Fase 1 - Reconocimiento - Claudia Rocío Lora 2022.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

1

Fase 1 – Reconocimiento.

Diagnósticos psicológicos

Alumna: Claudia Rocío Lora Escorcia

Grupo: 403024_3

Tutor: Jeimy Charlin Cruz Mercado

Programa de Psicología

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias Sociales Artes Y Humanidades

CEAD Puerto Colombia Atlántico 2022


2

Contenido

Introducción ....................................................................................................................... 3

a) ¿Qué técnicas involucra el proceso de evaluación y diagnóstico


psicológico? .................................................................................................................... 4

b) ¿Cómo se articula o relaciona la salud comunitaria con la construcción o


establecimiento de un diagnóstico psicológico? ................................................................. 5

Tabla 1. Exploración y revisión del estado del arte ............................................................ 6

Conclusiones ..................................................................................................................... 9

Bibliografía ....................................................................................................................... 10
3

Introducción

Investigaciones anteriores han demostrado la verdadera naturaleza de las


asociaciones efectivas a largo plazo para promover las relaciones y la salud mental. Sin
embargo, la mayoría de los investigadores se han centrado en los aspectos sociales y
psicológicos de las relaciones de apoyo. Los resultados obtenidos utilizando
los modelos equivalentes respaldan nuestro modelo y resaltan el importante papel del
soporte de relaciones y la relación y el diseño.

Según nuestro modelo, la salud mental se considera un fenómeno social


y psicológico. Sin embargo, aunque todavía existe la necesidad de asesorar
sobre programas que aumenten estos recursos, siempre existe el riesgo de interrumpir los
procesos participativos y el cambio comunitario.
4

a) UNAD (2022) “¿Qué técnicas involucra el proceso de evaluación y


diagnóstico psicológico?” (pág. 1).

Las técnicas que se involucran en este proceso son


Correlacional:
Esta técnica nos ayudará a diagnosticar, orientándolo con el objetivo de evaluar
atributos para encontrar diferencias individuales y clasificar a los sujetos, ya sea en
funciones cognitivas como de personalidad. “Este método puede estudiar lo que el
hombre no ha aprendido a controlar o nunca puede esperar a controlar. En una palabra, la
misión de la correlación es observa y organizar los datos a partir de los experimentos de
la naturaleza” (Cronbach,1957).
Experimental:
Esta técnica implica los procesos de la observación, manipulación y registro delas
variables que afectan un sujeto de estudio, controlando y generalizando agrandes
poblaciones, el investigador no se limita a descubrir relaciones entre las variables, sino
que indaga entre las causas de ellas.
 Destacar
 Agregar nota
 Compartir cita

Casi – experimental:
Combina una fuerte necesidad con un fuerte enfoque de los problemas del
mundo real. En un experimento para combinar el control experimental y el análisis
de relaciones del mundo real, las mejores características fueron que no
se seleccionó el grupo experimental, sino un grupo. (Fernández Tres palacios,
1983)
Observacional:
El método observacional actúa por definición en sistemas abiertos,
naturales y se caracteriza por el estudio del comportamiento espontaneo del sujeto
(Anguera, 1994).
5

b) UNAD (2022) “¿Cómo se articula o relaciona la salud comunitaria con la


construcción o establecimiento de un diagnóstico psicológico?” (pág. 1).

Se establece relaciones con prácticas sociales que como disciplina debe


trascender la esfera de lo privado para dar sentido y aportar a la construcción de lo
público. «la salud mental comunitaria sería la expresión colectiva de la salud mental de
una comunidad definida, condicionada por la interacción de los factores
personales, familiares, del ambiente socioeconómico, cultural y físico, así como por los
servicios de salud» Fernández, A y Serra, L (200).
Todo cambio social involucra acción social, o sea, un abordaje de la verdad de las
sociedades a partir de la perspectiva de la práctica social, lo cual paralelamente implica
participación entre los miembros del equipo de trabajo, sociedad, expertos, entidades,
para de esta forma implantar interrelaciones de horizontalidad entre ellos y llegar a la
interdisciplinariedad.
6

