Dosificacion 2 Grado 2 Trimestre
Dosificacion 2 Grado 2 Trimestre
Dosificacion 2 Grado 2 Trimestre
2° Grado - 2° Trimestre
Secundaria __________________________________________
ADECUACIONES:-Ajustes pedagógicos para alumnos con necesidades educativas especiales (si están en sus grupos)- .Cambios que realizó de acuerdo a las necesidades del grupo. Actividades de apoyo
a los alumnos rezagados.-Fechas en las que va a desarrollar este contenido -Experiencias sobre la puesta en práctica de este contenido, -Actividades de la Ruta de Mejora, Actividades para reforzar y
retroalimentar. Anexar Planes de Clase señalados e instrumentos de evaluación que se van a aplicar.
DOSIFICACIÓN TRIMESTRAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS
CICLO ESCOLAR 2019-2020
PRESENTACIÓN
La Planeación en el Modelo Aprendizajes Clave para la Educación Integral es una herramienta fundamental de la práctica educativa, pues requiere que:
-El docente sea consciente de que es un elemento sustantivo en su labor educativa.
-Que se establecen metas con base en los aprendizajes esperados
-Le permite al profesor anticipar cómo llevará a cabo el proceso de enseñanza para que se logre de manera óptima el aprendizaje de sus alumnos.
-Es como una hoja de ruta que permite prever cómo se llevarán a cabo los objetivos de aprendizaje que se buscan en cada sesión. (Aprendizajes Clave páginas 125-129)
Al planear el docente toma en cuenta las características de sus alumnos, sus estilos de aprendizaje, su contexto, por lo cual, cada docente hace su propia planeación, pues agrega,
cambia, hace adecuaciones a las orientaciones didácticas que se le proponen con el fin de dar respuesta a las necesidades de sus alumnos buscando que en su aula se viva la
inclusión y la equidad y tomando muy en cuenta el desarrollo cognitivo y el emocional de sus educandos.
Al realizar su planeación ha de articularla con la evaluación que va a efectuar ya que el aprendizaje esperado le pide un grado de logro, por lo que la evaluación ha de buscar ese
mismo nivel, claro está se irá llegando a este desempeño gradualmente tomando muy en cuenta los conocimientos previos de sus alumnos.
Una planeación consistente, bien fundamentada ha de estar basada en los 14 principios pedagógicos del Modelo Aprendizajes Clave por lo que éstos subyacen en la planeación y
evaluación de clase.
En esta propuesta de dosificación se planean los Aprendizajes Esperados siguiendo la estrategia de Secuencias Didácticas, pero se deja en libertad al maestro para que haga sus
adecuaciones, tanto de metodología como de evaluación. Se sugiere continuar con los Planes de clase, pero reorganizados, pues estos contienen las consignas debidamente
graduadas para que el aprendizaje se vaya logrando paulatinamente a medida que se desarrolla cada plan de clase.
Se le pide a cada docente que consulte continuamente las Orientaciones Didácticas para cada Aprendizaje Esperado en su Programa Aprendizajes Clave para la Educación Integral,
pues son una guía para el desarrollo y alcance de cada aprendizaje esperado.
Deseamos que el ciclo escolar que inicia sea de grandes éxitos y que el Modelo Educativo que empezamos a aplicar sea de gran trascendencia para nuestros alumnos.
ADECUACIONES:-Ajustes pedagógicos para alumnos con necesidades educativas especiales (si están en sus grupos)- .Cambios que realizó de acuerdo a las necesidades del grupo. Actividades de apoyo
a los alumnos rezagados.-Fechas en las que va a desarrollar este contenido -Experiencias sobre la puesta en práctica de este contenido, -Actividades de la Ruta de Mejora, Actividades para reforzar y
retroalimentar. Anexar Planes de Clase señalados e instrumentos de evaluación que se van a aplicar.
DOSIFICACIÓN TRIMESTRAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS
CICLO ESCOLAR 2019-2020
EJE
FECHAS TEM MATERIALES DE
TEMA SECUENCIA DIDÁCTICA FORMAS DE EVALUAR
SEMANA ÁTIC APOYO
O
NAy Proporcio INICIO Cuaderno para estudiar ¿Qué voy a evaluar?
