Consulta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

1

Consulta empresarial

Yesenia del pilar Sánchez Rodríguez 653540

Andres David Pulgarin Calvo 610717

Paula Camila Jaramillo Bonilla 664249

Psicología, Facultad de Ciencias Sociales,

Corporación Universitaria Minuto de Dios

NRC 21486: Psicología Organizacional

DIANA ROSALBA LEAL HERRERA

Febrero, 24 de 2022
2

TABLA DE INDICE
INTRODUCCION……………………………………………………………………………………1

OBJETIVOS………………………………………………………………………………………….2

GENERAL………………………………………………………………………………………2.1

ESPECIFICOS………………………………………………………………………………….2.2

CONSULTA………………………………………………………………………………………….3

CONCLUSION………………………………………………………………………………………4

REFERENCIAS……………………………………………………………………………………...5
3

INTRODUCCION

Es importante tener en cuenta a la hora de ser emprendedor o empresario se debe tener en cuenta

que cualquier empresa que busque beneficios, organización debe sujetar a un sistema formal de

que se quiere destacar frente a las demás).

La dirección estratégica se basa de tres etapas:

 Definición de objetivos estratégicos:


- Definir la misión de la empresa
- Definir objetivos a corto y largo plazo lo cual definirá las actividades de negocio, para
poder cumplir con el objetivo el cual es la misión
 Planificación estratégica
- Elegir una estrategia la cual se base el los objetivos de la misión
- Realizar una estructura organizada
 Implementación estratégica
- Asegurar lograr que la estrategia sea efectiva
- Cumplir los objetivos de la organización por medio de la estrategia
4

OBJETIVOS

General:

Reconocer y manejar la estructura y los principales conceptos de una dirección estratégica con el

objetivo de aplicar el conocimiento laboral y profesionalmente.

Específicos:

 Aprender conceptos

 Identificar la composición de una misión, visión, objetivos etc……

 Saber en que se enfoca cada uno de ellos

 Investigar su realización.
5

CONSULTA

1. Nombre de la empresa

2. Misión

Satisfacer con excelencia a los consumidores de bebidas. Ser el mejor líder total de bebidas, que

genere valor económico, social y ambiental sostenible, gestionando modelos de negocio innovadores y

ganadores, con los mejores colaboradores en el mundo.

3. Visión

Ser el mejor líder total de bebidas, que genere valor económico, social y ambiental sostenible,

gestionando modelos de negocio innovadores y ganadores, con los mejores colaboradores en el

mundo.

5. Áreas con que cuenta la empresa

PRODUCCION: aquella que formula y desarrolla los métodos más adecuados para la

elaboración de los productos que se elaboran en esta empresa como lo es jugos, refrescos, bebidas

energéticas etc. al suministrar y coordinar la mano de obra, equipo, instalaciones, materiales y

herramientas requeridos.

MERCADOTECNIA: Su fin es unir los factores y hechos que influyen en el mercado para crear

lo que el consumidor quiere, desea y necesita distribuyéndolo en forma tal que esté a su

disposición en el momento oportuno, en el lugar preciso y al precio más adecuado.

FINANZAS: Esta área se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se

utiliza en el funcionamiento de la empresa procurando disponer con los medios económicos

necesarios para cada uno de los departamentos con el objeto de que pueden funcionar

debidamente.
6

RECURSOS HUMANOS: Su objetivo es conseguir y conservar un grupo humano de trabajo

cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa a través de programas

adecuados de reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo. Algunas de las actividades

específicas que realiza el departamento de recursos humanos dentro de la empresa coca cola es

velar por el seguro médico de los trabajadores, prestaciones y fondos para su jubilación, además

que vigila que cada uno de los empleados cumpla con su trabajo de manera satisfactoria.

CONTRALORÍA: Es responsable de todo lo relacionado con aspectos de la contabilidad

financiera y de sus costos, administración fiscal, auditoría interna y general información a la

gerencia de finanzas. DEPARTAMENTO DE COMPRAS Objetivo General Obtener en el

mercado nacional o internacional aquellos productos o materias primas que requiera una empresa

asegurando un correcto proveedor y obtener eficiencia, calidad y puntualidad en las entregas, así

como las mejores condiciones de compra ya sean de contado o crédito.