Tabla 1. Exploración y revisión del estado del arte


Alumna: Claudia Lora Escorcia
Tabla 1.
UNA UNAD UNAD 2022 UNAD UNAD 2022 UNAD 2022 UNAD 2022
D 2022 “Propósito 2022 “Principales “Análisis del “Fuente
2022 “Nomb del artículo “Població conclusiones estudiante a completa,
“Bas re del o n con la que se partir de la según
e de artícul investigaci que se establecen en lectura y en norma s
datos oo ón” abordó el el estudio o relación al APA 7.
cons investi estudio” investigación tema: pasos Adición e el
ultad gación con relación al que hipervínculo
a” y año tema en involucra un que da
de mención” proceso de acceso
publica evaluación y directo a la
ción” diagnóstico fuente”.
psicológico
Extensión
máxima: 1
párrafo de 8
líneas”
Googl Estruct En Se abordó Alienación. Se El apoyo De Roda, A.
e ura este artículo con una utilizó una social se ha B. L.,
acadé social, , se población adaptación del formado & Moreno,
mico. apoyo centra en la de 401 cuestionario de como un E. S. (2001).
social y posición personas alienación de factor Estructura
salud social, de Kohn y Schooler ampliamente social,
mental integración diferentes (1976). La estudiado. E apoyo social
(2001). social, clases utilización de n la década y salud
apoyo sociales. esta clase de de los mental. Psico
y eventos e En cuanto estudio tiene 2 años 70, cua thema,
stresantes d al género, ventajas. Por un ndo aparecie 17-23.
e el 44% lado, posibilita ron tres traba https://reunid
la vida, psic son tener en cuenta jos en el o.uniovi.es/in
ología gene mujeres y e meter en estudio del dex.php/PST/
7

ral y el 56% nuestras propias apoyo social article/view/7


depresión. hombres. estimaciones el De hecho, 841/7705
 Tiene la En cuanto papel del error dos efectos
necesidad al estatus de medición en del
de incluir profesiona la recogida de apoyo social
los l el 53,1% datos. Sin se dieron
fundamento se embargo, desde
s sociales y encontrab posibilita un principio,
estructurale an estimar dando lugar
s del trabajando empíricamente a
deterioro en el modelos las concepcio
psicológico. momento teóricamente nes conocida
El tipo de de realizar construidos. En s como
evaluación la otros términos, hipótesis del
es una entrevista, la utilización de efecto directo
evaluación el 12.7% ecuaciones e hipótesis
clínica y estaba en estructurales del efecto
consiste en paro, el «permite directo e
diagnosticar 13.7% rechazar hipótesis del
las eran modelos que efecto de
patologías estudiante son amortiguació
mentales o s, el 7.7% inconsistentes n. La
el estado de amas de con los datos Ya asociación
salud casa y el que el primordial entre
psicológica 12.5% objetivo de la estructura
del sujeto jubilados. presente social y salud
evaluado. indagación es el mental
Interviene de dar un reflejada en
en el modelo teórico los
proceso, de la salud y la resultados
secciones patología de la del presente
terapéuticas mente, esta estudio es
, Terapia técnica de una
racional estudio de datos constante en
8

emotiva se muestra la literatura


racional como la más sociológica,
(TREC). correcta para la la posición
donde se contrastación social se
aplica un experimental de relaciona con
modelo los fundamentos las diferentes
psicosocial. teóricos. medidas de
salud mental
a través de
su relación
con ciertas
variables
mediadoras.
9

Conclusiones

Se han documentado los efectos del estrés, el conflicto y la inseguridad de la


comunidad sobre el medio ambiente y la cohesión de la comunidad. En segundo lugar, el
dominio psicosocial incluye servicios y algunos servicios de salud mental como
autoestima y afrontamiento.

El valor del apoyo social demuestra que es una de las entidades legítimas en la
aplicación de la investigación psiquiátrica actual. Siempre hablamos de crear grupos de
apoyo y trabajar en relaciones de apoyo a través de la autoayuda, los beneficios de las
tácticas de colaboración en equipo se han extendido a muchas áreas.
10

Bibliografía

De Roda, A. B. L., & Moreno, E. S. (2001). Estructura social, apoyo social y salud
mental. Psicothema, 17-
23.https://reunido.uniovi.es/index.php/PST/article/view/7841/7705

Fernández, R. (2013). Evaluación psicológica: conceptos, métodos y estudio de casos


(2a. ed.), Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. ProQuest Ebook Central.
(Apartado 6: las técnicas durante el proceso de evaluación psicológica – página
95) https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49032

Fernández, A y Serra, L. (2020). Vida comunitaria para todas: salud mental, participación
y autonomía. Informe SESPAS 2020.
https://wwwsciencedirectcom.bibliotecavirtual.unad.edu.co/science/article/pii/S0213
911120301886? via%3Dihub

También podría gustarte