Mesa de Salud 25 de Febrero - Gobierno de Jalisco

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

Jalisco responde

ante el COVID-19
25 de febrero de 2022
¿En dónde estamos?
Panorama epidemiológico
Resumen En lo que va del 2022 se registraron 153,919 casos nuevos
lo que corresponde a 28% de todos los casos de la pandemia.

de indicadores Tomaron 4 semanas para llegar al punto máximo


y comenzar el descenso

SE 52 SE 05 SE 07
1 de ene 5 de feb 19 de feb

Casos acumulados 402,214 515,708 556,133

Casos activos 2,942 19,514 7,851

Personas 155 878 420


hospitalizadas
Tasa de positividad* 8.1 44.4 31

Defunciones** 32 283 187

Datos al corte de la SE 7 2022


*Media móvil 5
**Por fecha de defunción, reportadas por semana.
***Pueden presentar un sesgo por el retraso en la entrega de información
Fuente: Secretaría de Salud, Radar Jalisco, corte al 19 de febrero de 2022
Tasa de casos activos
Estatal SE 7 87.59

Municipios con tasa de incidencia más alta Sólo 9 municipios


(casos activos y tasa de incidencia) superan la tasa
de casos activos estatal

Total Casos activos Sem 7 Sem 6 Sem 5


Municipio
acumulados 19/2/22 (13 - 19 feb) (6 - 12 feb) (30 ene - 5 feb)

Guadalajara 181,773 2,500 157.09 357.40 728.18

Zapopan 127,766 2,148 149.50 339.51 637.61

Tlajomulco de Zúñiga 34,431 851 142.21 354.09 689.97

San Martín de Bolaños 80 4 104.90 52.45 236.03 *Tasa por 100,000 habitantes
**Tasa de incidencia por
Casimiro Castillo 766 26 104.01 280.03 324.04 100,000 habitantes por
semana de inicio de
Concepción de Buenos Aires 519 7 102.10 160.44 145.86 síntomas
Fuente: Elaboración propia
Villa Guerrero 303 6 96.14 224.32 336.48 con datos de la Secretaría
de Salud, Radar jalisco,
corte al 19 de febrero de
San Diego de Alejandría 264 7 92.86 225.52 318.39 2022
Tamazula de Gordiano 2,297 39 91.76 221.17 487.05
Máximo ola previa 11,074
Máximo en esta ola 19,945

El número de casos activos


continúa más alto que en olas
previas, no obstante, se
observa una tendencia
sostenida decreciente
El % de los casos activos
por grupos de edad:
0-19: 7.2%
20-44: 57.7%
45 y más: 35.1%
Se observa una tendencia a
la baja en hospitalizaciones,
aunque aún por encima de
la 1era ola
Se observa una tendencia a la baja
en la positividad sin embargo para
hablar de control deberá estar
debajo del 5%
Semáforo de riesgo epidémico, México
Del 07 al 20 de feb. Del 21 de feb. al 06 de mar.

De acuerdo a la estimación PRELIMINAR de riesgo epidémico COVID-19 para el


período intermedio del 28 de febrero al 6 de marzo de 2022, Jalisco obtuvo un
resultado de Nivel de riesgo bajo (Verde).
Fuente: Gobierno de México, Dirección General de Epidemiología, Semáforo de riesgo epidémico, disponible en: https://coronavirus.gob.mx/semaforo/
Avances en vacunación
Estatus de la Vacunación a la SE 8
Grupo de edad % con al menos una dosis
12 y más 73 Refuerzos: se han aplicado
18 y más 88 1,290,212 dosis en los
diferentes grupos, que
30 y más/R 84
corresponde a un avance
40 y más/ R 71 del 33%
50 y más/ R 70
60 y más/ R 74
Información preliminar
al 24-2-22
Embarazadas 78
Fuente: Reporte de dosis aplicadas
Personal Educativo/ R 99 por jornada de vacunación.

Nota: La población de embarazadas, personal educativo y


Personal de salud/ R 98 personal de salud es incluida en la población bienestar en
los diferentes grupos de edad y sus porcentajes son en
84.5 al menos 1 dosis base a estimaciones de nacimientos por año, personal
Suma Total 68.5 con esquema completo educativo del registro SEJ y de los registros de cada
institución.
Estatus de la Vacunación a la SE 8
De los 10,923,162 de dosis recibidas en el Estado, se ha aplicado el 93%

● En lo que va del 2022 el ritmo de llegada de vacuna ha disminuido (55 días).


Sólo se han recibido 1,154,870 dosis en 5 entregas de vacuna por parte del nivel
Federal.

● Los macromódulos de ZMG actualmente trabajan al 25% de su capacidad


diaria, ya que se han disminuido la cantidad de dosis ofertadas por la falta de
biológico.

● Hay menor demanda en las convocatorias que se han lanzado para la vacunación.
Evaluación de la estrategia de
vacunación
En el mes de abril se realizará evaluación de la estrategia para valorar la
pertinencia de mantener los macromódulos activos o migrar a módulos
permanentes y posteriormente al proceso de vacunación universal.

Lo anterior dado que los Servicios de Salud cuentan con presencia en los 125
municipios, capacidad operativa y logística para llevar a cabo la vacunación
en Unidades de Salud de Primer Contacto.

