0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas15 páginas
Trabajo en Grupo ICT
El documento explica una instalación de una ICT (instalación de cableado colectivo de televisión). Describe varias antenas conectadas a preamplificadores y un amplificador, así como un derivador, distribuidores y tomas. Explica que la señal es recibida por las antenas, amplificada, derivada y distribuida a través de los componentes hasta llegar a las tomas de las viviendas.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas15 páginas
Trabajo en Grupo ICT
El documento explica una instalación de una ICT (instalación de cableado colectivo de televisión). Describe varias antenas conectadas a preamplificadores y un amplificador, así como un derivador, distribuidores y tomas. Explica que la señal es recibida por las antenas, amplificada, derivada y distribuida a través de los componentes hasta llegar a las tomas de las viviendas.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15
EXPLICACIÓN DE LA PRÁCTICA
Aquí tenemos la antena Yagui ,la dipolo
plegable que van conectados al preamplificador , desde el preamplificador hasta el amplificador tienen una acometida de 15,38Mts(Medido en diagonal).
Aquí también en el mismo mástil tenemos
la foco primario que tiene la acometida igual ya que está en el mismo mástil. Aquí tenemos otra antena SAT Foco primario que tiene una acometida hacia el amplificador de 12,92Mts(Medido en línea recta). Aquí tenemos la otra antena Yagui en diferente mástil con una acometida hacía el amplificador de 20,92Mts(Medido en línea recta). Aquí tenemos una instalación de ICT.
A continuación vamos a explicar la función de cada uno de los
componentes de una ICT. Derivador: Un derivador es un circuito en el que la señal de salida es proporcional a la derivada en el tiempo de la señal de entrada. Distribuidor: divide por igual la señal de TV entre sus salidas, permitiendo distribuir dicha señal hacia más destinos. Toma separadora: Este tipo de toma tiene dos salidas independientes entre sí, lo cual implica que dispone de una doble salida. Una conexión trae a los hogares la TDT, y la otra puede ser para distribuir la señal del satélite o la radio. Preamplificador: Para amplificar señales de televisión terrestre provenientes de una antena. Consta de 1 única entrada con amplificación en varias bandas. El amplificador se alimenta a 24Vdc a través del cable coaxial de salida. Amplificador: Un amplificador de antena es un dispositivo que recibe la señal que entra en la televisión y la potencia gracias a un regulador, mejorando la señal de salida de la televisión. 1.2)
A continuación vamos a explicar la instalación del montaje
completo de esta ICT, que es una simulación en un tablero. Que podemos ver en la imagen en las páginas anteriores.
Lo primero está la antena Yagui que se encarga de recibir la
señales de televisión y la antena dipolo de recibir la señales de radio, que están en el mismo mástil que se conectan a un preamplificador con dos entradas y una única salida que tienen una acometida de 15,38Mts en diagonal hacia el amplificador que se encarga de amplificar la señales un dispositivo que recibe la señal que entra en la televisión y la potencia gracias a un regulador, mejorando la señal de salida de la televisión , del amplificador va hacia el derivador que se encarga de solucionar las pérdidas en la recepción de señales de televisión , después del derivador va hacia los distribuidores que lo que hacen es repartir la señal por las diferentes tomas y para acabar de los diferentes distribuidores van hacia las tomas de las viviendas. 2.) Medidor de campo.