Biblia-Catolica
Biblia-Catolica
Biblia-Catolica
VS.
BIBLIA PROTESTANTE
PROTESTANTE
EL CANON DE LA BIBLIA
La mayoría de los cristianos sinceros creen que la única diferencia entre la l a biblia
católica y la Biblia "protestante" [usemos mejor la palabra cristiana, que es más
correcta] consiste en los libros apócrifos, y que en lo demás están de acuerdo; de ahí
que las más de las veces
ve ces la controversia se centra en refutar la afirmación católica de
que tales libros deben estar
est ar en el canon bíblico; o más específicamente, en el canon
del Antiguo Testamento. Haremos también nosotros aquí una exposición sobre este
asunto para beneficio de aquellos que desconocen los hechos.
"Los rabinos palestinos no aceptan estos libros [los apócrifos] como inspirados, una
razón quizá sea la fecha tan tardía en que fueron escritos o puestos en circulación de
algunos de ellos." (por Carolyn Osiek y Donald Senior. H ow and Why Catholic and
Protestant Bibles differ. The Liturgical Press; Collegeville, Minnesota 56321, página 2)
Los libros apócrifos (que consisten en Tobías, Judit, Sirac o Eclesiástico, Sabiduría,
Baruc, 1 y 2 de Macabeos, y algunas adiciones a los libros de Daniel y Ester) fueron
incorporados a las Escrituras hebreas en la Septuaginta (LXX), o sea, las Escrituras
que fueron traducidas al griego para beneficio de los judíos en Alejandría, que habían
olvidado su idioma nacional, por órdenes de Ptolomeo Filadelfo (280-245 a. C.). Estos
libros se colaron en la Biblia católica cuando Jerónimo, por orden de la Iglesia Católica,
los incluyó contra su voluntad en su traducción al latín de la Biblia conocida como la
Vulgata a fines del siglo IV.
R azones por las que no se deben incluir en el canon bíblico los libros
apócrifos.
Otro hecho además, que no puede ser pasado por alto es que aún en la
actualidad, no se sabe a ciencia cierta cuando fueron incorporados los libros
apócrifos a la LXX, y el hecho mismo de que Cristo no se refiera a dichos libros,
ni a favor ni en contra, es indicativo de que no habían sido aun incorporados.
Más bien, la evidencia es que la incorporación de los apócrifos al canon bíblico
por la incipiente Iglesia Católica se hizo después que los judíos habían ya fijado
su canon hebreo, nuestro Antiguo Testamento.
El erudito P.H.
3. Los libros apócrifos contienen historias descabelladas
Scott comenta: "Por otra parte, en los libros apócrifos nos
encontramos en una atmósfera diferente. En el libro de Sabiduría
se describen las plagas de Egipto con tal riqueza de detalle y
belleza que raya en lo fantástico; en 2 Macabeos, las apariciones
de los jinetes cubiertos con armaduras de oro, ayudando a los
judíos a ganar tremendas victorias, se introducen según las
costumbres de las leyendas romanas de Cástor y Polux; en Tobías,
el método de restaurar la vista a Tobías usando las agallas de un
pez bendecido por el ángel Rafael; en Bel y el Dragón (añadido a
Daniel), el profeta Habacuc es llevado por los pelos a Babilonia,
volando con un ángel, para alimentar a Daniel en el foso de los
leones, y así numerosas inconsistencias y claras falsedades"
(I dem,página 85)
Uno pensaría que la principal razón por la que la Iglesia Romana ha insistido en la
inclusión de los apócrifos en el canon del Antiguo Testamento, es porque éstos le
proporcionan una base para sus doctrinas características. Esa es la primera impresión
que tenemos al leer el pasaje citado en el punto seis de la sección anterior, por medio
del cual, los católicos intentan justificar las doctrinas de las indulgencias, la oración por
los muertos y la existencia del purgatorio. No solamente se necesita un grado alto de
ingenuidad para deducir de dicho pasaje en cuestión tales doctrinas, sino que en un
estudio más concienzudo de otras porciones de los apócrifos, se puede apreciar que no
sólo no ofrecen estos libros fundamento alguno para sustentar sus doctrinas, sino que
hasta las condenan.
