1ALADM6962EP2P

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE

CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE.

CARREA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

MATERIA: TALLER DE ÉTICA

1 “A”

“CASO DE PRACTICO”

DOCENTE: ÁNGELES DEL SOCORRO RODRÍGUEZ


BURGOS

INTEGRANTES: MATRICULA:

JEMIMA IZHARI CHAN CHI 6945

JESSICA CRISTAL CAMPOS CHE 6962

JORGE ALEXANDER TUYUB NAAL 6604

NIZA GUADALUPE CASTELLANOS AGUILAR 7096

ZEYDY ARIANA CHI CAUICH 6980

DENNIS MIGUEL EK CANUL 6979

FECHA DE ENTREGA: 23- NOVIEMBRE-2019


INTRODUCCIÓN

A continuación, se dará a conocer un caso en el cual cada integrante del equipo


dará a conocer sus cometarios y conclusiones de lo que piensa acerca de un caso
práctico plateado, cual es la problemática y en que concluye cada uno de ellos,
pero también en que concluimos como equipo

Los casos prácticos en la vida nos sirven para pensar un poco en el actuar de
nosotros mismos ya que nos ponen ejemplos de vida y de situaciones de otras
personas. Muchas personas piensan que la aticen el profesionalismo no es nada
importante, pero si lo es ya que gracias ella se forman buenas personas que
hacen crecer sanamente a la sociedad donde actúan

Hoy en día en donde sé que te encuentres se siguen normas, leyes, dilemas


éticos o los llamados códigos ya que en cada lugar donde uno va hay reglas
distintas que se deben saber y respetar por esa razón se tratara acerca de un
tema relacionado con una institución, unas personas que no pensaron en el daño
que les causaría y en la imagen que darían como personas de alto rango dentro
de la institución.
CASO PRACTICO 3

Tres estudiantes de un gran instituto, cuando cursaban curto semestre de sus


carreras y con excelentes relaciones con el director de carrera y coordinador,
decidieron inscribir un ramo que se cruzaba con su horario habitual de trabajo; la
esperanza era que el director de la carrera les ayudara a pasar el ramo sólo
presentando las pruebas sin tener que asistir a las clases. Cursado medio
semestre, cuando llegaron a la segunda prueba, el profesor les hizo saber que
estaba reprobando el ramo por inasistencia y la respuesta de ellos, desafiante fue:
Hable con el director. Efectivamente el profesor consultó sobre la situación al
director y éste le comentó que había que ser flexible con los estudiantes que
trabajaban, pues de su trabajo dependía el sostenimiento de sus estudios.
Obviamente el profesor pregunta por el significado de la flexibilidad, pues el
reglamento estudiantil, siendo muy flexible dice exactamente el porcentaje de
faltas. Finalmente, el director le sugirió al profesor flexibilizarse un poco más allá
del reglamento. En la semana dieciséis, estos estudiantes registraban a la fecha el
85% de faltas y la determinación del profesor fue la de reprobar a estos
estudiantes por inasistencia.
Cuando llegaron al examen final el profesor le hizo saber que ya habían reprobado
y que no tenía sentido hacer el examen final. Ellos de inmediato fueron a hablar
con el director de la carrera para que los escudara en la irresponsabilidad y lo que
hizo fue mandar una nota sugiriendo al profesor que les permitiera hacer el
examen, pero el profesor aducía que por encima de cada uno de los empleados
de aquel instituto están las normas para ser cumplidas y acatadas por todos.
Llenar una regla de excepciones es invalidar la regla. Finalmente, los estudiantes
no presentaron el examen y reprobaron por inasistencia, lo que generó una mala
relación del profesor con el director de la carrera, que, al parecer, tiene por
costumbre conceder muchas alternativas a los estudiantes de la carrera. ¿Se
obedece a las normas o a los hombres?
DESARROLLO DEL CASO

DESARROLLO POR EQUIPO

TEMAS ÉTICOS INVOLUCRADOS:

Los temas que abarcan este caso fue la ética en el profesionalismo, la ética en las
instituciones y organizaciones, los códigos de ética y dilemas éticos.

El caso práctico analizado, primeramente, es que abarca los temas antes


mencionados porque se trata de tener ética, de tener responsabilidad, honestidad,
ser justos, y respetuosos, un profesional debería de dar el ejemplo, ya sea que
trabaje en una institución o en una empresa. Como se sabe cada institución u
organización tiene unos valores éticos, y códigos de ética que les hacen crecer
juntos, por lo tanto, no se debe de violar esos valores y códigos, pues se firma un
contrato desde que se empieza a trabajar, en donde uno como profesionista se
compromete a respetar cada una de ellas y si falta podría tener consecuencias
penales

Igual abarca los dilemas éticos ya que en el caso el director y el coordinador de la


carrera saben que están haciendo algo repercute contra ellos, ellos sabían las
consecuencias que se pudiera tener, pero aun así cometieron esa falta.

