PTS-02 CAMIÓN TOLVA (Rev 1)
PTS-02 CAMIÓN TOLVA (Rev 1)
COPIA CONTROLADA
“Una vez descargado o impreso este documento se considerará una copia no controlada”
Empresa de Transportes MCE Ltda.
1. Objetivo y Alcance
El objetivo de este procedimiento es definir y establecer las actividades necesarias para llevar a cabo el
proceso de carga, Transporte y descarga hacia botadero, siguiendo una secuencia lógica de tareas para
asegurar un trabajo de calidad. Además, entrega los lineamientos a seguir para controlar los peligros y
aspectos asociados a la actividad a fin de evitar daños a las personas, equipos y medio ambiente.
Este procedimiento se aplica a todo el personal de Transportes MCE Ltda. que conduzca vehículos en
función del trabajo, desde la instalación de faenas hacia los puntos de trabajo en la faena Mantos
Blancos.
2. Responsabilidades
Administrador de Contrato: Responsable de aprobar y entregar los recursos necesarios para la
aplicación del presente procedimiento.
COPIA CONTROLADA
“Una vez descargado o impreso este documento se considerará una copia no controlada”
Empresa de Transportes MCE Ltda.
3. Documentos de referencia
• Regla de Vida N° 6 Vehículos de Transporte
• Estándar para la eliminación de fatalidades N°1 Vehículos Livianos.
• Estándar para la eliminación de fatalidades N°2 Equipos Móviles de Superficie.
• Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de la Empresa.
4. Definiciones
No aplica
• Report
• AST
• Check List
Máquinas y Equipos
• Excavadora
• Camiones tolva 15 y 203
• Tracto Camion
COPIA CONTROLADA
“Una vez descargado o impreso este documento se considerará una copia no controlada”
Empresa de Transportes MCE Ltda.
• Los operadores deberán utilizar de manera permanente sus EPP mientras se encuentran
operando el equipo (Lentes, casco con barbiquejo, chaleco reflectante y botines de seguridad,
más la utilización de mascarilla como medida preventiva contra el coronavirus)
• Siempre debe realizar un pre-uso (check list) del equipo, el cual debe quedar registrado en el
formato adecuado para el tipo de equipo. En caso que se detecte alguna anomalía en la revisión
que impida realizar la tarea de forma segura, debe informar de inmediato a su supervisor.
• Para cada una de las actividades descritas en el presente procedimiento de trabajo, se debe
confeccionar el análisis de riesgos correspondiente a la tarea (AST). Este debe ser realizado por
todos los trabajadores que participarán en la actividad.
• En caso que por orden del mandante se solicite tareas que no se especifican en el presente
procedimiento y que se advierta que los riesgos del área no están controlados en su totalidad y
que no depende de TRANSPORTES MCE LTDA. el poder hacerlo, el Supervisor Transportes MCE
Ltda. será el responsable, en conjunto con el jefe de turno M. Copper, de evaluar las condiciones
presentes, generar las medidas de control y asegurar su cumplimiento, esto deberá quedar
registrado en el respectivo AST y en el respectivo permiso de trabajo con testeo
eléctrico/mecánico, según corresponda.
• En los circuitos, la distancia entre camiones en el transporte no deberá ser inferior a 20 mts.
• Se deberá extremar las precauciones, considerando la alta interacción con los diferentes
vehículos livianos y equipos móviles de superficie que utilizan nuestro circuito operacional.
• En caso de presentarse condiciones climáticas adversas tales como neblina, alta polución de
polvo, fuertes ráfagas de viento o lluvia, que en alguna medida represente una condición de
peligro para las personas y los equipos en el desarrollo operacional, se debe detener la
operación y se deberá evaluar la condición con el Supervisor, asesorado por prevención de
riesgos, con el fin de tomar la mejor decisión en post de la seguridad operacional.
• En el trayecto, el conductor siempre debe mantener una velocidad razonable y prudente para
poder enfrentar con seguridad las distintas condiciones adversas que se les pudieran presentar.
COPIA CONTROLADA
“Una vez descargado o impreso este documento se considerará una copia no controlada”
Empresa de Transportes MCE Ltda.
• El conductor al bajarse de su camión, deberá apagar el motor, utilizar sus EPP dispuestos según
el área (botines, lentes, casco con barbiquejo, guantes de cabritilla y respirador), deberá dejar el
equipo parqueado e instalar sus cuñas. Además, en la hora de colación debe retirar las llaves del
contacto y dejarlas en el torpedo para revisión del equipo por parte de mantención.
• El conductor/operador deberá utilizar en todo momento los tres puntos de apoyo para subir y
bajar del equipo.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
5.3. Retiro y Carguío de material en área de construcción pila.
Para esta tarea se utilizará una excavadora con las dimensiones tipo de una CAT 345-GC y
Camiones tolva de 15 y 20 m3
Se procede al ingreso de la excavadora en el sector de acopio del material .Una vez en el punto
de carguío, el camión tolva deberá permanecer parqueado mientras la excavadora vierte el
material en la tolva. Los conductores deben estar atentos a cualquier indicación entregada por el
operador por radio comunicación.
