Energia Cinetica y Potencial 3
Energia Cinetica y Potencial 3
Energia Cinetica y Potencial 3
INTRODUCCIÓN
De todas las transformaciones o cambios que sufre la materia, los que interesan a
la mecánica son los asociados a la posición y/o a la velocidad. Ambas magnitudes
definen, en el marco de la dinámica de Newton, el estado mecánico de un cuerpo,
de modo que éste puede cambiar porque cambie su posición o porque cambie su
velocidad. La forma de energía asociada a los cambios en el estado mecánico de
un cuerpo o de una partícula material recibe el nombre de energía mecánica.
De acuerdo con esta definición, la energía mecánica puede presentarse bajo dos
formas diferentes según esté asociada a los cambios de posición o de velocidad.
La forma de energía asociada a los cambios de posición recibe el nombre de
energía potencial y la forma de energía asociada a los cambios de velocidad
recibe el nombre de energía cinética.
FUNDAMENTOS TEÓRICO
Energía
La energía es una magnitud física que asociamos con la capacidad que tienen los
cuerpos para producir trabajo mecánico, emitir luz, generar calor, etc. En física la
energía es uno de los conceptos básicos debido a su propiedad fundamental: La
energía total de un sistema aislado se mantiene constante. Por tanto, en el
universo no puede existir creación o desaparición de energía, sino transferencia
de un sistema a otro o transformación de energía de una forma a otra.
La energía, por lo tanto, puede manifestarse de distintas formas: potencial,
cinética, química, eléctrica, magnética, nuclear, radiante, etc., existiendo la
posibilidad de que se transformen entre sí pero respetando siempre el principio de
la conservación de la energía.
La energía es una propiedad o atributo de todo cuerpo o sistema material en virtud
de la cual éstos pueden transformarse modificando su situación o estado, así
como actuar sobre otros originando en ellos procesos de transformación. Sin
energía, ningún proceso físico, químico o biológico sería posible. Dicho, en otros
términos, todos los cambios materiales están asociados con una cierta cantidad de
energía que se pone en juego, se cede o se recibe.
Potencia
Se denomina potencia al cociente entre el trabajo efectuado y el tiempo empleado
para realizarlo. En otras palabras, la potencia es el ritmo al que el trabajo se
realiza.
ENERGÍA POTENCIAL
La energía potencial es aquella que tiene un cuerpo debido a su posición en un
determinado momento. Por ejemplo, un cuerpo que se encuentra a una cierta
altura puede caer y provocar un trabajo o un resorte comprimido o estirado puede
mover un cuerpo también produciendo trabajo.
La energía potencial la consideramos como la suma de las energías potencial
gravitatoria y potencial elástico, por lo
tanto
�� = ��� + ���
Energía cinética
Es la misma energía potencial que tiene un cuerpo pero que se convierte en
cinética cuando el cuerpo se pone en movimiento (se desplaza a cierta velocidad).
De modo general, un cuerpo de masa m que se mueve con velocidad v, tiene una
energía cinética dada por la fórmula
DESARROLLO EXPERIMENTAL
Energia Energia Energia
Altura Masa Gravedad
Velocidad Cinetica potencial Total
M Kg g
v /seg Joule Joule Joule 2
h m m/seg
Ec Ep E
18 0 0 211,9 J 211,9 J 1.2 9.81
15.9 6.44 24.88 J 187.17 J 212.05 J 1.2 9.81
13.7 9.15 50.23 J 161.27 J 211,5 J 1.2 9.81
11.9 10.9 71.28 J 140.08 J 211.36 J 1.2 9.81
8.98 13.3 106.13 J 105.71 J 211.84 J 1.2 9.81
6.59 15.0 135 J 77.57 J 212.57 J 1.2 9.81
4 16.6 165.33 J 47.08 J 212.41 J 1.2 9.81
0.919 18.3 200.93 J 10.81 J 211.74 J 1.2 9.81
Formulas utilizadas:
Energía Cinética = Ec = ½*m*V2
Energía Potencial = Ep= m*g*h
Energía Total o mecánica = Et = Ec + Ep
b.) Ep vs V2
2.
160−0 −160 40
m= = =
8−20 12 3
CONCLUSIONES
A mayor velocidad más energía cinética tendrá el cuerpo.
A mayor altura más energía potencial tendrá el cuerpo
La posición de un objeto es relativa, así que la posición origen del objeto se
puede considerar de potencial 0.
La energía no se pierde, sino que se transforma.
R// Datos:
h: 20m
g: 9.81 m/seg2
m: 50kg
Ang: 30º
Ep= m*g*h
Ep= 9810 J
Ec = 1/2*m*V2
Ec= 4900000 J
P (potencia)= W/t
P = 98100/180
P= 545 v
Bibliografía
https://www.definicionabc.com/tecnologia/energia-potencial.php