Memoria Descriptiva Villa Oficina
Memoria Descriptiva Villa Oficina
Memoria Descriptiva Villa Oficina
PLANOS DE SEGURIDAD Y
EVACUACIÓN
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION
PROYECTO: OFICINA ADMINISTRATIVA ENRIQUE VILLA & ASOCIADOS SAC
CLIENTE: ENRIQUE MATIS VILLA ESPINOZA
UBICACIÓN: URB. SAN RAFAEL – ETAPA 1 – MZ.G4 LT. 14 NUEVO
CHIMBOTE
CONTENIDO:
DATOS REFERENCIALES:
La presente Memoria Descriptiva de Seguridad y Evacuación da alcances referentes a los
medios de evacuación y sistemas de seguridad Contra incendios de la oficina
administrativa de la sociedad Enrique Villa & Asociados, esta se encuentra en el primer
piso de la edificación con un área de 119.15 m2.
El planteamiento de seguridad y evacuación está basado en las exigencias del RNE para
este tipo de edificaciones, en ese sentido se va a dotar al local con un sistema de
señalización: Luz de emergencia y Extintores en una cantidad adecuada distribuidos
convenientemente en las diferentes áreas, de acuerdo al tipo de riesgo; en lo que
respecta a las vías de evacuación en planos se puede apreciar que las secciones de las
mismas (puertas, corredores y escaleras),tienen dimensiones adecuadas que permitirán
una óptima evacuación del universo de ocupantes, ya sea a la zona de seguridad Interna
o hacia la Zona externa.
GENERALIDADES
Esta Memoria Descriptiva se formula con la finalidad de dar alcances a los revisores,
propietarios, usuarios, autoridad Municipal y autoridad competente sobre los medios
de evacuación y la implementación de los sistemas contraincendios en la integridad del
local.
MARCO NORMATIVO
En el presente proyecto se ha trabajado bajo los alcances del Reglamento
Nacional de Edificaciones, RNE
Con criterio General y no limitativo serán de aplicación en el desarrollo del presente
proyecto también los siguientes Dispositivos Legales, Reglamentos y Códigos que se
detallan a continuación:
EXTINTORES PORTÀTILES
Los extintores estarán instalados en soportes metálicos adosados a la pared a una altura
no mayor a 1.50 medidos desde el piso hasta la parte superior del extintor de acuerdo a
la NTP de INDECOPI 350.043-1.En total el local contará con un total de 02 extintores
portátiles de 6 Kg. cada uno y estarán ubicados en lugares estratégicos según lo
estipulado en la Norma Técnica Peruana de INDECOPI 350.043-1. La Distribución y
ubicación se detalla a continuación:
ILUMINACION DE EMERGENCIA5.
Estos equipos serán instalados con especial énfasis en los corredores, escalera, salida y
demás componentes de evacuación tal como se muestra en planos de señalización; Cada
equipo de iluminación a baterías deberán ser listadas UL, FM o equivalente con
capacidad de autonomía para 90 minutos como mínimo. Cada equipo de iluminación a
batería se diseñará para proveer iluminación inicial en promedio mínimo de 10 lux a lo
largo de las rutas de evacuación medidos en el nivel del piso (NFPA 101 5, 9.2-1)
DESCRIPCION DEL SISTEMA DE EVACUACION
CORREDOR DE ESCAPE
La evacuación del total de ocupantes se efectuará hacia la Puerta de Ingreso Principal,
a través del corredor, pasando por el espacio ce circulación del ambiente de recepción
y sala de espera, tal como se puede apreciar en los planos de evacuación y permite la
evacuación fluida de los integrantes, la ruta de evacuación es continua y directa hacia la
calle.
LONGITUDES DE RECORRIDO
Bajo la metodología especificada en el RNE y la NFPA 101, el local cumple
con los requisitos establecidos, tal como se indica a continuación:
La máxima distancia de recorrido desde cualquier punto de la edificación
hasta una zona segura no excede de los 45 m., lo que se puede verificar en
planos de Evacuación; en este sentido se cumple con esta exigencia ya que
la máxima distancia está por debajo de este recorrido, tal como se puede
apreciar en los planos.
ANEXOS