V nalidad Recuperación de conocimientos Matemáticas 2º.. Grado -Avances en el contenido 8.2.1
previos a través de ejercicios en el ---las consignas -Trabajo colaborativo.
cuaderno del alumno y ---la práctica - Ejercicios o prácticas del texto
retroalimentación. ---los problemas selectos -Tarea
---la evaluación -Laboratorios.
DESARROLLO - Planes de Clase. -Participaciones.
Que los alumnos utilicen el factor - Para tarea páginas -Cuaderno
constante de proporcionalidad ____ del Texto del
entero y fraccionario para resolver alumno ¿Con qué voy a evaluar?
problemas del tipo valor faltante, .Examen parcial
en los cuales los datos conocidos - Para práctica páginas -Lista de cotejo
son enteros. ____ -Escala estimativa
Que los alumnos utilicen factores . Reactivos PLANEA -Rúbrica
constantes de proporcionalidad
fraccionarios para resolver . Para repaso las ¿Cómo lo voy a evaluar?
problemas del tipo valor faltante, páginas ____ del texto.
en los cuales los datos conocidos . Auto evaluación
son enteros y decimales. .Video de apoyo .Heteroevaluación
.Coevaluación
CIERRE Juego de Geometría
Conclusiones sobre el contenido,
práctica, retroalimentación.
ADECUACIONES:-Ajustes pedagógicos para alumnos con necesidades educativas especiales (si están en sus grupos)- .Cambios que realizó de acuerdo a las necesidades del grupo. Actividades de apoyo
a los alumnos rezagados.-Fechas en las que va a desarrollar este contenido -Experiencias sobre la puesta en práctica de este contenido, -Actividades de la Ruta de Mejora, Actividades para reforzar y
retroalimentar. Anexar Planes de Clase señalados e instrumentos de evaluación que se van a aplicar.
DOSIFICACIÓN TRIMESTRAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS
CICLO ESCOLAR 2019-2020
FECHA EJE
S TEM MATERIALES DE
TEMA SECUENCIA DIDÁCTICA FORMAS DE EVALUAR
SEMAN ÁTIC APOYO
A O
NAy Proporcio INICIO Cuaderno para estudiar ¿Qué voy a evaluar?
V nalidad Recuperación de conocimientos Matemáticas 2º.. Grado -Avances en el contenido 8.2.1
previos a través de ejercicios en el ---las consignas -Trabajo colaborativo.
cuaderno del alumno y ---la práctica - Ejercicios o prácticas del texto
retroalimentación. ---los problemas selectos -Tarea
---la evaluación -Laboratorios.
DESARROLLO - Planes de Clase. -Participaciones.
Que los alumnos identifiquen el - Para tarea páginas -Cuaderno
comportamiento de las variables ____ del Texto del
en una relación de alumno ¿Con qué voy a evaluar?
proporcionalidad directa o inversa .Examen parcial
estableciendo comparaciones - Para práctica páginas -Lista de cotejo
entre ellas. ____ -Escala estimativa
Que los alumnos determinen la . Reactivos PLANEA -Rúbrica
constante de proporcionalidad
directa e inversa . Para repaso las ¿Cómo lo voy a evaluar?
Que los alumnos resuelvan páginas ____ del texto.
problemas de proporcionalidad . Auto evaluación
inversa, utilizando la propiedad de .Video de apoyo .Heteroevaluación
productos constantes. .Coevaluación
Juego de Geometría
CIERRE
Conclusiones sobre el contenido,
práctica, retroalimentación.
ADECUACIONES:-Ajustes pedagógicos para alumnos con necesidades educativas especiales (si están en sus grupos)- .Cambios que realizó de acuerdo a las necesidades del grupo. Actividades de apoyo
a los alumnos rezagados.-Fechas en las que va a desarrollar este contenido -Experiencias sobre la puesta en práctica de este contenido, -Actividades de la Ruta de Mejora, Actividades para reforzar y
retroalimentar. Anexar Planes de Clase señalados e instrumentos de evaluación que se van a aplicar.
DOSIFICACIÓN TRIMESTRAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS
CICLO ESCOLAR 2019-2020
Aprendizaje esperado 4. Resuelve problemas de proporcionalidad directa e inversa y de reparto proporcional
Contenido 8.2.4.3 (7.1.8.) Resolucion de problemas de reparto proporcional
EJE
FECHA
TEM MATERIALES DE
S TEMA Secuencia didáctica FORMAS DE EVALUAR
ÁTIC APOYO
Semana
O
NAy Proporcio INICIO Cuaderno para estudiar ¿Qué voy a evaluar?