Por ejemplo, en Sabiduría 13:10 se lee: "Pero malaventurados son y fundan en cosas
muertas sus esperanzas, aquellos que llamaron dioses a las obras de mano de los
hombres, al oro y a la plata labrados con arte o a las figuras de los animales o a una
pieza inútil obra de mano antigua. . . .Como cuando un artífice hábil corta del bosque
un árbol derecho y diestramente le quita toda la corteza y valiéndose de su arte fabrica
mañosamente un mueble a propósito para el servicio de la vida, y los restos los recoge
para cocer la comida. . . .y con la pericia de su arte va dándole hasta hacer de él la
imagen de un hombre, o darle la semejanza de un animal, pintándole de bermellón y
poniéndole la encarnadura. . .porque sabe que no puede valerse a sí misma puesto
que es una mera imagen. . . .Y, sin embargo, ofreciéndole votos le consulta sobre su
hacienda, sobre sus hijos y sobre sus matrimonios. . ." Esta evidencia debería ser
suficiente para que cualquiera, y no solamente los católicos, desecharan los espurios
libros de hemos venido hablando.
CONCLUSION
El canon del Nuevo Testamento no ha estado en discusión entre los católicos y los
cristianos; pero como ya se señaló arriba, muchos ignoran que la Iglesia Católica ha
adulterado deliberadamente algunas porciones de la Escritura para su propia
conveniencia y/o perdición. Pero eso será tema de la segunda parte de este artículo.
No se pierda nuestro siguiente número de APOLOGIA; por este mismo canal, y a la
misma hora. Por cierto, ¿ya pagó usted su suscripción? Si no lo ha hecho, ¿no le da
vergüenza?
Otra diferencia menos obvia, pero no por ello menos perniciosa, es la adulteración de
infinidad de porciones de la Biblia para que se acomoden al dogma católico. Son
alteraciones sutiles a pasajes claves de la Palabra de Dios que no son tan fáciles de
notar para los que no están familiarizados con las Escrituras; es más, muchos
cristianos ingenuos creen, como ya se dijo en la primera parte de este artículo, que la
única diferencia entre las dos versiones de la Biblia en cuestión es solamente los libros
"hipócritas" [perdón, apócrifos], y por lo tanto, recomiendan indiscriminadamente la
lectura de la [per] versión católica de la Santa Palabra de Dios.
Nos proponemos enseguida demostrar con hechos nuestra aseveración. Para seguir
mejor la explicación que sigue, se recomienda que vea en la tabla comparativa de las
páginas 4 y 5 cada uno de los pasajes que se estarán tratando a continuación.
Obviamente sería imposible tratar aquí todos los pasajes adulterados en las diferentes
versiones de la biblia católica, de modo que solamente se tratan aquí algunos de los
más sobresalientes. Se mencionará el pasaje en cuestión, y se demostrará el por qué
está adulterado.
Exodo 20:23
No harás para ti imagen de escultura, ni figura alguna de las cosas que hay
arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni de las que hay en las aguas debajo de
la tierra. No las adorarás ni rendirás culto. Yo soy el Señor Dios tuyo, el fuerte,
el celoso, que castigo la maldad de los padres en los hijos hasta la tercera y
cuarta generación, de aquellos, digoque me aborrecen.
Queda más que claro cuál es la posición de la Iglesia Católica respecto a las imágenes
y la inclinación a ellas. Creo que no vale ni la pena contestar a las acusaciones de Dn
Félix Torres Amat contra los protestantes que se oponen a la "veneración" de imágenes
que se practica en dicha iglesia. No vale la pena decir que los querubines del Arca del
Pacto (o del Testamento, como la llaman Dn. Félix) tenían un propósito ornamental, y
que la serpiente que Moisés hizo en el desierto tenía una función curativa, razón por la
cual el símbolo de la medicina es la serpiente enredada en una cruz; pero ni en el caso
de los querubines, ni en el de la serpiente se ordenó que se inclinaran a ellas , o ni
siquiera que se les "venerara"; así como en la actualidad no se ve a los médicos
"venerando" el escudo que representa su profesión. Tampoco es necesario señalar la
aclaración que, afortunadamente para nosotros y desafortunadamente para los
católicos, hizo Dn. Félix de la palabra hebrea histahavah hacia el final de su explicación
citada arriba de que ese término se usaba exclusivamente en referencia al verdadero
Dios. De manera que si una persona se inclina (histahavah ) delante de cualquier
imagen, ya sea hasta el suelo o no, como quiera que lo haga, es un acto reservado
para la verdadera Divinidad, y por lo tanto, es pecado.