DESCENLACE.

Se puede observar que tanto el director como el coordinador de la carrera no son


personas con ética profesional, sus títulos no les sirven de nada ya que aun
sabiendo que estaba mal lo que hacían continuaron haciéndolo.

Los profesionales éticos de verdad son los que respetan las normas, leyes, y los
códigos de ética de la institución u organización, estas de igual forma aplican para
todas aquellas personas que forman parte de la institución y sin embargo tanto
ellos como los alumnos violaron las normas, actualmente como equipo hemos viso
varios casos iguales. Todas esas personas son irresponsables, actúan para su
beneficio de ellos y de sus conocidos, que en este caso son los dos estudiantes.

Pocas personas como el maestro de la materia son justos y honestos, pero


sobretodo personas con ética profesional, si el director, el coordinador y los
alumnos se hubieran salido con la suya para los otros alumnos de la institución
sería injusto, sería una burla a todo su esfuerzo y dedicación que le ponen al
estudiar su carrera.

También era responsabilidad de los alumnos el no agarrar un ramo que se cruzara


con sus horarios normales, debieron de escoger otro horario sin que les
perjudicara tanto y puedan cursarlo como cualquier otro alumno lo hiciera, el
hecho de que se lleven bien con personas de alto nivel en la institución no significa
que se deben de colgar y confiar de ellos,

Por ultimo cabe mencionar que por personas como el director y coordinador es
que muchos jóvenes egresados de diferentes carreras reciben sus títulos a base
de injusticias y violaciones de las leyes y normas, tanto así que a la hora de que
los recién titulados corruptamente enfrentan la vida real el campo laboral quedan
como personas con menos conocimientos.

COMENTARIOS:

DENNIS MIGUEL EK CANUL

Este caso es una situación que se dan día a día, debemos considerar e identificar
que los temas éticos involucrados son de suma importancia, ya que éste nos sirve
para determinar nuestra persona e interactúa en nuestra formación como persona.
Podemos identificar que en este caso hay que recalcar que se ven involucrado
varios valores y en estos, temas éticos; tales como lo son: La responsabilidad, el
respeto, el compromiso, entre otros.

En realidad, por parte del director, no muestra un comportamiento ético


profesional, por lo que se hace notar inmediatamente. Los alumnos en el
transcurso de su carrera, tal vez hubiesen seguido yendo por un camino accesible,
sin tan solo no hubiese surgido el interés de inscribirse en un ramo que no podrían
cubrir, por lo que terminarían perjudicados, al hacer eso, ignoraron las demás
cosas, así mostrando el desinterés y la irresponsabilidad por parte de ellos; Estas
dos partes no fueron responsables de cubrir su papel o rol como personas en esa
institución, pues antes que nada, no mostraron el respeto hacia las reglas y/o
normas como debía ser, la falta de responsabilidad, y su compromiso con la
institución. En cambio, el profesor se mostró como responsable, respetuoso hacia
las reglas, y más que nada, si desempeñaba de manera correcta su papel, tiene
los estándares que lo identificaría con un buen comportamiento ético.

Yo opino que, para ejercer un papel como alguien con un buen comportamiento
ético, es indispensable contar con los valores que nos hagan ser identificados con
ellos, no le serviría a nadie conseguir un título si la persona es irresponsable,
deshonesto, irrespetuoso, entre otras cosas “no constructivas”, que pudiesen
perjudicar a una institución, organización y empresas; y no sólo a ellas, sino que
también a su personal. En cambio, alguien preparado, puede desempeñarse en
sus funciones de manera responsable; yo opino que toda persona que cometa
algún error muy claro, debe ser consiente y debe asumir las consecuencias.

JESSICA CRISTAL CAMPOS CHE

Yo pienso que la ética profesional y el profesionalismo en cada docente y directivo


estuvo correcto ya que ellos deben ser justos, responsables ya que los alumnos
deben tomar en cuenta que el asistir a la escuela es de suma importancia porque
gracias a ellos aprenden, igual cabe mencionar que el confiarse mucho les ha
dado una gran experiencia, pienso que en este caso se incluyen los valores éticos
profesionistas, y la ética en las organizaciones. Igual creo el respeto por que
menciona que ellos responden mal ante el maestro, cuando simplemente debieron
acatar sus males hechos.

ZEYDY ARIANA CHI CAUICH

Los alumnos no estan siguiendo las normas y reglas de la escuela, junto con el
director y coordinador de la Carrera, ya que ellos deberian asegurarse de que las
normas se cumplan por todos los alumnos sin exception alguna.