V nalidad Recuperación de conocimientos Matemáticas 2º.. Grado -Avances en el contenido 8.2.1
previos a través de ejercicios en el ---las consignas -Trabajo colaborativo.
cuaderno del alumno y ---la práctica - Ejercicios o prácticas del texto
retroalimentación. ---los problemas selectos -Tarea
---la evaluación -Laboratorios.
DESARROLLO - Planes de Clase. -Participaciones.
Que los alumnos utilicen - Para tarea páginas -Cuaderno
procedimientos personales para ____ del Texto del
resolver problemas de reparto alumno ¿Con qué voy a evaluar?
proporcional. .Examen parcial
Que los alumnos utilicen - Para práctica páginas -Lista de cotejo
procedimientos expertos para ____ -Escala estimativa
resolver problemas de reparto . Reactivos PLANEA -Rúbrica
proporcional.
. Para repaso las ¿Cómo lo voy a evaluar?
CIERRE páginas ____ del texto.
Conclusiones sobre el contenido, . Auto evaluación
práctica, retroalimentación. .Video de apoyo .Heteroevaluación
.Coevaluación
Juego de Geometría
Aprendizaje esperado 5.Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con
dos incognitas.
ADECUACIONES:-Ajustes pedagógicos para alumnos con necesidades educativas especiales (si están en sus grupos)- .Cambios que realizó de acuerdo a las necesidades del grupo. Actividades de apoyo
a los alumnos rezagados.-Fechas en las que va a desarrollar este contenido -Experiencias sobre la puesta en práctica de este contenido, -Actividades de la Ruta de Mejora, Actividades para reforzar y
retroalimentar. Anexar Planes de Clase señalados e instrumentos de evaluación que se van a aplicar.
DOSIFICACIÓN TRIMESTRAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS
CICLO ESCOLAR 2019-2020
Contenido 8.2.5.1 (antes 8.5.2) . Representación gráfica de un sistema de ecuaciones 2 x 2 con coeficientes enteros.
Reconocimiento del punto de intersección de sus gráficas como la solución del sistema.
FECHAS EJE
MATERIALES DE
SEMAN TEMÁ TEMA SECUENCIA DIDÁCTICA FORMAS DE EVALUAR
APOYO
A TICO
NA y Ecuacion INICIO -Cuaderno para ¿Qué voy a evaluar?
V es Recuperación de conocimientos previos a través de estudiar -Avances en el contenido
ejercicios en el cuaderno del alumno y Matemáticas 2do. 8.2.2
retroalimentación. Grado -Trabajo colaborativo.
---las consignas - Ejercicios o prácticas del
DESARROLLO ---la práctica texto
Que los alumnos reconozcan las coordenadas del ---los problemas -Tarea
punto de intersección de dos rectas, que modelan un selectos -Laboratorios.
sistema de ecuaciones lineales 2 x 2, como la ---la evaluación -Participaciones.
solución del mismo. -Cuaderno
Que los alumnos resuelvan un problema que implique - Planes de Clase.
un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas, - Para tarea páginas ¿Con qué voy a evaluar?
empleando el método gráfico. ____ del Texto del .Examen parcial
Que los alumnos reflexionen sobre las características alumno -Lista de cotejo
de un sistema de ecuaciones, para determinar si hay -Escala estimativa
una solución, infinidad de soluciones o ninguna. - Para práctica -Rúbrica
páginas ____
CIERRE ¿Cómo lo voy a evaluar?
Conclusiones sobre el contenido, práctica, .Problemas PLANEA . Auto evaluación
retroalimentación. números _______ .Heteroevaluación
. Para repaso las .Coevaluación
páginas ____ del
texto.
-Juego de geometría
-Video tutorial
Aprendizaje esperado 8.5 Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con
dos incognitas.
Contenido 8.2.5.2 ( 8.5.1) . Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de
ecuaciones 2 x 2 con coeficientes enteros, utilizando el método más pertinente ( igualación, sustitución o suma y
ADECUACIONES:-Ajustes pedagógicos para alumnos con necesidades educativas especiales (si están en sus grupos)- .Cambios que realizó de acuerdo a las necesidades del grupo. Actividades de apoyo
a los alumnos rezagados.-Fechas en las que va a desarrollar este contenido -Experiencias sobre la puesta en práctica de este contenido, -Actividades de la Ruta de Mejora, Actividades para reforzar y
retroalimentar. Anexar Planes de Clase señalados e instrumentos de evaluación que se van a aplicar.