No era necesario aclarar todo lo anterior, pero ya está aclarado. Lo que sí no queremos
dejar de aclarar es que el pasaje que nos ocupa, v.gr.: Exodo 20:23 está pervertido en
la versión católica de la Biblia. Haga el favor otra vez de comparar este versículo en la
tabla comparativa de las páginas 4-5. No es lo mismo decir: "No
hagáis conmigo dioses de plata, ni dioses de oro" (Reina-Valera), que decir: "No
hagan ídolos de oro o plata para adorarlos como a mí." (Dios habla hoy ), o: No os
haréis dioses de plata ni de oro". (T orres Amat ) ¿Cuál versión es la correcta? Un
análisis del pasaje en el original revela que: (1) No hay palabra alguna de donde se
puede traducir la palabra "adorar" como dice la versión Dios habla hoy; (2) La
palabra ithi , que en realidad es una palabra compuesta de eth e i , significan "conmigo"
o "junto conmigo", pero nunca "como a mí". (T heological Wordbook of the Old
T estament . Laird Harris, Gleason Archer, Waltke; Moody Press: Chicago; página 83).
(3) ¿No se le hace a usted sospechosa la ausencia de las palabras "conmigo" o "como
a mí" (como usted quiera) en la versión de Dn. Félix Torres Amat? ¿Quiénes, entonces,
son los que han pervertido la Biblia?
Mateo 1:25
Observe otra vez la tabla comparativa en relación a este pasaje. Note que la palabra
clave es HASTA. Si bien es cierto que "sin haberla [José a María] conocido (tenido
relaciones sexuales)" ella dio a luz un hijo; no es lo mismo que si dijera: "Pero no la
conoció HASTA que dio a luz. . . .". ¿Cual es pues la traducción más correcta?
Vayamos a los originales una vez más; pero ahora vamos a reproducir el versículo en
cuestión de una Biblia interlineal, en donde aparece el griego y la traducción literal en
español debajo de cada palabra:
kai ouk eginwsken authn ews ou eteken uion kai ekalesen to onoma autou
Ihsoun.
"y no conocía a ella hasta que ella dio a luz un hijo y llamó el nombre de él
Jesús."
El hecho que los eruditos de la Iglesia Católica en los idiomas bíblicos pudieran
cometer tan craso error, solo se puede explicar diciendo que tenían un fuerte motivo
para traducir así ese versículo. Ese motivo no es secreto, pues es del conocimiento
público que la Iglesia Romana inventó la mentira de que la virgen María permaneció
siempre virgen, a pesar de que la misma iglesia presenta a la Santa Familia como una
familia modelo, lo cual implica que los esposos José y María debieron cumplir con su
deber conyugal de acuerdo a lo que manda la Palabra de Dios en 1 Corintios 7:3-5.
Pero como la Iglesia Católica considera la relación sexual pecaminosa (lo cual es una
contradicción con el hecho de que el matrimonio es uno de los sacramentos, y los
sacramentos son requisitos para las salvación), es inconcebible, para dicha iglesia,
aceptar que María vivió una vida matrimonial normal con su esposo.
Marcos 3:31-35
"¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus
hermanos, Jacobo, José, Simón y Judas? ¿No están todas sus hermanas con
nosotros?". (Reina-Valera)
Estaría bueno hacerle esta pregunta a Pepito: "A ver Pepito, si a su madre que estaba
allí Cristo le dice: µmujer ahí tienes a tu hijo¶, y al al hijo le dice: µhijo, ahí tienes a tu
madre¶, ¿qué parentesco tendrían Cristo y ese discípulo hijo de Su madre?" Si Pepito
fuera católico y dijera: "primos, maestra"; y si la maestra fuera católica le pondría
diez; pero si la maestra fuera una persona sincera que no cierra sus ojos a la verdad,
reprobaría a Pepito.
Volviendo al pasaje, ¿que acaso Cristo no sabría el significado de las palabras como
para después concluir que los que estaban allí no eran sus verdaderos parientes, o sea,
madre y hermanos, sino aquellos que hacen la voluntad del Padre? ¿Por qué no
respondió: "los que hacen la voluntad de mi Padre son mi madre y mis µprimos¶? El
mismo contexto demanda que la relación que él tenía con María de madre-hijo, es la
misma relación que él tenía (desde el punto de vista humano) con las demás personas
que acompañaban a su madre, o sea, hermano-hermanos. Además, si Cristo (o el
escritor del evangelio) quiso decir "primos o parientes cercanos", ¿por qué no usó la
palabra para primos en griego que es anepsios en vez deadelfos?