6. Qué herramientas utilizan para una buena planeación estratégica

- Construir un portafolio por cada ocasión: Impulsados por un enfoque obsesivo en nuestros

consumidores y clientes, hemos consolidado un portafolio total de bebidas con opciones para el

gusto y estilo de vida de cada consumidor; también promovemos hábitos saludables, y

priorizamos la seguridad y el bienestar de nuestros colaboradores, clientes, consumidores y

comunidades durante la pandemia COVID-19.

-Impulsamos una transformación digital integral.

-Garantizamos la sostenibilidad del negocio

Promovemos una cultura colaborativa.

7. Lleva a cabo un plan de acción

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de su actividad principal en un 50% Reponer el

100% del agua que usan en áreas de estrés hídrico. Asegurarse de que el 100% de sus principales

ingredientes agrícolas y materias primas provengan de fuentes sostenibles para 2020.

8. Que sistemas de comunicación utilizan


7

El plan de marketing de Coca-Cola utiliza muchos medios diferentes, como su sitio web oficial,

Twitter, Facebook, YouTube y algunas otras plataformas de este tipo en la realización de sus

necesidades de comercialización.

9. Que proyectos llevan a cabo para tener un alto impacto social y económico

IMPACTO SOCIAL

Calidad de vida en la empresa: Fomentamos el respeto a los derechos humanos, la calidad de


vida de nuestro personal y sus familias, y un ambiente abierto e incluyente en donde nuestros
colaboradores se sientan altamente motivados, productivos y comprometidos para impulsar el
éxito del negocio.
Salud y bienestar: Contribuimos al bienestar social apoyando acciones y acciones que
promuevan una cultura de salud y auto responsabilidad para la mejora de la calidad de vida de
nuestras comunidades, clientes y consumidores. Nos enfocamos en el consumo responsable y el
fomento de la nutrición y la actividad física
Vinculación con la comunidad: Nuestros centros de trabajo se comprometen a construir
relaciones de largo pazo armónicas confiables y de beneficio mutuo con nuestras comunidades
socios comerciales clientes y consumidores a través de la promoción al respeto de los derechos
humanos la educación la generación de oportunidades económicas y apoyo a iniciativas locales
congruentes con nuestras guías de acción. implementamos iniciativas enfocadas a la educación y
la productividad. Al apoyo de comunidades afectadas por desastres naturales y a la vinculación
del centro de trabajo/instalaciones con sus vecinos inmediatos
Cuidado al medio ambiente: Ejecutamos acciones con base a los principios de desarrollo
sustentable y cuidado del medio ambiente en nuestros procesos de negocio fomentamos la
responsabilidad de nuestros grupos de interés. Creamos programas enfocados a los siguientes
temas: disponibilidad de agua potable en nuestras comunidades, manejo adecuado reciclaje de
desechos, desarrollo de procesos y empaques que resultan amigables con el medio ambiente
reforestación y minimización de uso de energía

IMPACTO ECONOMICO

En Coca-Cola FEMSA por cada empleo directo generamos 5 indirectos

10. Cuentan con psicólogo organizacional y asesor financiero

Cuentan con un director de desarrollo social y laboral (Juan Carlos Dominguez)


8

CONCLUSIONES

Con toda la información recolectada de la empresa coca cola pudimos observar lo importante que es

establecer misión visión y toda una estructura de un sistema formal para poder saber quiénes son

como empresa, que pueden mejorar, como lo pueden hacer y establecer metas para teniendo claro la

diferencia como empresa entre la competencia.


9

REFERENCIAS

Coca cola FEMSA. (2019) MISION,VISION. COCA COLA


https://coca-colafemsa.com/acerca-de/somos-kof/mision-vision-y-valores/#:~:text=Satisfacer
%20con%20excelencia%20a%20los,mejores%20colaboradores%20en%20el%20mundo.

Coca cola FEMSA. (2019). AREAS FUNCIONALES.COCA COLA


https://www.academia.edu/
8136756/%C3%81REAS_FUNCIONALES_DE_LA_EMPRESA_THE_COCA_COLA_COMP
ANY

COMUNICARSE.(2017).Plan de Acción.Comunicarse.cocacolafemsa
https://www.comunicarseweb.com/noticia/coca-cola-presenta-su-primer-plan-de-accion-en-
sostenibilidad-para-europa-occidental

COCA COLA FEMSA.(2008).Informe de responsabilidad


https://coca-colafemsa.com/wp-content/uploads/2019/12/Informe-de-Responsabilidad-Social-
2008.pdf

También podría gustarte