DOSIFICACIÓN TRIMESTRAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS
CICLO ESCOLAR 2019-2020
resta).
EJE
FECHAS MATERIALES DE FORMAS DE
TEMÁ TEMA SECUENCIA DIDÁCTICA
SEMANA APOYO EVALUAR
TICO
NA y Ecuaci INICIO -Cuaderno para ¿Qué voy a
V ones Recuperación de conocimientos previos a través de ejercicios en el estudiar evaluar?
cuaderno del alumno y retroalimentación. Matemáticas 2do. -Avances en el
DESARROLLO Grado contenido 8.2.2
Que los alumnos resuelvan por métodos propios, problemas que ---las consignas -Trabajo
también se pueden resolver con ecuaciones lineales con dos ---la práctica colaborativo.
incógnitas. ---los problemas - Ejercicios o
Que los alumnos formulen el sistema de ecuaciones que permite selectos prácticas del
resolver un problema y lo representen gráficamente para encontrar la ---la evaluación texto
solución. -Tarea
Que los alumnos planteen el sistema de ecuaciones con el que se - Planes de Clase. -Laboratorios.
puede resolver un problema, conozcan y usen el método de suma o - Para tarea -Participaciones.
resta para encontrar la solución. páginas ____ del -Cuaderno
Que los alumnos reflexionan sobre la manera de utilizar el método de Texto del alumno ¿Con qué voy a
suma o resta, cuando los coeficientes de ambas incógnitas no son evaluar?
iguales. - Para práctica .Examen parcial
Que los alumnos planteen y resuelvan un sistema de ecuaciones páginas ____ -Lista de cotejo
utilizando el método de igualación. -Escala
Que los alumnos, a partir de ejemplos ya resueltos, reconozcan y .Problemas PLANEA estimativa
analicen las características de los diferentes métodos (sustitución, números _______ -Rúbrica
suma o resta e igualación) con los que se puede resolver un sistema . Para repaso las ¿Cómo lo voy a
de ecuaciones lineales, para que a partir este análisis elijan el método páginas ____ del evaluar?
idóneo según las características del sistema. texto. . Auto
Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen plantear y -Juego de geometría evaluación
resolver un sistema de ecuaciones por cualquier método algebraico -Video tutorial .Heteroevaluació
CIERRE n
Conclusiones sobre el contenido, práctica, retroalimentación. .Coevaluación
Aprendizaje esperado 6.Analiza y compara situaciones de variacion lineal y proporcionalidad inversa, a partir de sus representaciones
tabular, grafica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con ese tipo de variacion, incluyendo
fenómenos de la física y otros contextos.
Contenido 8.2.6.1 (8.4.5) Análisis de situaciones problemáticas asociadas a fenómenos de la física, la biología, la economía y
ADECUACIONES:-Ajustes pedagógicos para alumnos con necesidades educativas especiales (si están en sus grupos)- .Cambios que realizó de acuerdo a las necesidades del grupo. Actividades de apoyo
a los alumnos rezagados.-Fechas en las que va a desarrollar este contenido -Experiencias sobre la puesta en práctica de este contenido, -Actividades de la Ruta de Mejora, Actividades para reforzar y
retroalimentar. Anexar Planes de Clase señalados e instrumentos de evaluación que se van a aplicar.
DOSIFICACIÓN TRIMESTRAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS
CICLO ESCOLAR 2019-2020
otras disciplinas, en las que existe variación lineal entre dos conjuntos de cantidades.
Aprendizaje esperado 6. Analiza y compara situaciones de variacion lineal y proporcionalidad inversa, a partir de sus representaciones
tabular, grafica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con ese tipo de variacion, incluyendo
fenómenos de la física y otros contextos.
Contenido 8.6.2.2 (antes 8.2.6) Lectura y construcción de gráficas de funciones lineales asociadas a diversos fenómenos.
ADECUACIONES:-Ajustes pedagógicos para alumnos con necesidades educativas especiales (si están en sus grupos)- .Cambios que realizó de acuerdo a las necesidades del grupo. Actividades de apoyo
a los alumnos rezagados.-Fechas en las que va a desarrollar este contenido -Experiencias sobre la puesta en práctica de este contenido, -Actividades de la Ruta de Mejora, Actividades para reforzar y
retroalimentar. Anexar Planes de Clase señalados e instrumentos de evaluación que se van a aplicar.