Pero a través de la historia, es fácil probar que el consenso de los cristianos, e incluso
la misma Iglesia Romana, no sostenían que María había sido concebida sin pecado.
San Agustín, quien murió el año de 430 de nuestra era, claramente expresó que la
carne de María era carne de pecado, y que "María, proviniendo de Adán, murió por
causa del pecado; y la carne de nuestro Señor, derivada de María, murió para quitar el
pecado." (citado en Roman Catholicism. Loraine Boettner: The Presbyterian And
Reformed publishing Co.; Phillipsburg, New Jersey, EE.UU. página 160). Tomás Aquino
creyó que la virgen fue concebida en pecado, pero que antes de nacer fue
milagrosamente limpiada del mismo. Veamos el sentir de éste, y otros intelectuales
católicos de la época:
Tan firmemente se oponía Santo Tomás (Aquino) a la doctrina, que llegó a ser
casi una cuestión de honor entre la Orden de los Dominicos para oponerse a tal
concepto como insostenible teológicamente. Los Franciscanos, no obstante,
siguiendo a Duns Scotus, estaban más inclinados a adoptar la idea, y los
Jesuitas, más tarde, lo hicieron uno de los asuntos más importantes para ellos
hacer lo mismo. Si el Papa IX estaba en lo correcto, o aun más, era infalible,
parece lamentable que los teólogos más sobresalientes de la Cristiandad
hubieran sido dejados durante dieciocho siglos con tal marca de falta de guía
sobre el asunto que no solamente los hizo errar, sino que erraron en proporción
a su estatura como líderes de la vida intelectual de la Iglesia, los luminares en
el firmamento de Su [de la iglesia] mente". (Boettner, página 160).
¿Qué Biblia realmente está bien traducida, y qué Biblia está manipulada?
Juan 3:5
Tal adición al texto bíblico fue hecha para sostener la enseñanza romanista de que por
medio del bautismo de agua somos limpiados del pecado original. La refutación de tal
herejía se da más adelante, en el tratamiento del pasaje de Tito 3:4-5. Lo que por lo
pronto podemos adelantar para su análisis es la siguiente pregunta: ¿Con qué
autoridad el Sr. Félix Torres Amat, o cualquier otra persona, añade palabras al texto
bíblico? Ya contestaremos a esto al tratar con Apocalipsis 22:18-19.
Hechos 14:22
El Nuevo Testamento en ningún pasaje enseña que a los líderes de la iglesia se les
llamaría jamás sacerdotes. Se les llamó apóstoles (apostolous ), pastores ( poimenas ),
obispos (episcopous ), ancianos ( presbuterous ), pero nunca sacerdotes.
R omanos 6:2-4
Si usted observa por favor la diferencia en este pasaje en las dos versiones de la Biblia
presentada en la tabla, notará que la católica dice que somos unidos CON Cristo por
medio del bautismo, mientras que la versión cristiana dice simplemente que somos
bautizados EN Cristo. Podríamos citar nuevamente aquí el texto griego para demostrar
que allí no aparecen las palabras "unidos", ni "por medio del"; sino simplemente
"bautizados EN" Cristo; pero eso lo vamos a dejar al lector que no se satisfaga con
nuestra explicación, pues en la actualidad las Escrituras en los idiomas originales están
al alcance de todos más que nunca.
Más bien, un análisis del contexto aquí será suficiente. Si seguimos leyendo el
versículo encontramos en la misma versión católica que por medio del bautismo
"somos enterrados junto con Cristo, para ser resucitados y vivir una vida nueva, así
como Cristo fue resucitado de la muerte. . ." Observe como dice que por medio del
bautismo somos enterrados "junto con" y no "unidos a", que va en perfecta armonía
con el principio del versículo, como está bien traducido en la versión cristiana, pero
mal en la católica.
La enseñanza del Nuevo Testamento es más bien que somos unidos a Cristo al creer
en él, no al bautizarse (Romanos 8:1-17). Esta unión es un acto en pleno ejercicio de
la voluntad del individuo al tener perfecto uso de razón, y no el salpicado que se le
fuerza a la cabeza de los infantes, sin que estén absolutamente conscientes de ello, y
que la Iglesia Romana llama "bautismo".