A esto se suma las capacidades sectoriales con Unidades de Medicina


Familiar de las instituciones IMSS e ISSSTE.

En los municipios se definirán sedes permanentes con disponibilidad


continua de primeras, segundas y dosis de refuerzo de acuerdo al calendario
de la Estrategia Nacional Correcaminos.
Medidas establecidas
Semana
previa
605
Resultados de los muestreos en escuelas
REPORTE DE PRUEBAS REALIZADAS EN JALISCO
DEL 19 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO 2022

PRUEBAS EN
POSITIVOS NEGATIVOS % POSITIVIDAD
ESCUELAS
Desde el 19 de enero que inició la estrategia,
2294 95 2199 4.1%
en Jalisco se han realizado 2,294 pruebas
en 305 planteles escolares de nivel básico
de 42 municipios

Se establecerán 8 módulos fijos


para muestreo de docentes :
6 al interior del Estado y 2 en ZMG
Fortalecimiento de la presencialidad

El objetivo es seguir incrementando la


presencialidad escolar en los planteles
educativos
Adecuaciones al acuerdo
marzo - abril 2022
Medidas sanitarias
Espacio Aforo
Horario de atención de acuerdo a su permiso de licencia municipal.
Restaurantes, cafés y puestos
de comida. Aforo máximo 90%. Incrementa el número de comensales a 12 por
mesa.

Ocupación al 80%.
Centros o plazas comerciales.
Actividades recreativas, foros y eventos públicos máx. 150 personas.

Gimnasios, clubes
deportivos, academias de
Aforo máximo 85%.
actividades físicas e
instalaciones deportivas

Aforo máximo 85%.


Actividades religiosas. Promover que ceremonias, ritos o cultos duren el menor tiempo
posible.
Medidas sanitarias
Espacio Aforo
Aforo máximo 85%.
Tiendas de autoservicio,
departamentales y O hasta un máximo de 1,000 personas de manera concurrente.
comercios.
Estacionamiento al 85%.

Parques acuáticos. Aforo máximo 85%.

Museos, galerías, centros


culturales, actividades
Aforo máximo 85%.
lúdicas, culturales, talleres y
academias artísticas.

Oficinas de gobierno con


Aforo máximo 80%.
atención al público

Casinos Aforo máximo 85% con comprobante de vacunación.


Medidas sanitarias
Espacio Aforo

Cines, teatros y foros Aforo máximo 85%.

Establecimientos con una Aforo máximo 85%.


superficie de 4,000 m2 o más O hasta un máximo de 1,000 personas de manera concurrente.

Aforo máximo de 50% o hasta 600 personas en espacios


cerrados, con comprobante de vacunación.

Salones para eventos Aforo máximo de 80% o hasta 1,200 personas en espacios
abiertos, con comprobante de vacunación.

Duración máxima de 5 hrs.


Medidas sanitarias
Espacio Aforo

Ocupación al 100%.
Hoteles, Moteles y
Embarcaciones turísticas y Áreas comunes, así como áreas de convenciones y
cruceros. exposiciones al 80%.

Horario de atención de acuerdo a su permiso de licencia


municipal.
Bares y Antros.
Aforo máximo 80%, con comprobante de vacunación.

Estadios y plaza de toros Aforo máximo 85%, con comprobante de vacunación.


Modificaciones de medidas sanitarias
Espacio Aforo

Aforo máximo 60%.

O hasta un máximo de 4,000 personas de manera simultánea.


Exposiciones o
En un espacio libre mayor a 10,000 m2.
convenciones
Hasta 10,000 visitantes por día.

Aforo máximo de 75% en sesiones de trabajo.

Eventos masivos Para realizar eventos de más de 1,200 personas, se


requerirá autorización y aprobación de protocolos por parte
de la Mesa Especializada en Salud. Con comprobante de
vacunación.
Celebraciones religiosas semana santa

Celebración Aforo
Romería a la virgen de Talpa de Allende Realizar ruta peregrino 2022

Más de 1,000,000 de asistentes Jalisco, Colima, Protocolos al interior del templo para agilizar la entrada y
Nayarit, Aguascalientes, Puebla y Edo. México salida

Peregrinaciones y fiestas patronales Autorizar con protocolos


marzo-abril

Visitas a los 7 templos Autorizar con protocolos

Viacrucis Autorizar con protocolos

Actualmente hasta el 15 de marzo se encuentran suspendidos


desfiles, peregrinaciones y romerías
Continuar con las medidas sanitarias
Uso de cubrebocas: para cuidar a las Adecuada ventilación
demás personas, es indispensable de todos los espacios,
utilizar cubrebocas sin válvulas. principalmente los cerrados.

Distanciamiento social: limitar la


interacción con personas distintas Vacunación: vacunate contra
a aquellas con las que se COVID-19 (esquema completo
comparte la vivienda. y refuerzo) e influenza.

Lavado frecuente de manos: Activa la herramienta de


de preferencia con agua y jabón; notificaciones de exposición:
en su defecto, con gel a base de alcohol gobjal.mx/RadarJalisco
(al 70%).
Se mantiene la solicitud
del Comprobante de
vacunación o prueba
negativa para algunas
actividades de carácter
recreativo.

También podría gustarte