DOSIFICACIÓN TRIMESTRAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS
CICLO ESCOLAR 2019-2020
FECHA
S EJE MATERIALES DE
TEMA SECUENCIA DIDÁCTICA FORMAS DE EVALUAR
SEMAN TEMÁTICO APOYO
A
NAyV Funcio INICIO -Cuaderno para estudiar ¿Qué voy a evaluar?
nes Actividad lúdica Matemáticas 2do. Grado -Avances en el contenido 8.2.3
Recuperación de conocimientos ---las consignas -Trabajo colaborativo.
previos a través de ejercicios en el ---la práctica - Ejercicios o prácticas del texto
cuaderno del alumno y ---los problemas selectos -Tarea
retroalimentación. ---la evaluación -Laboratorios.
DESARROLLO -Participaciones.
Que los alumnos interpreten - Planes de Clase. -Cuaderno
relaciones lineales asociadas a - Para tarea páginas
diversos fenómenos, con apoyo de la ____ del Texto del ¿Con qué voy a evaluar?
representación gráfica. alumno .Examen parcial
Que los alumnos representen -Lista de cotejo
gráficamente relaciones lineales - Para práctica páginas -Escala estimativa
asociadas a diversos fenómenos y ____ -Rúbrica
localicen información adicional
.Problemas PLANEA ¿Cómo lo voy a evaluar?
CIERRE números _______ . Auto evaluación
Conclusiones sobre el contenido, . Para repaso las .Heteroevaluación
práctica, retroalimentación. páginas ____ del texto. .Coevaluación
-Video Tutorial
-Juego de geometría
Aprendizaje esperado Resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro,litro,kilogramo y unidades del
sistema ingles (yarda, pulgado, galon, onza y libra).
Contenido 8.2.4 (8.3.5) . Relación entre el decímetro cúbico y el litro. Deducción de otras equivalencias entre unidades de
volumen y capacidad para líquidos y otros materiales. Equivalencia entre unidades del Sistema Internacional de
Medidas y algunas unidades socialmente conocidas, como barril, quilates, quintales, etcétera
ADECUACIONES:-Ajustes pedagógicos para alumnos con necesidades educativas especiales (si están en sus grupos)- .Cambios que realizó de acuerdo a las necesidades del grupo. Actividades de apoyo
a los alumnos rezagados.-Fechas en las que va a desarrollar este contenido -Experiencias sobre la puesta en práctica de este contenido, -Actividades de la Ruta de Mejora, Actividades para reforzar y
retroalimentar. Anexar Planes de Clase señalados e instrumentos de evaluación que se van a aplicar.
DOSIFICACIÓN TRIMESTRAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS
CICLO ESCOLAR 2019-2020
FECHA
EJE
S TEM MATERIALES DE
TEMÁ SECUENCIA DIDÁCTICA FORMAS DE EVALUAR
SEMAN A APOYO
TICO
A
FEy Mag INICIO Cuaderno para estudiar ¿Qué voy a evaluar?
M nitud Actividad lúdica Matemáticas 2° Grado -Avances en el contenido 8.2.4
es y Recuperación de conocimientos previos a través de ---las consignas -Trabajo colaborativo.
medi ejercicios en el cuaderno del alumno y ---la práctica - Ejercicios o prácticas del
das retroalimentación. ---los problemas selectos texto
---la evaluación -Tarea
DESARROLLO -Laboratorios.
Que los alumnos establezcan la relación entre - Planes de Clase. -Participaciones.
decímetro cúbico y litro y a partir de ella, deduzcan - Para tarea páginas -Cuaderno
otras equivalencias entre unidades de volumen y ____ del Texto del
capacidad para líquidos (la que hay entre centímetro alumno ¿Con qué voy a evaluar?
cúbico y mililitro, y entre metro cúbico y litro). .Examen parcial
Que los alumnos adviertan que el peso de un litro de - Para práctica páginas -Lista de cotejo
agua es igual a un kilogramo y a partir de esta relación ____ -Escala estimativa
deduzcan otras equivalencias entre unidades de -Rúbrica
volumen y peso (centímetro cúbico y gramo). .Problemas PLANEA
Que los alumnos conozcan e interpreten diferentes . Para repaso las ¿Cómo lo voy a evaluar?
unidades de medida usuales. páginas ____ del texto . Auto evaluación
.Heteroevaluación
CIERRE Video Tutorial .Coevaluación
Conclusiones sobre el contenido, práctica,
retroalimentación.
