el 29/02/2008 que “273.711
graduandos han quedado en una situación intermedia, mientras que la otra mitad, 236.792, han
proseguido estudios en la misión sucre”. La creación de la misión Ribas técnica formara técnicos
medios en las diversas áreas asociadas a los planes de desarrollo de la nación. El periodo de
capacitación es de dos años.
La misión Sucre representa un plan nacional de acceso a la educación universitaria que surge
como iniciativa de carácter estratégico por cuanto pretende ser:
Una alternativa de educación universitaria de vanguardia y con pertinencia social,
orientada a la transformación, difusión y aprovechamiento creativo de los saberes y
haceres.