Laboratorio de Conservación de Energía Mecánica
Laboratorio de Conservación de Energía Mecánica
Laboratorio de Conservación de Energía Mecánica
PRESENTADO POR:
1
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
2
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
Objetivo General:
Estudiar la ley de la conservación de la energía mecánica
Objetivos específicos
1. Analizar la variación de la energía cinética, en función de la energía potencial
gravitacional de una partícula.
2. Analizar la variación de la energía potencial elástica, en función de la energía
potencial gravitacional de una partícula.
3. Identificar las variables que intervienen en un evento de conservación de la
energía.
3
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
TEORÍA
La energía mecánica es la energía que se debe a la posición y al movimiento de
un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías potencial, cinética y elástica de
un cuerpo en movimiento. Expresa la capacidad que poseen los cuerpos de
efectuar un trabajo. La energía se conserva, es decir, ni se crea ni se destruye.
Para sistemas abiertos formados por partículas que interactúan mediante fuerzas
puramente mecánicas o campos conservativos la energía se mantiene constante
con el tiempo:
Donde:
1. Ingrese al link:
http://labovirtual.blogspot.com/search/label/Energ%C3%ADa%20mec%C3%A1nic
a
4
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
Instrucciones de manejo
1. En todas las actividades tomamos el siguiente sistema de referencia: altura=0
en el suelo, sentido positivo, hacía arriba; sentido negativo, hacía abajo.
2. Mediante los botones de flecha selecciona la altura y la velocidad inicial
3. Pulse el botón INICIO
4. Cuando inicie el movimiento de la masa pulse repetidamente 8 veces el botón
ANOTAR para ir completando la tabla ubicada en la parte derecha. Asegúrese que
los datos tomados representen todo el movimiento.
5. Traslade estos datos a la tabla 1. 6. Pulsa INICIO para realizar otra prueba
Desarrollo de la práctica.
1. Con una altura inicial de 50 m y una velocidad inicial de 0 m/s deja caer una
masa de 1 kg y completa la tabla 1.
5
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
6
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
1. Con una altura inicial de 50 m y una velocidad inicial de 0
m/s deja caer una masa de 1 kg y completa la tabla 1.
t (s) 0 0,55 0,95 1,3 1,7 2 2,25 2,55
Tabla 2 Masa=2kg
0 0,8 1,2 1,6 2 2,4 2,7 3,1
T(S)
980 919 841 735 596 427 280 57
Ep(J)
0 61 139 245 384 553 700 923
Ec(J)
980 980 980 980 980 980 980 980
Em(J)
7
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
t
(s) 0,5 s 0,8 s 1,15 s 1,5 s 1,95 s 2,75 s 3,15 s
8
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
9
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
Tabla 5
10
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
11
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
12
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
Ec(J) 450 406 380 354 328 303 268 245 204
Em(J) 450 450 450 450 450 450 450 450 450
13
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
14
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
15
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
16
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
17
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
CONCLUSIONES
18
LABORATORIO VIRTUAL DE FÍSICA MECÁNICA
Bibliografía
19