Aprendizaje esperado Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana), el rango y la desviación
media de un cojunto de datos y decide cual de ellas conviene màs en el análisis de los datos en cuestión.
Contenido 8.2.5 (8.3.8) Análisis de propiedades de la media y mediana.
.
.
Aprendizaje esperado Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana), el rango y la desviación
media de un cojunto de datos yY decide cual de ellas conviene màs en el análisis de los datos en cuestión.
Contenido 8.2.5. (9.4.7) . Medición de la dispersión de un conjunto de datos mediante el promedio de las distancias de cada
dato a la media (desviación media). Análisis de las diferencias de la “desviación media” con el “rango” como
medidas de la dispersión.
ADECUACIONES:-Ajustes pedagógicos para alumnos con necesidades educativas especiales (si están en sus grupos)- .Cambios que realizó de acuerdo a las necesidades del grupo. Actividades de apoyo
a los alumnos rezagados.-Fechas en las que va a desarrollar este contenido -Experiencias sobre la puesta en práctica de este contenido, -Actividades de la Ruta de Mejora, Actividades para reforzar y
retroalimentar. Anexar Planes de Clase señalados e instrumentos de evaluación que se van a aplicar.
DOSIFICACIÓN TRIMESTRAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS
CICLO ESCOLAR 2019-2020
FECHA
S EJE MATERIALES DE
TEMA SECUENCIA DIDÁCTICA FORMAS DE EVALUAR
SEMAN TEMÁTICO APOYO
A
A de D Estadis INICIO Cuaderno para estudiar ¿Qué voy a evaluar?
tica Actividad lúdica Matemáticas 2° Grado -Avances en el contenido 8.2.5
Recuperación de conocimientos ---las consignas -Trabajo colaborativo.
previos a través de ejercicios en el ---la práctica - Ejercicios o prácticas del texto
cuaderno del alumno y ---los problemas selectos -Tarea
retroalimentación. ---la evaluación -Laboratorios.
DESARROLLO -Participaciones.
. Que los alumnos reconozcan el - Planes de Clase. -Cuaderno
“rango” y la “desviación media” como - Para tarea páginas
medidas que cuantifican la separación ____ del Texto del ¿Con qué voy a evaluar?
o dispersión de los datos de un alumno .Examen parcial
conjunto, tomando como referencia la -Lista de cotejo
media aritmética o promedio. - Para práctica páginas -Escala estimativa
Que los alumnos relacionen la forma ____ -Rúbrica
de la gráfica de una lista de datos y la -Reactivos PLANEA
magnitud de la desviación media. . Para repaso las ¿Cómo lo voy a evaluar?
páginas ____ del texto . Auto evaluación
CIERRE .Heteroevaluación
Conclusiones sobre el contenido, Video Tutorial .Coevaluación
práctica, retroalimentación.
Textos de Consulta
ADECUACIONES:-Ajustes pedagógicos para alumnos con necesidades educativas especiales (si están en sus grupos)- .Cambios que realizó de acuerdo a las necesidades del grupo. Actividades de apoyo
a los alumnos rezagados.-Fechas en las que va a desarrollar este contenido -Experiencias sobre la puesta en práctica de este contenido, -Actividades de la Ruta de Mejora, Actividades para reforzar y
retroalimentar. Anexar Planes de Clase señalados e instrumentos de evaluación que se van a aplicar.
DOSIFICACIÓN TRIMESTRAL DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS
CICLO ESCOLAR 2019-2020
Material del alumno
Material del
Maestro
ADECUACIONES:-Ajustes pedagógicos para alumnos con necesidades educativas especiales (si están en sus grupos)- .Cambios que realizó de acuerdo a las necesidades del grupo. Actividades de apoyo
a los alumnos rezagados.-Fechas en las que va a desarrollar este contenido -Experiencias sobre la puesta en práctica de este contenido, -Actividades de la Ruta de Mejora, Actividades para reforzar y
retroalimentar. Anexar Planes de Clase señalados e instrumentos de evaluación que se van a aplicar.