Memoria de Calculo Sta Cruz Xoxo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

MEMORIA DE CALCULO

PROYECTO: REHABILITACIÓN DE LA CAFETERIA ESCOLAR ESCUELA


SECUNDARIA LIC. GENARO V. VÁSQUEZ

LOCALIZACIÓN: SANTA CRUZ XOXOCOTLAN, OAXACA.

DISEÑO ESTRUCTURAL: ING. ALMA DELIA MARTINEZ HERNANDEZ

CED. PROF. 9784341

FECHA: MARZO DEL 2018

1
1) GENERALIDADES

1.1) INFORMACIÒN DISPONIBLE: Proyecto arquitectónico


1.2) GEOMETRIA DE LA CUBIERTA:

a) Numero de pisos: 1
H1 = 4.00 m
H2 = 2.80 m

b) Geometría en planta de la estructura:


Lx = 14.00 m
Ly = 14.00 m

1.3) CLASIFICACIÒN DE LA ESTRUCTURA POR SU USO DE CONSTRUCCIÓN: “A”

1.4) SISTEMA ESTRUCTURAL PRINCIPAL:


Cubierta metálica de lamina pintro cal. 26, columnas de concreto armado.

1.4.1) SUPER ESTRUCTURA

a) SISTEMA DE CUBIERTA: Cubierta metálica de lamina Pintro cal. 26, Armaduras


de acero estructural A36.
b) SISTEMA RESISTENTE A CARGAS VERTICALES Y CARGAS LATERALES:
Columnas de concreto armado.

1.4.2) SUB ESTRUCTURA

c) CIMENTACIÓN: Zapatas aisladas, dados y trabes de liga.

2
1.5) NORMATIVIDAD EMPLEADA:
a) Estado limite de servicio (deformación): NTC
b) Estado limite de falla (dimensionamiento): NTC, LRFD

1.6) MODELOS EN LA ESTRUCTURA: En 3 dimensiones (Se adicionan croquis):


STAAD PRO v8.1

1.7) CONSTANTES DE CALCULO: Reglamento A.C.I. – N.T.C.

1.8) DE LOS MATERIALES ESTRUCTURALES

a) CONCRETO
f`c = 250 kg/cm2 Ec = 221,360.00 kg/cm2

b) REFUERZO
Armaduras prefabricadas fy = 5000 kg/cm2
Varilla No. 2 fy = 2300 kg/cm2
Varilla ≥ No. 3 fy = 4200 kg/cm2

1.9) CAPACIDAD DEL SUELO: q = 1.5 kg/cm2

1.10) CLASIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA POR SU REGULARIDAD (NTCS):


Irregular

1.11) SISTEMA DE ANALISIS Y DIMENSIONAMIENTO:


a) Sistema de cálculo manual y su método: NTC – LRFD
b) Sistema de cálculo por computadora

2) ANALISIS MATEMATIOS

2.1) ANALISIS DE CARGAS “Cargas gravitacionales”

CUBIERTA DE LAMINA PINTRO CAL. 26

CARGA MUERTA
PESO
GALVATEJA CAL.
26 6.50 kg/m2
INSTALACIONES 22.00 kg/m2
28.50 kg/m2

3
CARGA VIVA
(Azoteas con pendiente mayor de 5 %; otras cubiertas, cualquier
pendiente)
CARGA VIVA MAXIMA 40 kg/m2
CARGA VIVA
INSTANTANEA 20 kg/m2

CARGA EN LOS LARGUEROS

2.2) ACCIONES ACCIDENTALES

2.2) ACCIONES ACCIDENTALES “Acción sísmica”

a) DATOS INICIALES
Regionalización sísmica zona: C
Factor de comportamiento sísmico Qx = 3
Factor de comportamiento sísmico Qy = 3
Suelo tipo: II
Por uso edificio tipo: A

b) ESPETRO DE DISEÑO
a = 0.50 x 1.5
c = 0.50
Ta (s) = 0.0
Tb (s) = 0.6
r = 0.50

4
2.2) ACCIONES ACCIDENTALES “Acción del viento”

1. Clasificación de las estructuras según su importancia




1
2. Clasificación de las estructuras según su respuesta


1
3. Acciones del viento que deben considerarse

1
4. Categoría del terreno


3
5. Velocidad regional

Tr 200 Años
81
)* =


120 !"/ℎ

6. Factor de exposición


Altura
4.0 " α 0.156

Base< 14 "

δ 390
λ 0.336 c 0.881
%&' =


0.881

5
7. Factor de Topografía


2
%+ =


1.0

8. Velocidad básica de diseño

) - = %+ %&' )*
105.7
)- = !"/ℎ
9. Presión dinámica de base

0.3924
.=
273 + 7
.=


0.998
8' = 0.0048.)-;

8' = !</";


