Este documento describe la naturaleza y uso de las pruebas psicológicas. Explica que su función es medir las diferencias entre individuos o reacciones de una misma persona en diferentes circunstancias. Algunas aplicaciones comunes incluyen la evaluación de necesidades educativas, identificación de problemas de aprendizaje, selección de personal y obtención de datos para investigación. Las pruebas psicológicas deben ser objetivas, estandarizadas y confiables para ser útiles.
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
785 vistas2 páginas
Este documento describe la naturaleza y uso de las pruebas psicológicas. Explica que su función es medir las diferencias entre individuos o reacciones de una misma persona en diferentes circunstancias. Algunas aplicaciones comunes incluyen la evaluación de necesidades educativas, identificación de problemas de aprendizaje, selección de personal y obtención de datos para investigación. Las pruebas psicológicas deben ser objetivas, estandarizadas y confiables para ser útiles.
Este documento describe la naturaleza y uso de las pruebas psicológicas. Explica que su función es medir las diferencias entre individuos o reacciones de una misma persona en diferentes circunstancias. Algunas aplicaciones comunes incluyen la evaluación de necesidades educativas, identificación de problemas de aprendizaje, selección de personal y obtención de datos para investigación. Las pruebas psicológicas deben ser objetivas, estandarizadas y confiables para ser útiles.
Este documento describe la naturaleza y uso de las pruebas psicológicas. Explica que su función es medir las diferencias entre individuos o reacciones de una misma persona en diferentes circunstancias. Algunas aplicaciones comunes incluyen la evaluación de necesidades educativas, identificación de problemas de aprendizaje, selección de personal y obtención de datos para investigación. Las pruebas psicológicas deben ser objetivas, estandarizadas y confiables para ser útiles.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Naturaleza y uso de las pruebas psicológicas
Las pruebas, test, o instrumentos de medición psicológicos como cualquier
herramienta puede ser un medio para hacer el bien o el mal, dependiendo de cómo se emplee.
Uso y variedades de las pruebas psicológicas
Su función es medir las diferencias entre individuos o entre reacciones de
la misma persona en circunstancias distintas.
El retraso mental fue uno de los primeros problemas que estimularon el
desarrollo de los test de medición y hasta el momento la detección de las deficiencias intelectuales sigue siendo una aplicación importante de algunos instrumentos.
Otras aplicaciones fundamentales de estas pruebas psicológicas son en
escuelas con la evaluación de las necesidades educativas mediante el uso de pruebas de inteligencia usadas para clasificar a los niños según su capacidad para beneficiarse de las diferentes formas de instrucción escolar, identificar problemas de aprendizaje, brindar asesoría educativa, etc. En el uso clínico incluye pruebas en personas con trastornos emocionales graves y problemas de conducta. En el ámbito laboral son importantes para la selección y clasificación de personal.
Las pruebas también cumplen funciones importantes en la investigación
como la obtención de datos, las pruebas psicológicas proporcionan herramientas estandarizadas para investigar problemas diversos como los cambios que sufre el individuo a lo largo del ciclo de desarrollo.
Las pruebas pueden variar en la forma en que se aplican y en los aspectos de
conducta que cubren. ¿Qué es una prueba psicológica?
Es una medida objetiva y estandarizada de una muestra de conducta. El valor
diagnóstico o predictivo de un test psicológico depende de que tanto funcione como indicador de un área de conducta relativamente amplia y significativa. Una prueba mide la capacidad en el sentido de que una muestra dela conducta actual puede utilizarse como indicador de otra conducta futura.
Estandarización: La prueba psicológica es una medida estandarizada,
lo cual supone uniformidad de los procedimientos en la aplicación y calificación de la prueba. La formulación de las instrucciones es una parte importante de la estandarización de la prueba y se extiende a los materiales exactos que deben emplearse, límite de tiempo, instrucciones orales, pruebas previas y las formas de manejar las dudas de los examinados. Otro paso importante de la estandarización es el establecimiento de normas que es el desempeño normal o promedio. Las pruebas psicológicas no tienen criterios predeterminados de aprobación o reprobación; el resultado de cada pruebas e evalúa sobre la base de los datos empíricos.
Durante el proceso de estandarización, la prueba se aplica a una muestra grande
y representativa de las personas a las que va dirigida. Este grupo, muestra de estandarización, sirve para establecer las normas, que indican no solo el desempeño promedio sino también la frecuencia relativa de las desviaciones por encima y por debajo del promedio.
Medición objetiva de la dificultad: La aplicación, calificación, e interpretación
de los resultados serán objetivas en la medida en que sean independientes del juicio subjetivo del examinador. O sea, que independientemente de quién aplique la prueba se obtendrían resultados idénticos.
Confiabilidad: La evaluación objetiva de las pruebas psicológicas consiste en
determinar su confiabilidad y valides en situaciones específicas.