Tarea Edwin Alvarez Especializado B
Tarea Edwin Alvarez Especializado B
Tarea Edwin Alvarez Especializado B
Santa Cruz/Bolivia
• Coloca los signos de puntuación más adecuados en los vacíos de las
oraciones siguientes.
(El punto, la coma, la interrogación y la exclamación).
1) Los alisios son vientos que soplan en las zonas tórridas.
2) Al caer la tarde, un individuo muy extraño llamó a la puerta.
3) ¿Quieres hacerme un favor? Acércame la sal.
4) ¡Oh, cuántas estrellas brillan en el firmamento!
5) Un ganglio es una masa, generalmente redondeada, de células nerviosas.
6) Enfermedad, mal, dolencia, achaque y afección son sinónimos.
7) Pienso, luego existo.
8) Visto lo sucedido, ¿qué podemos esperar de este país?
9) A lo largo de todo el día de Navidad de 1947, no cesó de nevar.
10) Visité el museo al aire libre de Eduardo Chillida, el gran escultor vasco.
¡fuego! llama a los bomberos
¿Quién ha sido? pregunto la maestra
¿Cuántas personas había en el concierto?
¡qué novela! tan interesante
¡uf! que cansado estoy ¿no podría descansar un rato?
LEEA ESTE TEXTO Y COLOCA SIGNOS DE PUNTACION QUE SEA
NECESARIOS:
Todas las tardes, a la salida de la escuela, los niños se habían acostumbrado a ir
a jugar al jardín del gigante. Era un jardín grande y hermoso, cubierto de verde y
suave césped. Dispersas sobre la hierba brillaban bellas flores como estrellas, y
había una docena de melocotones que, en primavera, se cubrían de delicados
capullos rosados, y en otoño daban sabroso fruto.
Los pájaros se posaban en los árboles y cantaban tan deliciosamente que los
niños interrumpían sus juegos para escucharlos.
- ¡Qué felices somos aquí!- se gritaban unos a otros.
-No puedo comprender como la primavera tarda tanto en llegar- decía el gigante
egoísta, al asomarse a la ventana y ver su jardín blanco y frío. -¡Espero que este
tiempo cambiará!
Pero la primavera no llegó, y el verano tampoco. El otoño dio dorados frutos a
todos los jardines, pero al jardín del gigante no le dio ninguno.
-Es demasiado egoísta- se dijo.
Así pues, siempre era invierno en casa del gigante, y el Viento del Norte, el Hielo,
el Granizo y la Nieve danzaban entre los árboles.
Una mañana el gigante yacía despierto en su cama, cuando oyó una música
deliciosa. Sonaba tan dulcemente en sus oídos que creyó sería el rey de los
músicos que pasaba por allí. En realidad, solo era un jilguerillo que cantaba ante
su ventana, pero hacía tanto tiempo que no oía cantar un pájaro en su jardín, que
le pareció la música más bella del mundo. Entonces el Granizo dejó de bailar
sobre su cabeza, el Viento del Norte dejó de rugir, y un delicado perfume llegó
hasta él, a través de la ventana abierta.
-Creo que, por fin, ha llegado la primavera- dijo el gigante; y saltando de la cama
miró el exterior. ¿Qué es lo que vio?
Vio un espectáculo maravilloso. Por una brecha abierta en el muro los niños
habían penetrado en el jardín, habían subido a los árboles y estaban sentados en
sus ramas. En todos los árboles que estaban al alcance de su vista, había un niño.
Y los árboles se sentían tan dichosos de volver a tener consigo a los niños, que se
habían cubierto de capullos y agitaban suavemente sus brazos sobre las cabezas
de los pequeños.
Los pájaros revoloteaban y parloteaban con deleite, y las flores reían irguiendo sus
cabezas sobre el césped. Era una escena encantadora. Sólo en un rincón
continuaba siendo invierno. Era el rincón más apartado del jardín, y allí se
encontraba un niño muy pequeño. Tan pequeño era, no podía alcanzar las ramas
del árbol, y daba vueltas a su alrededor llorando amargamente. El pobre árbol
seguía aún cubierto de hielo y nieve, y el Viento del Norte soplaba y rugía en torno
a él.
- ¡Sube, pequeño! - decía el árbol, y le tendía sus ramas tan bajo como podía;
pero el niño era demasiado pequeño. El corazón del gigante se enterneció al
contemplar ese espectáculo.
- ¡Qué egoísta he sido- se dijo! -Ahora comprendo por qué la primavera no ha
venido hasta aquí. Voy a colocar al pobre pequeño sobre la copa del árbol,
derribaré el muro y mi jardín será el parque de recreo de los niños para siempre.
Estaba verdaderamente apenado por lo que había hecho.
Se precipitó escaleras abajo, abrió la puerta principal con toda suavidad y salió al
jardín.
Pero los niños quedaron tan asustados cuando lo vieron, que huyeron corriendo, y
en el jardín volvió a ser invierno.