53.5

6
3) ANALISIS ESTRUCTURAL

3.1) NODOS

7
3.2) PROPIEDADES

3.3) CARGAS Y COMBINACIONES

8
9
3.4) RESULTADOS DEL ANALISIS

3.4.1 DEFORMACIONES

a) En nodos

b) En vigas

10
3.4.2 ESFUERZOS MAXIMOS

11
3.5) DISEÑO ESTRUCTURAL

a) Armadura A-1 (MONTEN ENCAJONADO 10” X 10 CAL 14)

12
13
b) Armadura A-2 (MONTEN ENCAJONADO 8” X 8 CAL 12)

14
15
c) LARGUERO L-1 (MONTEN 5” X 6 CAL 14)

16
d) CONTRAVIENTO cv (CABLE 3/8”)

17
e) COLUMNA C1 (30 X 30 CMS CONCRETO ARMADO)

18
REVISION DE COLUMNA SUJETA A CARGA AXIAL Y FLEXION BIAXIAL
Sección Armado propuesto Elementos mecánicos
Diametro (cm) 30 No. No. Octavos cm2
var
Diametro (cm) 30 As 1 3 # 4 3.80 Pu (ton) 38.0
var
r ( cm ) 4 As 2 2 # 4 2.53 Mux (ton-m) 4.0
var
f 'c ( kg/cm2) 250 As 3 3 # 4 3.80 Muy (ton-m) 0.6
As total (
FY (kg/cm2) 4200 cm2) 10.13
FY est (kg/cm2) 4200 8

Po (ton) 156.5 Porcentaje% 1.13 1.50


Prx (ton) 117.4 AS min (cm2) 9.0
Pry (ton) 150.6 AS max (cm2) 54.0
P max ( ton) 114.1
P
Pu < max SI PASA
0.649 < 1 SI PASA

DETALLADO DEL REFUERZO TRANSVERSAL


Altura libre H (cm) 4.00
ᴓ barra mas delgada #4 1.27
ᴓ estribo #3 0.953



CD = 16.65
=>?
@AB

S2 max ≤ 48de = 45.744 16.65


C1/2 = 20

S1 max = S2 max/2 = 8.32

C2= 40
ιc ≥ H/6= 0.67 60.00 ≈ 60
60= 60

19
REVISIÓN A CORTANTE
3
area estribo 0.71
# ramas 2
Vu 3586

As (nivel de may tens/ 5.08
men comp)
b 40
d 34

ᵨ 0.003735
VCR 4226.80
VCRmax 23079.97
Vumax 30773.29
Vu ˂ Vumax CUMPLE
Avmin/s 0.0404061
Avmin 1.42
S 35.14

0.60

4.00

0.60

20
f) COLUMNA C2 (30 X 30 CMS CONCRETO ARMADO)

REVISION DE COLUMNA SUJETA A CARGA AXIAL Y FLEXION BIAXIAL


Sección Armado propuesto Elementos mecánicos
Diametro (cm) 30 No. No. Octavos cm2
var
Diametro (cm) 30 As 1 2 # 4 2.53 Pu (ton) 35.0
var
r ( cm ) 4 As 2 2 # 4 2.53 Mux (ton-m) 3.2
var
f 'c ( kg/cm2) 250 As 3 2 # 4 2.53 Muy (ton-m) 1.5
As total (
FY (kg/cm2) 4200 cm2) 7.60
FY est (kg/cm2) 4200 6

Po (ton) 147.9 Porcentaje% 0.84 1.12


Prx (ton) 116.5 AS min (cm2) 9.0
Pry (ton) 134.2 AS max (cm2) 54.0
P max ( ton) 107.8
P
Pu < max SI PASA
0.725 < 1 SI PASA

DETALLADO DEL REFUERZO TRANSVERSAL


Altura libre H (cm) 2.80
ᴓ barra mas delgada #4 1.27
ᴓ estribo #3 0.953



CD =
16.66
=>?

@AB

S2 max ≤ 48de = 45.744 16.66


C1/2 = 20

S1 max = S2 max/2 = 8.33

C2= 40
ιc ≥ H/6= 0.47 60.00 ≈ 60
60= 60

21
REVISIÓN A CORTANTE
3
area estribo 0.71
# ramas 2
Vu 2546

As (nivel de may tens/ 5.08
men comp)
b 40
d 34

ᵨ 0.003735
VCR 4226.80
VCRmax 23079.97
Vumax 30773.29
Vu ˂ Vumax CUMPLE
Avmin/s 0.0404061
Avmin 1.42
S 35.14

0.60

2.80

0.60

22
g) ZAPATA ZA1 (1.20 X 1.20 MTS CONCRETO ARMADO)

23
24
25
26
27
28
29
h) ZAPATA ZA2 (1.00 X 1.00 MTS CONCRETO ARMADO)

30
31
32
33
34
35
36
37

También podría gustarte