Unidad 3 Resuelta
Unidad 3 Resuelta
Unidad 3 Resuelta
Facultad de Humanidades
Escuela de Letras
Ejercicio 1
Analiza las siguientes situaciones comunicativas:
1- La profesora explica los elementos de la comunicación en clase.
• Emisor: La profesora.
• Receptor: El curso.
• Mensaje: los elementos de la comunicación.
• Canal: Oral
• Referente La Comunicacion
• Código: idioma.
2-El presidente de la República anuncia, a través de una cadena de radio y televisión, que la
lucha contra la corrupción es un fracaso.
• Emisor: el presidente.
• Receptor: El Pais.
• Mensaje: los elementos de la comunicación.
• Canal: Radio y television.
• Referente: Presidente Anuncia la lucha contra la corrupcion.
• Código: Lengua Verbal.
3- El semáforo cambió a verde
• Emisor: El Semafaro.
• Receptor: Los Conductores y peatones.
• Mensaje:Pueden Avanzar.
• Canal: Visual
• Referente Cambio a Verde.
• Código: Visual.
4-Leo el tutorial sobre Moodle Cloud
• Emisor: El tutorial.
• Receptor: Yo Mismo.
• Mensaje: El tutorial sobre Moodle Cloud.
• Canal: La lectura sobre Moodle Cloud.
• Referente: Tutorial Modle Cloud.
• Código: Audio Visual.
Ejercicio 2
Ejercicio 3
Ejercicio 4
Lee atentamente este texto que reproduce el lenguaje oral. Localiza los rasgos que te
permitan reconocerlo.
- Yo… yo no tengo la culpa de tener un padre así señores agentes- empezó a farfullar,
desencajado- […] Él… él nos abandonó a mi madre y a mí cuando yo era muy pequeño.
Siempre fue un sinvergüenza, un perdido. Y luego… luego apareció aquí de repente, hace
diez meses. Dormía aquí y yo le mantenía… era un borracho. Todo el día estaba borracho.
- Claro, claro.
. Repeticiones.
Ejercicio 5
situaciones que te planteamos. Por otra parte, teniendo en cuenta que si falla
siguientes cuestiones:
a) Una persona intenta realizar este ejercicio. ¿Qué elemento de la comunicación está
Lo que falla en esta oración es que el emisor no supo decodificar el mensaje para el
receptor
c) Un metalúrgico francés que sólo habla esta lengua recibe un folleto en lengua
Ejercicio 6
a) Agitar un pañuelo blanco (En una plaza de toros, en una estación ferroviaria, en un
c) ¡Un cabo! (En la clase de geografía, en un cuartel del ejército, en una embarcación).
Ejercicio 7
1. En la comunicación humana:
A) Lenguaje gestual.
B) Lenguaje simbólico.
C) Lenguaje acústico.
D) Lenguaje gráfico.
E) Lenguaje oral y escrito.
A) El sonido
B) El color
C) El icono
D) El gesto
E) La lengua
5. Cuando el árbitro saca una tarjeta roja al jugador que pateó a su contrincante en un partido
de fútbol se ha realizado un tipo de comunicación:
A) No humana visual
B) Humana verbal
C) No humana táctil
D) Verbal visuográfica
E) Humana no verbal
A) No lingüística visuográfica
B) Verbal acústico-visual
C) Verbal visuográfica
D) No verbal visual
E) Verbal audiovisual
7. “El profesor de Lenguaje dicta hoy el tema de Comunicación en el aula”. En el contexto el
código y el canal están representados por:
A) Canal
B) Realidad
C) Código
D) Mensaje
E) Emisor
A) Codifica – elabora.
B) Decodifica – codifica.
C) Codifica – descodifica.
D) Elabora – reelabora.
E) Construye – desconstruye.
10. “Carlota, quien está enamorada de su compañero de aula, Werther, lo mira y se muerde el
labio, luego le guiña un ojo y se acerca lentamente a él”.
A) El aula
B) Werther
C) Carlota
D) El futuro
11. En el enunciado: “Todas las lenguas naturales son sistemas altamente estructurados que se
hallan en permanente evolución “El elemento de la comunicación que destaca nítidamente es
el:
A) Referente
B) Receptor
C) Emisor
D) Código
E) Canal
12. “Lima” puede tener varios significados, para entender el significado que el emisor quiso
transmitir nos ayudaremos del:
A) Contexto
B) Canal
C) Emisor
D) Receptor
E) Mensaje
A) Emisor
B) Receptor
C) Canal
D) Código
E) Referente
A) Pública o privada.
B) Unidireccional o bidireccional.
C) Lingüística o no lingüística.
D) Directa o indirecta.
E) Intrapersonal o interpersonal.
A) El monólogo de Segismundo
D) Un video clip.
A) No lingüísticas
C) No verbales visuográficas
D) Lingüísticos visuográficos
E) No verbales auditivo-orales
A) Nunca se entenderán
D) No existe diálogo
E) Se puede determinar la cantidad de receptores
Ejercicio 8