Informe de Topografia
Informe de Topografia
Informe de Topografia
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA
RUMBO Y AZIMUT
Topografía y Geoinfomación
Edgar Peduzine
Grupo-19232
Por: Ariña Ruidiaz Sheelken
Hernández Fernández Camilo
Sánchez Bonivento Teresa
Moreno Soraca Gustavo
Muñoz Páez Yulisa
Pardo Freile Jesús David
RESUMEN
En el presente informe se realizó la práctica de campo en la parte posterior del bloque 12 de la universidad de la
costa (facultad de ingeniería civil) en el sector conocido como la jardinera, el cual consistió en llevar los
conocimientos adquiridos en el aula a la práctica en un tema central como lo es el azimut y Rumbo.
El Rumbo y Azimut en la topografía ayudan a describir las características, la forma y los detalles de un terreno, es
realizar un levantamiento utilizando líneas rectas que forman un polígono, abierto o cerrado, midiendo distancias
y ángulos, y a partir de ellos extraer los detalles necesarios.
La práctica consistió justo en eso, hallar el Rumbo y Azimut de una parte de la jardinera antes mencionada, lo cual
la realización de esta es muy importante en nuestra carrera, pues la medición de distancias entre puntos constituye
una operación común en todos los trabajos de topografía. Además, su ejecución nos ayuda a familiarizarnos con
algunos instrumentos topográficos, necesarios en toda medición.
In this report the field practice was performed in the back of block 12 of the Universidad de la Costa (Faculty of
Civil Engineering) in the sector known as the garden, which consisted of taking the knowledge acquired in the
classroom to practice in a central theme such as azimuth and bearing.
In topography, bearing and azimuth help to describe the characteristics, shape and details of a terrain, it is to make
a survey using straight lines that form a polygon, open or closed, measuring distances and angles, and from them
to extract the necessary details.
The practice consisted of just that, finding the bearing and azimuth of a part of the aforementioned planter, which
is very important in our career, since the measurement of distances between points is a common operation in all
surveying works. In addition, its execution helps us to become familiar with some topographic instruments,
necessary in any measurement.
4,75m
0,6m
𝒉𝟐 = 𝒂𝟐 + 𝒃𝟐
AB 19° N
BA 201° S
BC 110° E
CB 288° O
CD 197° S
DC 17° N
AD 122° SE
DA 305° NO
EXPERIENCIA N0 1
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA
Hallar los ángulos Cuadrante IV
0,6m
0,6m
∝
∝
4,75m
Cuadrante I 4,75m
C. O 𝑪. 𝑶
Sen ∝= 𝑺𝒆𝒏 ∝=
h 𝒉
𝟎. 𝟔𝒎 𝟒, 𝟕𝟓𝒎
∝= 𝑺𝒆𝒏−𝟏 = ( ) = 𝟕, 𝟐𝟏° ∝= 𝑺𝒆𝒏−𝟏 = ( ) = 𝟖𝟑, 𝟓𝟖
𝟒, 𝟕𝟖𝒎 𝟒, 𝟕𝟖𝒎
Cuadrante II Cuadrante I
Cuadrante II
8. BIBLIOGRAFÍAS
6. CONCLUSIONES
Cruz Moncada, E. (2016, 21 julio). POLIGONAL.
Podemos concluir, que la práctica de los temas dados
Blogger. Recuperado 20 de febrero de 2022, de
en clase, como lo fue centrado, nivelación, azimut y
http://topografiabasicasena.blogspot.com/p/calculo-
rumbo, se cumplió con total éxito, Se pudo apreciar la
de-anguloshorizontales.html
variedad de equipos de medición, como lo es la cinta
métrica, estaciones y niveles.
EL NORTE. (2018, 12 julio). Zonatactica.
El uso y manejo de estos equipos, como del nivel de Recuperado 20 de febrero de 2022, de
ingeniero es necesario y de suma importancia para la https://www.zonatactica.es/blog/el-norte/
realización de levantamientos topográficos con
medidas exactas. Barreto, E. (2015, 26 noviembre). POLIGONALES.
Clases de Ingeniería Civil. Recuperado 20 de febrero
de 2022, de
EXPERIENCIA N0 1
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA
https://todosobreingenieriacivil.wordpress.com/2015
/11/21/poligonales/
PLANO AUTOCAD