PDF Freebie
PDF Freebie
PDF Freebie
3 CONSEJOS
PARA
SAXOFONISTAS
+ EJERCICIOS
BIENVENIDOS
Bienvenido a esta guía gratuita en la que quiero compartir
con vosotros los consejos que me ayudan con los cinco
aspectos más importantes del estudio del saxofón.
-- POSTURA Y RELAJACIÓN
RESPIRACIÓN
- SONIDO
Manu Braz
fi
1.
POSTURA Y RELAJACIÓN
La postura y la relajación están íntimamente ligadas. Para
tocar un instrumento como el saxofón debemos ser
extremadamente conscientes de cómo nos posicionamos y
debemos realizar chequeos para comprobar parte por parte
de nuestro cuerpo que nos encontramos relajados. Por
ejemplo antes de estudiar una escala, una nota larga o un
estudio, siempre recomiendo hacer un pequeño chequeo
intentando sentir el estado de nuestros músculos y
articulaciones. Este chequeo puede realizarse de arriba hacia
abajo, empezando por el cuello, pasando por los hombros,
brazos y espalda hasta llegar a la cadera.
fi
2.
LA RESPIRACIÓN
La respiración es el motor del sonido en el saxofón. Estamos
tocando un instrumento de viento, por lo tanto ¡necesitamos
viento!. Los factores más importantes a tener en cuenta son
la continuidad del aire y la precisión del mismo, y todo esto lo
podemos empezar a desarrollar con unos simples ejercicios:
fi
fi
3.
ENCUENTRA TU MEJOR SONIDO
La música es sonido y El Sonido es nuestra cualidad más
importante como músicos. Es por eso que os quiero
proponer unos ejercicios para encontrar vuestro mejor
sonido. Nuestro mejor sonido posible es aquel en el que el
saxofón suena lleno, redondo y cómodo, y para el que
utilizamos el aire justo para generarlo.
EXTRA.
EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO
*practicar ligado y picado
EXTRA.
ESCALAS BÁSICAS
ESCALAS Y ARPEGIOS MAYORES
CONTINÚA APRENDIENDO
Un saludo.
Manu Braz
SOBRE MI:
LINKS:
www.manubrazo.com
www.instagram.com/manubrazo
www.youtube.com/c/manubrazo
fl
fi
fi
ff
fi