R omanos 6:3
No es esta una repetición desapercibida del pasaje anterior, sino que deliberadamente
señalamos en forma más particular este versículo para hacer observar al pueblo
cristiano como una misma versión de la Biblia: Dios Habla Hoy, ofrece una traducción
diferente del mismo versículo dependiendo de los lectores a quienes se les está
dirigiendo tal o cual versión. Note como en la versión católica, que incluye los libros
apócrifos, dice que somos "unidos a Cristo CON el bautismo", mientras que en la
versión protestante (que no incluye los libros apócrifos), dice que somos "unidos a
Cristo EN el bautismo".
¿Que le parece? ¡Una Biblia hecha a su medida! Como si Dios fuera un sastre, y la
Biblia fuera una prenda de vestir. Esta descarada actitud deja bien sentada cuál es en
realidad la finalidad de las Sociedades Bíblicas Unidas, que distribuyen en Latino-
América las biblias de la Sociedad Bíblica Americana. Ya en sus propias publicaciones
dejan de manifiesto su tendencia ecuménica al hablar tan favorablemente del Papa y
los católicos; y al producir dos versiones de la misma Biblia "tijereadas" al gusto del
cliente, una vez más confirman su falta de temor de Dios y de respeto a su Palabra.
¡Dios tenga misericordia de sus almas! Si usted ama al Señor y Su Palabra, ¡NO
COOPERE CON DICHA SOCIEDAD comprando su material!
Gálatas 3:26-28
Tito 3:5
Aquí encontramos una manipulación similar a la de Romanos 6:3 hecha por las
Sociedades Bíblicas Unidas, con el mismo propósito de apoyar la herética idea de que
por el agua del bautismo somos renacidos a una nueva vida. Note una vez más las dos
versiones de la misma biblia. Hemos incluido la supuesta biblia "protestante" en la
columna de la izquierda en nuestra tabla comparativa, porque para todos fines
prácticos, está igualmente corrompida. El espacio no nos permite mostrar aquí cómo
otras versiones de la biblia católica en este pasaje (Tito 3:5) enfatiza el hecho de que
el Espíritu Santo nos hace renacer por medio del bautismo. Baste decir aquí que en el
original no aparece la palabra "bautismo", sino "lavamiento", que no es lo mismo. La
Biblia nos dice que somos renacidos a una nueva vida al creer en Cristo (Juan 3:3-16);
que el Espíritu Santo realiza la obra de regeneración (Tito 3:4-5) al ser lavados
nuestros pecados en la sangre de Cristo (1 Juan 1:7; 1 Pedro 1:19-20). Si acaso hay
otra cosa que nos "lava" del pecado, aparte de la sangre de Cristo, y que se mencione
en la Biblia, no es el agua del bautismo, sino la Palabra de Dios, la Biblia misma (2
Timoteo 3:16-17; 1 Pedro 1:22-23).
¿Puede la mente honesta, acaso, cerrar sus ojos a tan contundente evidencia de
adulteración a la Santa Palabra de Dios?
Apocalipsis 22:18-19
Es el sentir de este escritor, salvo que usted tenga una mejor explicación para tan
despiadada carnicería en contra de la Palabra de Dios, que la Iglesia Católica, a la luz
de estos versículos de Apocalipsis, ha firmado ya su sentencia de condenación.
CONCLUSION
Amado lector, no es, ni ha sido, ni será nuestra intención atacar tal o cual iglesia, ni
mucho menos sus seguidores. Dios los ama, y todo cristiano sincero que ame a su
Señor y a su Palabra, los amará también. Esto que parece un ataque es más bien una
defensa. Hemos sido nosotros los "protestantes" los atacados a diestra y siniestra por
la Iglesia Romana y los medios de comunicación a su servicio, de sostener doctrinas
heréticas, y adulterar la Biblia. La misma versión católica de Torres Amat, en su
introducción dice acerca de nosotros:
Este es el ataque contra el cual hemos propuesto la anterior defensa. Usted, amado
lector, juzgue si la Iglesia de Roma es lo que dice ser: "Santa e infalible Maestra de las
divinas enseñanzas" a la luz de las evidencias que le hemos presentado. ¿Por qué
mejor no poner su fe en el Señor Jesucristo, quien se dio a sí mismo por sus pecados
para que sea salvo, en vez de confiar en las enseñanzas de una iglesia que desde sus
inicios ha estado desviada de la verdad? Sea salvo hoy. Vaya a la página doce. Lea el
sencillo plan de Salvación de Dios. Haga la oración y escríbanos para regocijarnos con
usted de la verdad que ha encontrado, la cual es Jesucristo.