Colgajo
Colgajo
Colgajo
INCISIONES:
A- INCISIONES PARA EL COLGAJO CONVENCIONAL:
a) Incisiones Horizontales: Se dirigen a lo largo del margen de la encía
en dirección mesial o distal.
Se recomiendan 3 tipos de incisiones horizontales:
• Incisión de Bisel Interno.
• Incisión Crevicular.
• Incisión Interdental.
Procedimiento:
1. Incisión de bisel interno hacia la cresta alveolar, comenzando 0.5 ó 1
mm alejado del margen gingival.
2. Se levanta la encía con un elevador de periostio.
3. Incisión crevicular desde el fondo de la bolsa hasta el hueso,
circunscribiendo la cuña triangular de tejido que contiene la pared de la
bolsa.
4. Incisión en los espacios interdentales coronaria a hueso.
5. Los apéndices de tejido y el tejido de granulación se eliminan con una
cureta.
6. La estructura ósea no se corregirá a menos que impida la buena
adaptación de los tejidos a los cuellos de los dientes.
7. En cada espacio interdental se colocan suturas aisladas directas y se
cubren con una pomada de tetraciclina y con un apósito quirúrgico
periodontal.
Procedimiento:
1. Incisión de bisel interno, siguiendo el festoneado existente y no es
necesario marcar el fondo de la bolsa.
2. Se hacen insiciones creviculares, se eleva el colgajo, se hacen
incisiones interdentales y eliminación de la cuña de tejido que contiene la
pared de la bolsa.
3. Insiciones verticales, extendiéndose más allá de la unión mucogingival
y se eleva el colgajo con un elevador de periostio.
4. Después de eliminar todo el tejido de granulación, del raspado y del
alisado radicular; el colgajo se desplaza hacia apical con respecto a su
posición original.
5. Las suturas evitan que el colgajo se deslice a una posición más apical
y el apósito periodontal evita su desplazamiento en posición coronal.