Trabajo Práctico #5
Trabajo Práctico #5
Trabajo Práctico #5
Trabajo Práctico N° 5
Ejercicio 1:
Indicar la clase de presente (clase 1, 4, 6, 10 o 2), la persona (1°, 2°, 3°), el número
(singular, dual, plural), el tiempo / modo (presente, imperfecto, optativo, imperativo) y
la voz (activa o media) de las siguientes formas verbales y determinar a qué raíz de las
que aparecen en el glosario de abajo pertenecen.
1- Smretam!
2- AmNye
3- veiÄ
4- AivÒ
5- iv*ur!
6- veÄu
Advertencia: En estas formas verbales aparecen tres ligaduras que comienzan con
Glosario:
mn! _____ pensar, considerar (este verbo se conjuga sólo en voz media)
3- paQaÚayRmNyÖac>
Glosario:
nr _______ m. hombre
mn! _____ pensar, considerar (este verbo se conjuga sólo en voz media)
1
Este ejercicio incluye la declinación de los temas en –a, en –i, en –u y de los temas en oclusiva en los tres
géneros: para ver las terminaciones de los casos, ir a las pp. 38-40 y 43 de la ficha de cátedra “Sánscrito.
Elementos de fonética…”.
vac! _____ f. palabra
Ejercicio 3:
Declinar el adjetivo zuic śuci m.f.n. (puro/a) en los tres géneros (masculino, femenino
y neutro). Para ello deberán consultar las terminaciones de los diferentes casos en los
tres números en la p. 39 de la ficha de cátedra “Sánscrito. Elementos de fonética…” y los
paradigmas o modelos correspondientes en las p. 4 de la ficha de cátedra “Sánscrito.
Paradigmas…”. Para responder a este punto pueden utilizar directamente el alfabeto
latino, agregando los signos diacríticos correspondientes.
SINGULAR m. f. nt.
śuci śuci śuci
NOMINATIVO
ACUSATIVO
INSTRUMENTAL
DATIVO
ABLATIVO
GENITIVO
LOCATIVO
VOCATIVO
DUAL
N.AC.V.
I.D.AB.
G.L.
PLURAL
N.V.
ACUS.
INSTR.
D.AB.
GENIT.
LOCAT.