El circuito del transporte debe estar previamente recorrida por el supervisor para evitar
cualquier anomalía en el trayecto y evitar que los camiones se desvíen del destino al lugar de
descarga.
COPIA CONTROLADA
“Una vez descargado o impreso este documento se considerará una copia no controlada”
Empresa de Transportes MCE Ltda.
Se llenara el Report con la información y el horómetro, se conservara la guía del material para
su entrega y control interno de m3 trasladados.
Los operarios de los equipos que descargan el material deben trabajar coordinadamente y a una
distancia razonable y prudente de la infraestructura existente en el lugar.
Los operadores de camión deben esperar correctamente su turno aparcados en un lugar seguro, para
esperar que se realice la descarga correspondiente.
De ser necesario, se debe poner un señalero en el lugar de descarga, considerando amplitud del espacio,
estabilidad del piso, nivelación del piso, etc.
Los operadores de camión deben respetar la señalización y normas de tránsito imperantes en la faena.
Los camiones tolva deben transitar por las vías establecidas con anterioridad dispuesta por el mandante
y supervisor del área debidamente señalizada.
Todos los operadores deben desarrollar una conducción defensiva y segura en las obras y en todo
momento. No usar el celular mientras se conduce.
Todos los operadores deben chequear por sus espejos retrovisores la apertura del portalón al momento
de la descarga de material.
Se deberá aplicar comunicación radial efectiva para el ingreso al botadero. Cada conductor que este por
ingresar al botadero, deberá informar el ingreso por la frecuencia radial que corresponda, mencionando
COPIA CONTROLADA
“Una vez descargado o impreso este documento se considerará una copia no controlada”
Empresa de Transportes MCE Ltda.
el número del camión y para acceder, deberá esperar la respuesta del operador que se encuentra en el
botadero.
Los conductores que se encuentren dispuestos a salir desde el botadero, también deberán generar la
misma comunicación radial informando la salida, siempre dando la preferencia de paso al camión
cargado.
Los conductores deberán mantenerse atento a la frecuencia radial, sobre todo cuando ingrese una
camioneta al botadero.
Después de haber generado el vaciado del material transportado, el conductor deberá asegurarse por
medio de los dispositivos de alerta incorporados en los equipos y por medio de los espejos retrovisores,
que la tolva bajo en su totalidad apoyándose en el chasis en forma completa, por lo tanto, queda
prohibido trasladarse con la tolva levantada.
Revisión de equipo Caídas a mismo o distinto Utilizar tres puntos de apoyo al subir y bajar del
nivel, atrapamiento. equipo.
Operación con camión Choque o colisión Respetar las reglas de tránsito, atento a las
Tolva condiciones de tráfico y velocidades máximas
Caídas distinto nivel
Uso de tres puntos de apoyo al subir o bajar del
equipo
COPIA CONTROLADA
“Una vez descargado o impreso este documento se considerará una copia no controlada”
Empresa de Transportes MCE Ltda.
Carguío de camiones Choque o colisión, El operador del cargador frontal deberá liberar
con cargador frontal volcamiento. la energía potencial de derrumbe del acopio de
material, atacando de forma frontal el acopio de
material, dejando que el derrumbe se genere de
forma controlada, Cuando el cono sobre pase el
70% de altura, se deberá generar un pretil de
seguridad de por lo menos ¾ de altura de la
rueda del camión, a una distancia mínima de 3
mts libres entre la pata o base del cono y la
parte trasera del camión. No estacionarse en la
zona de curva próxima al stacker. Comunicación
radial clara y permanente. Uso de EPP.
Traslado de camión Transitar con tolva izada Bajar tolva después de vaciar material en
vacío después de después de descargar sectores definidos, Aplicar manejo a la
descargar material, choques con defensiva, respetando velocidades según
estructuras en altura, tramos, nunca excediendo la velocidad máxima
COPIA CONTROLADA
“Una vez descargado o impreso este documento se considerará una copia no controlada”
Empresa de Transportes MCE Ltda.
Trabajos nocturnos Choque o colisión, caídas Iluminación suficiente y adecuada, utilizar tres
mismo o distinto nivel, poca puntos de apoyo al subir y bajar del equipo,
visibilidad, condiciones buena coordinación y comunicación radial en
climáticas adversas todo momento, aplicar manejo a la defensiva,
informar al supervisor cualquier condición de
peligro ya sea de los frentes de trabajo o
condiciones climáticas adversas, para la
posterior evaluación y toma de decisión por
parte de la supervisión. Uso de EPP.
COPIA CONTROLADA
“Una vez descargado o impreso este documento se considerará una copia no controlada”
Empresa de Transportes MCE Ltda.
6. Anexos
No aplica.
7. Historial de cambios
COPIA CONTROLADA
“Una vez descargado o impreso este documento se considerará una copia no controlada”