Al final los alumnus reprobaron ya que fue una irresponsabilidad de su parte no


asistir a las clases, el maestro les aviso que ellos ya estaban en riesgo de reprobar
por inasistencia, por su con el director se le pidio al maestro que sea mas flexible y
les diera la oportunidad aun sabiendo que estaban faltando a las normas de la
institucion, solo para que ellos pudieran pasar la materia. El maestro solo siguio
las reglas de la institucion y las aplico segun en caso de los alumnus aunque el
director se molestara.

Los alumnus deberian de poner de su parte para acreditar la material o no se


hubieran inscrito si se cruzara con otras clases o situaciones fuera de la escuela,
ya que asi se pueden meter en problemas, sin embargo, pudieron haber
organizado bien su tiempo para cumplir con esa asignatura ya que era una
responsabilidad.
NIZA GUADALUPE CASTELLANOS AGUILAR

Yo considero que esto pasa por que el director no es derecho con las personas y
se lleva más por una buena amistad es bueno ayudar a las personas pero no para
pasarles una materia con todos hay que ser justos y estuvo bien lo que hizo el
maestro aun que en lo personal considero que el maestro debió hablar bien con
ellos y decirles que es por su bien que aun que trabajen es de suma importancia
una materia y pudo dales accesorias oh otra opción porque a veces no sabemos lo
que les pasa pero aun así debieron sancionar al director
Por último, los alumnos terminaron reprobados y el director de la carrera y el
maestro terminaron disgustados

JEMIMA IZHARI CHAN CHI

Las personas profesionales de ahora solo se fijan en quedar bien con ellos
mismos y para su beneficio de ellos hacen cosas indebidas que pueden dañar a
otras personas, en este caso considero que el maestro si de verdad ama su
profesión y lo que hace no debería de dejar apersonas como el director y el
coordinador en la institución ya que daña a las demás personas y mancha el
nombre de la institución

Los alumnos solo por querer pasar fácilmente y según ellos querer sentirse más
que sus compañeros por tener una buena relación con el director y el coordinador
salieron perjudicados más atrasados que sus compañeros de clase. Por personas
corruptas y n éticas es que la vida esta así y hay muchas injusticias, se supone
que el coordinador y director deberían de dar el ejemplo formando profesionistas
éticos, con conocimientos valores etc.

Por mi parte si yo fuera una muestra de esa institución no dejaría que esas cosas
pasaran, y aria lo posible para comprobar que se comete violaciones a las normas
y leyes de la escuela, por tanto, que les sea quitado sus cargos, pues se menciona
que no es la primera vez que hacían cosas sucias.

JORGE ALEXANDER TUYUB NAAL

Bueno las normas o reglas que estan establecidas en la institución son para
seguir, ese fue el argumento de profesor, y es válido, pero también es válido que
acate las ordenes que le da el director que está en un rango superior, el tema es
evaluable hasta cierto punto en donde cada decisión es válida, el problema es que
una solución beneficia a los alumnos y la otra no, entonces la decisión más
asertiva es acatar las órdenes que diga el director pues una orden es una orden.

Por otro lado tengo una opinión acerca de los estudiantes que ellos se aprovechan
de sobremanera la confianza que tiene con el director, por lo tanto se sintieron con
la libertad de agarrar otra materia que ellos consideran más importante que la de
su profesor original, por lo tanto es razonable que el hecho por el cual faltaron a
sus clases es porque se sienten con la libertad de hacer lo que quieran, a nadie en
su santo juicio escogería una actividad que chocara con un materia originaria de
su curso normal , por lo tanto el director tiene todo el derecho de dejarlos
presentar el examen ya que la razón por la cual fueron faltantes no son por
motivos extraordinarios sí o por capricho.
CONCLUSIÓN

Se llegó a la conclusión de que las personas con alto nivel dentro de una
institución u organización no deben de tener preferencias hacia sus subordinados,
o cualquier persona, en este caso a los alumnos, hay que por esa razón
mayormente a la hora de que nuevos a alumnos entran a estudiar buscan la forma
de tener buenas relaciones con los maestros, hasta el grado de convencerlos de
que les pasen. Sucede muchos casos en donde hasta ofrecen dinero para que
acierten una calificación, pero un verdadero profesionista que respeta su
profesión, a los demás y así mismo no violaría las normas

No por un momento de quedar bien con otras personas perderías tu trabajo que
con tanto esfuerzo se gana, de igual forma debería de ser igualitario en trato, pues
consideraos que no es justo que unos cumplan al pie de la letra las leyes y normas
establecidas y que otros por sentirse más vengan a pisotear a los que se lo ganan
a base de esfuerzo diario

Por otra parte, concluimos que se debe de estudiar más a fondo el porque es
importante ser personas justas, responsables, honestas, respetuosas y discretas.

Uno mismo decide cómo es que quieren que lo vean ante la sociedad, si como
una persona ética profesional y de altos conocimientos que se respeta, respeta a
los demás o como una persona corrupta, falsa que no tiene vocación por lo que
hace.

También podría gustarte